
El artista Juan Méjica expone siete obras monumentales en el Parque del Palacio de Manzanedo de Santoña 13/05/2025

Description of El artista Juan Méjica expone siete obras monumentales en el Parque del Palacio de Manzanedo de Santoña 13/05/2025
Santoña acoge la exposición “Esculturas Monumentales” del reputado artista asturiano Juan Méjica, con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional.
La exposición, que se puede contemplar en el Parque del Palacio de Manzanedo hasta mediados de septiembre, incluye siete piezas de grandes dimensiones, con sus casi 4 metros de altura y 5 toneladas de peso.
Escucha la entrevista con el autor de la muestra.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde esta mañana ya se puede ver la exposición de esculturas monumentales en el parque del Palacio de Manzanedo. Son obras del artista asturiano Juan Méxica y la muestra es el resultado de la colaboración entre la Fundación México y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santoño. Unas obras que se han inaugurado oficialmente ya esta mañana y que pueden verse a lo largo de los próximos días en este entorno de la Casa Consistorial.
Hablamos ya con su autor, con Juan Méxica, que es un reconocido autor y artista de amplia trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. Señor Méxica, ¿cómo está? Muy buenos días. Pues muy buenos días, de Cantabria, en este caso Santoña. Eso lo dice un asturiano, ¿verdad? Efectivamente, del Principado de Asturias.
Que ha venido además desarrollando desde finales de los 80 una labor artística compleja y variada. Ha realizado importantes exposiciones en España y también en otros países más allá de España y ha ejecutado esculturas, murales y relieves de gran tamaño para lugares públicos. ¿Por qué esta privilegiación por los lugares y por los espacios públicos, señor Méxica? Bueno, tengo obras en más de 50 países y tanto en interiores como en exteriores.
Obras, algunos parques o murales de 50 metros. Quiero decir que mi obra se mueve en todas las escalas. Madre mía, son obras monumentales. Cuatro metros de altura y hasta cinco toneladas de peso, las que están en Santoña. Madre mía, qué barbaridad. ¿Y cómo es el proceso creativo en estas figuras de un tamaño tan grande, tan enorme, señor Méxica? Bueno, trabajan conmigo mucha gente.
Es decir, concretamente una pieza de estas, trabaja seis o siete personas para hacer una escultura de ese tamaño. Son de acero y cobre. Y bueno, hemos movido siete porque son las que permite llevar una góndola. Son 25 toneladas en total lo que pesan las siete piezas. Claro, transportar eso pues merece un transporte muy especial, ¿no? Sí, sí, sí, sí. Por eso tiene toda una logística, ¿no? En el sentido de grúas, góndolas.
Santoña, que es la primera ciudad de Cantabria donde recalan, llevan 61 ciudades. Están en Sevilla, están en Málaga, en Valencia, en Cartagena, en Murcia, en Gijón, en Córdoba, en Granada, en León, en Ávila. Y ya al ver su obra, ya la mayoría de la gente la identifica con usted, señor Méxica. Yo creo que mi obra es identificable entre un millón de obras. ¿Qué tipo de materiales utiliza? En este caso son de acero y cobre.
¿Pero trabaja con otro tipo de materiales? Trabajo con todo tipo de materiales, grandes piezas en hormigón, en cerámica, en bronce, todo tipo de materiales, evidentemente. ¿Y qué mensaje o temática transmite a través de sus esculturas? Bueno, mi obra, siempre digo que es muy español.
Siempre he dicho que yo soy esencialmente español y mi obra se identifica precisamente con esos motivos universales españoles, desde el toro hasta los propios del clima atlántico nuestros, de Cantabria o de Asturias, como son el tejo, como es el caballo asturcón, un caballo asturiano que vive en las sierras, todavía vive libre hoy.
Y claro, en su trabajo, en su obra, tiene mucho que ver la Fundación México, ¿no? ¿Con qué objetivo creó esta fundación? La fundación se creó exactamente hace 26 años y lógicamente para dar salida a exposiciones como he hecho en Japón, en Estados Unidos, en Alemania, en Sudamérica, lógicamente necesitas que haya una entidad que sirva como puente, como enlace con museos, con instituciones de todo tipo.
Y sobre todo también para reflexionar sobre su obra y en general sobre el arte, únicamente sobre su obra. No, no, no, concretamente nosotros en la fundación hacemos exposiciones de otra gente, hacemos congresos, hacemos muchas cosas, tenemos una editorial propia, concretamente la fundación ha editado, tiene una editorial propia, que es Ojo por Hoja Editora, tenemos más de 200 títulos.
Bueno, no está mal. De todo tipo, de poesía, teatro, arquitectura, fotografía.
Y supongo que también hay mucha gente detrás de la Fundación México.
Bueno, pues más que desearíamos, ¿no? Las fundaciones, digamos, de tipo público...
Comments of El artista Juan Méjica expone siete obras monumentales en el Parque del Palacio de Manzanedo de Santoña 13/05/2025