iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Conoce Madrid
EL ARTE MADRILEÑO

EL ARTE MADRILEÑO

11/15/2023 · 28:47
0
26
0
26
Conoce Madrid Episode of Conoce Madrid

Description of EL ARTE MADRILEÑO

En el primer episodio de “CONOCE MADRID” recorremos las calles de la capital descubriendo las iniciativas culturales en las que se ha visto inmersa la creatividad de la ciudadanía en los últimos años. La ciudad no solo se construye con ladrillo y asfalto. A este marco de arquitectura y urbanismo se suma el verdadero motor de una ciudad: la vida de quienes la habitan.

Read the EL ARTE MADRILEÑO podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio erre jota ce los caminos conoce madrid con gemma muñoz gil álvaro san martín carla carrero y maría sánchez la ciudad no solo se construye con ladrillo ya es faltó a este marco de arquitectura y urbanismo se suma el verdadero motor de una ciudad la vida de quienes la habitan hay otras formas de participar en la construcción urbana una de ellas es el arte iniciativa las ciudadanas como pinta malasaña invitan a artistas plásticos a colaborar activamente en la imagen de la ciudad para qué sirve el arte puede ser un elemento de protesta pero también una acción de regeneración urbana que dote de una segunda vida a los muros grises y olvidados la literatura es útil para los que cogemos a diario el metro la respuesta es sí hay tanto de viaje en el trayecto de los trenes como en las historias que narran los relatos del metro de madrid una propuesta que acerca las letras a los viajeros a través de pequeñas píldoras de narrativa con temporánea en forma de cartel de historias y recorridos también habla versos al paso quizá te hayas parado en alguno de los pasos de peatones de la capital frente a alguna de esas líneas pintadas en blanco sobre el asfalto promovidos por el ayuntamiento y seleccionados entre las propuestas en enviadas por los ciudadanos cada uno de ellos cuenta una pequeña historia individual pero su mapa es para el disfrute colectivo sirven de pausa poética entre nuestros ajetreados trayectos y de paso para descubrir madrid conoce madrid es una invitación semanal a pasear y disfrutar de madrid recorreremos las últimas propuestas culturales charlaremos de arte y literatura revisaremos la historia y el presente también hablaremos del futuro es en definitiva una oportunidad para explorar lo que no conoces de la capital y para redescubrir lo que pensabas que conocías nos acompañas buenos días gemma álvaro y carla hola buenos días muy buenos días oye maría uno introducción preciosa enhorabuena alguien te lo tenía que decir mujer muchísimas gracias es una suerte estar en el programa con todos vosotros muy buenos días maría de hecho tienes toda la razón cuando vamos caminando por la calle percibimos sin darnos cuenta esta cultura hecha por la ciudadanía y para ella me refiero por ejemplo al proyecto versos al paso de dos mil dieciocho que has comentado tú en la introducción seguro que en algún paso de peatones con semáforo habéis encontrado uno de los mil cien versos seleccionados que todavía pueden leerse uno que yo veo muy a menudo está la gran vía y dice una gota de lluvia no distingue el color de piel donde resbala está firmado por luis miguel sánchez pero gemma hubo mucha participación de dicho concurso yo creo que podemos decir que sí vamos esta iniciativa del ayuntamiento de madrid recibió más de veinte mil propuestas tampoco se queda corta la participación en dos mil veintidós en el primer certamen literario metro relatos cuatro mil ochocientos narraciones participantes que no podían superar las cien palabras y tenían que comenzó obligatoriamente por la oración mientras caminaba por el andén y a mí me parece que aquí hay una creatividad enorme y con cuantos de esos participantes se quedaron pues de esos casi cinco mil relato y resultó un ganador titulado volver a casa de javi alonso y once finalistas que se han podido leer en las estaciones de metro durante todos estos meses pero gemma les dieron un premio adicional el ganador recibió un abono anual de transportes que ya nosotros sabemos que es un buen premio y tanto él como los finalistas fueron premiados con una matrícula gratuita en un curso intensivo de microrrelato organizado por la escuela de escritores estos se pueden leer dentro de los vagones de metro o tienen algo que ver con esta iniciativa no en este caso los fragmentos literarios que podemos leer en el transporte público también en autobuses interurbanos en trenes de cercanías o en el metro ligero forman parte de la campaña cultural libros a la calle que parte de la asociación de editores de madrid y busca acercar toda clase de literatura a la ciudadanía pero no son textos completos algunos poemas sí pero hay otros fragmentos que son de novelas de ensayos

Comments of EL ARTE MADRILEÑO
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!