iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By finanzas.com Podcasts financieros
Así es la española que ha ganado el premio Nobel de sostenibilidad

Así es la española que ha ganado el premio Nobel de sostenibilidad

11/27/2024 · 21:47
0
112
0
112

Description of Así es la española que ha ganado el premio Nobel de sostenibilidad

Elena Bou, cofundadora de EIT InnoEnergy y profesora titular del Departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de Esade, trabaja impulsando proyectos pioneros en sostenibilidad.

// Capítulos //

00:00 Introducción
01:01 El objetivo de InnoEnergy
02:35 Una iniciativa de la UE
04:22 Unas 500 startups
06:26 Proyectos con potencial
07:20 Baterías
08:44 Hierro verde
09:18 Acelerar startups
11:24 Evaluación del riesgo
12:40 Transición energética
14:39 Europa
16:37 Trilema energético
19:00 Populismos

Read the Así es la española que ha ganado el premio Nobel de sostenibilidad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos me llamo maria gomez silva y este es el podcast social investor la iniciativa de inversión dedicada a la inversión socialmente responsable en el capítulo de hoy vamos a hablar sobre el difícil reto que supone traducir a cambios reales la innovación tecnológica que se está produciendo en el ámbito de la transición energética para hablar de ello tenemos a una persona que es una eminencia en este tema y que además es una de las ganadoras de los llamados premio nobel de la sostenibilidad se trata de elena bau que es cofundadora de energía y profesora titular del departamento de dirección de operaciones e innovación de esade hola elena bienvenida muchísimas gracias por estar aquí con noso otros unos días maría un placer estar con vosotros hoy pues elena lo primero de todo que me gustaría que le contaras a las personas que nos están viendo que conozcan un poquito tu trabajo exactamente a lo que te dedicas y por qué fuiste reconocida con uno de estos nobel de la sostenibilidad muy bien pues mira yo soy cofundadora de una empresa que se llama ay no en allí esta empresa fue fundada en el año dos mil diez y el objetivo de esta empresa era fomentar y empujar la transición energética recordemos que en el año dos mil diez a hablar sobre transición energética era muy extraño no estaba no era un concepto muy poco pilar entonces ahí ya fuimos innovadores y entonces nuestra manera de apoyar y acelerar esa transición energética era a través de fomentar la innovación y la emprendeduría en el campo de la energía sostenible entonces qué es lo que hemos estado haciendo todos estos años pues hemos estado buscando esos innovadores que hay en europa hemos estado analizando más de siete mil e innovaciones y entonces son innovaciones que son muy mis fases muy tempranas y entonces cuando veíamos que esas innovaciones tenían potencial para realmente tener un impacto en la sostenibilidad pues entonces nos todas las personas y no en ti que somos doscientos personas más nuestro ecosistema de innovación mil doscientos páginas pues les apoyamos para hacer ese caso ese caso de negocio más rápido para que pudieran llegar más rápido que pudiera ser más ambicioso y que además pudiéramos de risque a disminuir el riesgo porque sabes que cuando son empresas en fases muy tempranas pues tienen muchísimos riesgos que afrontar entonces tengo entendido que que el proyecto surgió en colaboración con con la unión europea no con el instituto de innovación y tecnología europeo fue una idea suya como cómo surgió pues sí en el a ver esto viene de que en el año dos mil cinco en el antiguo presidente manuel barroso lanzó la idea de un y haití en europa una europa un un instituto europeo de innovación y tecnología muy similar inspirado en lo que es el mitin en estados unidos pero claro hay un tema que es que europa al conocimiento está súper distribuido y tal vez claro no no es como no estaba concentrado en un único sitio y entonces la manera de innovar tenía que ser a través de redes de innovación entonces esto era una cosa nueva y los los ejemplos anteriores que habían intentado ponerse en europa pues habían fracasado entonces lanzaron un proyecto pilo de investigación y ahí es donde conocimos esta iniciativa y entonces estuvimos investigando durante dos años como crear redes de innovación los modelos de gobernanza para que estas fueran eficaces y eficientes y entonces presentamos estos modelos que utilizó el iaip para las la convocatoria de las nolis no son componentes que son las comunidades de innovación y conocimiento y luego como habíamos dicho ya todo este tema de investigación y teníamos ya un modelo de gobernanza pues nos tiramos a la piscina con los socios principalmente universitarios de universidades técnicas esade y empresas para crear una empresa que gestionará ese ecosistema de innovación y entonces nos presentamos y haití a la convocatoria en el año dos mil nueve la ganamos y entonces a partir de entonces creamos la empresa y todo para adelante muy bien tengo entendido que tu organización ha ayudado a quinientos startups involucradas en transición energética desde que fue creado me imagino que tendras muchos proyectos a los que les tengas cariño qué pero no sé si nos puedes mencionar algún caso concreto de cosas en las que estéis ayudando a avanzar en la transición energética de eso que estábamos hablando al principio que parece tan complicado que es traducir en algo real y que supone un cambio para la sociedad esa innovación que se está realizando pues hay muchos casos y además esto es como pedir a una madre que o te gusta más todos todos todos tienen su casa pero hay una cosa importante nosotros invertimos en toda la cadena de valor de la energía es decir desde proyectos de generación proyectos también de almacenaje

Comments of Así es la española que ha ganado el premio Nobel de sostenibilidad
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!