iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Plataforma Editorial Leer es vida | Un podcast de Plataforma Editorial
Arte y educación para transformar la sociedad, con Ainoa García

Arte y educación para transformar la sociedad, con Ainoa García

11/27/2024 · 17:43
0
313
0
313

Description of Arte y educación para transformar la sociedad, con Ainoa García

En este capítulo nos acompaña Ainoa García. Graduada con honores en Derecho, Pedagogía y Musicología, y con dos másteres en Abogacía y Derecho de la Cultura, ha sido reconocida con el VII Premio de Investigación por la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València. Como mediadora cultural, Ainoa desarrolla proyectos innovadores que despiertan emociones, fomentan la convivencia y promueven la sensibilidad. Además, ha sido ganadora de la III Edición del Premio Hortensia Roig con su libro, "Clara y el enigma de Tihapia", donde refleja su pasión por inspirar a las nuevas generaciones a través de la literatura.

Read the Arte y educación para transformar la sociedad, con Ainoa García podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Leer es vida con jordi nadal home podcast de plataforma editorial hola buenos días buenas tardes buenas noches a todos y bienvenidos y bienvenidas a un nuevo capítulo de ledes vida un podcast de plataforma editorial nuestra invitada de hoy es graduada en derecho pedagogía y musicología cuenta con dos másteres en abogacía y en investigación en derecho de la cultura y recientemente a public su primera novela infantil con nosotros con plataforma se titula clara y el enigma de terapia y es la obra ganadora del tercer premio ausencia de literatura infantil dos mil veinticuatro y yo tengo que decir como digo siempre que hago este podcast que es una autora con la que he trabajado con la que me lo pasaba fenomenal trabajando en el libro okay es un placer enorme que estoy aquí hablando conmigo pues como si estuviésemos hablando tú y yo todas las de llamadas que hemos editorial bienvenida ainhoa bueno pues muchas gracias mercedes encima super bien acogida por ti osea no puedo pedir más que a mí me hace mucha ilusión veo para mí es como una conversación como casi todas las que tengo con los autores no me doy cuenta luego de que hay un montón de gente pueda ahí que nos pueden estar escuchando no pero bueno en fin vamos al lío primera pregunta clave del enigma de etiopía es un cuento una novela infantil que ha resultado ganadora entre doscientos quince novelas infantiles que se dice pronto por favor comparte con nosotros el momento en el que te dieron la noticia de que habías ganado el premio porque es una anécdota maravillosa sí bueno maravillosa ahora pero en ese momento román bueno ya ya te lo he comentado la noticia me pilló cinco minutos antes de entrar en un examen de oposición que llevaba yo encerrada en el futuro pues como seis o siete meses y total me llamo hortensia arroz para darme la noticia y me quedé en shock no me preguntes que hablé con ella porque no me acuerdo disocia totalmente y de tal que recibirá noticia dije esto lo gestionen cuando acaba el examen porque ahora mismo no no puedo y el examen de cuentas nuevas de edad pues toda la tarde dos y media por ahí pero bueno eso estuve diez minutos con el examen delante yo a ver céntrate porfavor yo estoy tenía que acabar güey ahí la oposición no aprobaste si si por ahora sí estoy muy contenta y y y veremos a ver bueno pues todo bien todo maravilloso el momento este de no bueno sí vamos a llamar trepada de la noticia y y qué ha pasado como como ganador autora a nos dijo muchas gracias y adiós ya ya son verdes considerada por mi parte la verdad pero eso que no requiere de total de un momento muy oportuno en fin oye vamos a ver siguiente pregunta cómo nació la idea de escribir esta historia en qué te inspiraste para escribirla pues vi la convocatoria del premio en prensa en un momento personal en el que necesitaba un poco reconectar conmigo misma y hacer algo que me hiciera feliz algo para mí sea realmente no pensé en ningún momento que llevaban en el premio ni tampoco me presenté con esa intención y bueno vi la convocatoria y lo único que tenía claro es que me apetecía hacerlo y que me apetecía escribir una historia en el que los más pequeños se sentirán identificados mientras se transmitía una serie de valores y también les impulsaba a tener esa curiosidad por descubrir el mundo y por el aprendizaje y bueno la historia nace de varios momentos significativos para mí por decirlo de alguna forma se almacenan de forma bastante caótica y orgánica me estaba viendo una tarde una película con mi hermano que es la de ágora de amenábar tampoco voy al nacer ningún spoiler del libro pero vamos uno puede imaginarse porque y bueno me llamó muchísimo la atención la figura de hipatia esa enseñanza de cómo la curiosidad y la ciencia puede cambiar nuestro entorno y el mundo y la verdad que tenía ganas de que los niños y las niñas también se inspirarán en ese sentido entonces cogí ese momento significativo de la película de ahora y lo mezclé con mis recuerdos de la infancia y lo primero que me vino a pensar en esa innovadora y nueve diez años fue pues hacer el tonto con mis amigos viajará al polo los de los veranos con mi familia y y jugar al ajedrez con mi padre los fines de semana entonces bueno son ideas que he ido plasmando ahí en el libro que aparecen de alguna forma si bueno te has cargado a la siguiente pregunta que te va a hacer que metí en el cuento y en los personajes y ya lo has contado es verdad que bueno ya lo sabes tú yo estaba ahí presente a la deliberación del jurado en la selección de obras en la deliberación del jurado como editora del libro y sí que es verdad que resultaba muy llamativo en relación a muchas otras obras que se han presentado el tono de la novela da un tono muy fresco

Comments of Arte y educación para transformar la sociedad, con Ainoa García
A