
Artífices de los logros del patinaje espirituano

Description of Artífices de los logros del patinaje espirituano
Las madres y padres de los patinadores de Sancti Spíritus son hoy los principales artífices de que este deporte viva y se desarrolle en una modalidad del patinaje de velocidad donde los implementos deportivos son muy costosos a nivel mundial, pero a pesar de ello, este deporte es todo un futuro en la provincia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El patinaje de Santi Espíritu se puso traje largo en la edición 17 de la Copa Infantil Roberto Chocolate in Memoriam, evento que los reafirmó con la condición de futura potencia a nivel del país, en un certamen que acogió a más de 350 patinadores de todo el país.
Las niñas y niños dirigidos por la joven entrenadora Elsa María Quintero, se llevaron a su pecho un total de 20 medallas, la cosecha de preciad más grande de estas nuevas nadas de patinadores, en un equipo que se le conoce a nivel del país como los pequeños gigantes.
Escuchemos las opiniones de sus padres y sus madres, artífices de este gran logro junto a la entrenadora Elsita.
Junto a nosotros Milton Ordoñez, un ecuatoriano que reside en estos momentos aquí en Santi Espíritu, y que tiene su hija ligada al patinaje que también nació allá en Ecuador.
¿Qué significa para ti que hoy tu niña y tú estén aquí, integrando el equipo de patinaje de Santi Espíritu? Para mí es una gran satisfacción el haber podido integrarme acá, a este grupo tan maravilloso de patinaje, de deporte, y haber compartido y estar viviendo esta solidaridad, este ejercicio, esta disciplina del deporte tan maravilloso que me ha brindado la ciudad de Santi Espíritu y Cuba como país.
La experiencia que tuvimos ahora fue increíble, la solidaridad, el esfuerzo de los niños, y el poder compartir, el poder vivir aquí.
Esta experiencia nos ha ayudado muchísimo a nosotros para irnos acoplando aquí en esta ciudad maravillosa.
¿Puedes considerar ya Santi Espíritu como tu segunda casa? Sí, yo diría que sí. Estamos muy, muy agradecidos.
Estamos viviendo una experiencia que nos fortalece a nosotros como un hogar, ver aquí como un hogar a todos, a los niños, a los papás, a la profesora misma.
¿Es una gran familia? Una gran familia, eso es lo que nos han enseñado y lo que estamos conviviendo y disfrutando este momento, y esta disciplina también que es tan linda.
Fernanda Zulueta Gómez, una doctora que tiene a su nieto vinculado al patinaje.
Ha sido muy hermoso, yo creo que es muy gratificante ver cómo los niños se enteran en la práctica de este deporte, además del gran esfuerzo que hacen los padres, un grupo muy unido, muy cohesionado, que estimulan mucho a los niños la práctica del deporte, y sobre todo el gran apoyo que le dan a esta gran entrenadora que es una joven muy entregada, muy amante del patinaje y ha impulsado este deporte, yo digo a gran magnitud porque ha visto sus resultados en los diferentes topes, torneos, y de verdad que es una gran alegría ver cómo nuestros niños disfrutan de la práctica de este deporte.
Solo el amor alumbra lo que perdura.
¿Qué significa para ti como padre tener a tu niña aquí dentro del patinaje Santiago Piloto? Bueno, para mí ha sido un orgullo que mi hija esté participando, integre el área del patinaje, con unos niños excelentes, maravillosos, que hemos formado un equipo con esa profesora maravillosa que se entrega día a día, no tiene horas, para enseñar a estos niños, y bueno, ya muchos de ellos han tenido su fruto, la niña lleva cinco meses en esta área, y ya va en camino, como todos, de seguir adelante y guapeando.
¿Para ustedes como padres qué significa el Samarito? Bueno, yo.
Y si me ha puesto...
Eso es todo.
Yo siento a esa como si fuera mi hija, que se entrega, yo no sé cómo controlarla.
Esa muchachita tiene un espíritu que le brota, no como atleta, sino como una excelente entrenadora, y va a tener eso, ya lo tiene, con el mismo orgullo de haberla conocido, de verdad, de corazón.
Solo el amor alumbra lo que perdura.
Comments of Artífices de los logros del patinaje espirituano