
El arte de crear Solidaridad: Casi media vida en un campo de refugiados. José Mª Gil-Robles.

Description of El arte de crear Solidaridad: Casi media vida en un campo de refugiados. José Mª Gil-Robles.
El tiempo medio que pasa un desplazado forzoso en un campo de refugiados son 17 años. La cronificación de los conflictos perpetúa la estancia en estos campamentos. Y cada vez hay más. José María Gil-Robles, presidente del Comité español de ACNUR, nos explica las múltiples dimensiones de este problema global y la necesidad de más solidaridad*.
*La grabación de esta charla fue anterior al reciente conflicto entre Israel y Palestina.
Más información en: https://www.fundacionmutua.es/
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fundacionmutua
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmutuamad
Instagram: https://instagram.com/fundacionmutua
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido al podcast de la fundación mutua madrileña donde escuchamos a expertos de temas sociales y culturales de salud y de seguridad vial que explican nuestra forma de ser en europa nos enfrentamos en la actualidad a la peor crisis de refugiados vividas desde la segunda guerra mundial debido últimamente al éxodo masivo que provocó la invasión rusa de ucrania pero también nos enfrentamos periódicamente a oleadas como la que ha llegado en las últimas semanas desde túnez a la isla italiana de lampedusa y es que si ampliamos el foco los múltiples conflictos existentes los desastres medioambientales y las numerosas situaciones de vulneración de derechos humanos que suceden en el mundo han hecho de este problema algo permanente en este episodio del arte de crear solidaridad charlamos con josé maría gil robles presidente de acnur españa sobre los retos que afrontamos en torno al ámbito de los refugiados josé maría gil robles bienvenido muchas gracias y la primera pregunta casi es evidente que es ser solidarios que es la solidaridad es una palabra que admite muchas definiciones para mí bueno en en el contexto que nos ocupa es compartir oh es principalmente compartir compartir es compartir compartir lo que tienes con personas que piensas que lo necesita o pueden estar incluso mucho más necesitadas que tú no y no guardártelo para ti sino bueno pues entregar todo una parte de lo que tienes a a personas que percibes más necesitadas y tú crees que la gente es solidaria por naturaleza o se le puede inculcar ese espíritu solidario yo creo que la gente es es es solidaria por naturaleza creo que nacemos solidarios tú ves a los niños a los niños nos cuesta menos compartir que a los en general siempre hay excepciones pero los mayores no yo creo que nos vamos volviendo y igual menos solidarios un poco más egoístas con el paso de los años pero en el fondo prácticamente todos somos somos solidarios toda persona con capacidad para para para ser empática es en general gente son personas solís darío luego pues es verdad que puedes trabajar en la solidaridad igual que puedes trabajar en la empatía y hacer que quienes solidarios lo sea un poco más pero yo creo que en la naturaleza del ser humano en ese sentido es buena es solidaria y qué crees que es lo que mueve a las personas a ejercer esa ese carácter solidario a preocuparse por los demás a ser altruista yo creo principalmente la empatía yo creo que es nos nos ponemos en el pellejo del otro y eso pues nos nos conmueve por distintas razones a unos por simpatía a otros por por por ganas de ayudar pero pero yo creo es principalmente ponerte en el pellejo de otro darte cuenta de que ese otro vive una realidad en el caso de los refugiados que a ti no te gustaría desde luego ni muchísimo menos vivir y entonces te surgen ganas de hacer que la vida de esa persona pues sea un poco más amable un poco menos miserable españa es un país solidario yo yo diría que españa es el país más solidario que hay en el mundo lo vemos nosotros pero probablemente si hablas con médicos te dicen lo mismo es el país somos pioneros en en muchísimas cosas donaciones de órganos y desde luego nuestra realidad en cuanto a los refugiados es que el pueblo español es el pueblo más solidario que con con ellos que hay a nivel bueno pues ayudas es es españa es un país muy solidario tenemos que estar muy orgullosos del país en el que vivimos y esos datos que nos colocan el puesto más alto como país solidario es algo reciente o es algo que ya llevamos haciendo tiempo no es algo es algo muy recurrente yo creo que desde que yo yo me incorporé a la junta directiva de de españa con acnur hace muchos años y uno españa ya estaba siempre en el top diez de países donantes a nivel mundial pero yo creo que aquí hay que hacer una una matización importante es en estados unidos puede aportar más por supuesto armour que españa pero quién aportas al gobierno de estados unidos en nuestro caso quien aporta es el pueblo español empresas españolas fundaciones españolas es una diferencia muy importante en el es