iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Museo Nac. Thyssen-Bornemisza Thyssen
El arte de la emoción, con Carlos del Amor.

El arte de la emoción, con Carlos del Amor.

3/4/2022 · 26:42
0
3k
0
3k
Thyssen Episode of Thyssen

Description of El arte de la emoción, con Carlos del Amor.

En este capítulo nos acompaña el periodista Carlos del Amor: descubrimos su fuerte vínculo con el Museo Thyssen y los motivos que le llevaron a escribir su libro "Emocionarte. La doble vida de los cuadros" (Premio Espasa 2020), un recorrido por 35 cuadros que abarcan desde 1573 hasta 1994.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1171405

Read the El arte de la emoción, con Carlos del Amor. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Dicen el casto oficial del museo nacional dicen borne mendoza bienvenidos a en el pocas oficial del museo nacional thyssen polémica hoy más que nunca os traemos una invitación al arte es un paseo donde la única compañía son las pinturas una experiencia única que nuestro invitado de hoy tuvo el privilegio de vivir en el museo thyssen entre otros museos y luego de plazo mar en un libro imprescindible para todos aquellos que amamos el arte carlos de labor bienvenido que tal como un placer que nos acompañe soy como decíamos este es un podcast que de alguna forma lleva de la mano a todos los que los escuchan por este espacio privilegiado como es el de un museo y con tanta historia y que además tuviste la ocasión de vivir en solitario por decirlo de alguna forma que suerte o que experiencia que raro porque la verdad es que los los museos vacíos a mi me generan sentimientos contradictorios no al final un museo está para para ser visitado para que la gente recorrer sus salas y de repente cuando te ves solo es como sobrecogedores diría y me recuerdo aquel día en el thyssen cuando cuando entré y miraba a la derecha y a la mirada de de rembrandt y bellas ya se lecho y acto pisadas y recorrer un edificio que esta hecho para ser visitado solo pues es un privilegio primero la verdad porque diálogo con las obras yo soy muy friki y mi me gusta hablar con los cuadros y yo entiendo a pensar que los personajes de los cuadros tienen la propia y que cuando no estamos ascensos cosas entonces bueno pues mi imaginación se se desbordó que aquel día visitado varios museos solitario y la verdad es que es un placer pero te digo que que eso que al instante se despierta en mí ese sentimiento de pena de de obras que no son vistas que no son que nos han mirada pero bueno está bien que descansen de vez en cuando un espacio para observar donde tú te sentiste más observado que nunca por las mismas pinturas quizás se dice que te miran las largas las miradas de los personajes de los cuadros son intimidan incluso imagínate lo que se deberían preguntar esos personajes además lo sientes no sientes que te están siempre la mirada dices hoy hoy pero pero ya te digo no es uno de los privilegios de mi de mi profesión el poder estar en en situaciones en las que raramente se está y esta fue una una de ellas pues desde luego claro que sí y además en el museo que hoy nos ocupa el espacio del museo nacional dice borne bits cómo definiría esto vínculo con este museo como visitante y también como periodista con este mismo museo el museo thyssen largo largo es como una relación consolidada con mucha fidelidad además y con mucho cariño que yo creo que recíproco no del del museo hacia mí y de mi hacia el museo pero nosotros cuando en un medio de comunicación sobre todo en tele que vivimos de la imagen necesitamos experiencias diferentes para trasladar al al espectador y la complicidad que nos da el museo gabinete de prensa etcétera yo creo que es vital para luego hacer atractivo el reportaje en la tele tiene que ser todo aparte de informe tiene que ser atractivo y yo creo que solo entienden aquí en el museo a la hora de pedir cosas extrañas de peticiones raras de quiero grabar el recuerdo por ejemplo guillermo solana cuando publico la foto en algún sitio con con el reverso de un cuadro no y eran estaban ya sabemos que los regreso de los cuadros muchas vienen los correos como digamos por donde ha pasado el de leído un cuadro por donde ha estado se lo que ha visitado y le dije guillermo me gustaría hacer una pieza de reverso te cuadros y hay estuvimos enseñando los reverso de los cuadros descolgando alguno y viendo toda la toda su biografía y sus peripecias viajes etcétera etcétera y eso se puede hacer por la complejidad porque a nosotros en los medios nos gusta ir más allá de la agenda que marca la institución y sacarte más propios y eso en el thyssen se consigue se consigue mucho podemos hacer esto podemos hacerlo otro podemos grabar esto podemos entrar al taller de restauración podemos y y eso luego yo creo que hace muy atractivo el resultado claro y además te das cuenta del privilegio de un

Comments of El arte de la emoción, con Carlos del Amor.
A