iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Jose Torres Psicología Cuadernos de Inlogika
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Así le engañan

Así le engañan

6/13/2025 · 01:17:04
14
586

Description of Así le engañan

Ya me he puesto con el primer libro que pienso escribir
Se llamarán Así te engañan, y explicaré con detalle como la industria de la auto-ayuda se ríe de usted en su cara, con argumentos, datos, números, y todo lo necesario.
A partir de ahí...., la adultez ya conlleva la pesada carga del libre albedrío.. y cada cual que haga lo que quiera.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051

Read the Así le engañan podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas, ¿cómo está? Bienvenido a Cuadernos de Inlógica, un espacio intelectualmente nutritivo, éticamente combativo y considerado con la sensibilidad. Esto no es un contenido de autoayuda sino un espacio para la reflexión sobre el comportamiento humano. Si cree tener algún tipo de psicopatología no se reconoce a usted mismo en el modo en que subjetivamente se entiende, procure buscar ayuda profesional, pues es lo único que sabemos que puede resultar de utilidad.

Busque buenos profesionales y aún así si no está conforme con los profesionales que le tratan, sencillamente cambie. Recuerde que las prescripciones psicoterapéuticas o psicofarmacológicas son todas por definición individualizadas, que nadie puede darle consejo sin conocerle ni haberle escuchado previamente.

Y si quisiera hacer alguna consulta en mi centro, sencillamente búsqueme por las redes sociales, me encontrarán en el portal TopDoctors. Soy José Luis Torres, especialista en psicología clínica con más de 25 años en la profesión y cerca de 40.000 horas de sesiones clínicas acreditadas. Esto es Cuadernos de Inlógica y arrancamos con la temática de hoy. La psicopatología es la patología de la mente, muy relacionada con los afectos, con cómo nos sentimos. Es lo que podemos llamar malestar clínicamente significativo y que en salud mental tiene que ver mucho con la subjetividad de cómo se siente alguien.

Quiero decir, una persona deprimida y una persona no deprimida, si los ves andando por la calle con unas gafas de sol no los vas a distinguir. No los vas a distinguir. Palabras como depresión, ansiedad, estrés, trastorno obsesivo convulsivo, espectro autista, personas altamente sensibles, personas con altas capacidades, trastorno bipolar, psicopatía, narcisismo, trauma, TDA, TCA o esquizofrenia.

Todo esto forma parte del vocabulario común de nuestra cultura. Cultura que, gracias al auge de las redes sociales y la divulgación masiva, se ha llenado de expertos en salud mental por todas partes. Muchos de los cuales, algunos de ellos ya directamente se dedican también a comunicar, a informar, a formar a los demás puntualmente por Instagram, Twitter, TikTok. Unos son psicólogos, otros no. No importa porque todos tienen amplios conocimientos.

Unos tienen formación, son los que tienen mayor delito, porque ellos ya saben que las prescripciones psicoterapéuticas son todas por definición individualizadas y que TDA o TCA es una etiqueta diagnóstica, sin más, y que hay personas que pueden cumplir los criterios de TDA o TCA o alguna otra cosa, pero bueno, independientemente de eso, nos da exactamente igual. El tratamiento siempre es individualizado.

Esos son los que tienen más delito, los profesionales, que se mueran de vergüenza cuando escuchen esto. Si usted es psicólogo, se dedica a divulgar por las redes sociales, a aconsejar a la gente sobre cómo tratar los problemas de ansiedad o cómo tratar la depresión, mire a ver si se muere, se le cae la cara entera de vergüenza al suelo.

Es usted un holgazán, es usted un vago. No es que me dedico a la divulgación. Tú te podrás dedicar a la divulgación pero sin aconsejar a nadie, sin dar consejos para ayudar a nadie. ¿Entiendes? ¿Has entendido, no? Porque en clínica te han enseñado, tú que eres profesional, que las prescripciones psicoterapéuticas son todas por definición individualizadas.

Entonces, ¿qué haces hablando a todo el mundo, dando consejos genéricos, si no existe ninguna panacea ni consejo universal? A ver si se te cae la cara de vergüenza al suelo. Cantamañanas. ¿Y para qué pones la cara de bobo? No pongas cara de boba ni cara de bobo. Es porque eres una boba o eres un bobo. Claro. Un trastorno es una alteración. Trastorno mental sería, respecto a los afectos, una alteración en el cuerpo.

Comments of Así le engañan

Support this program to participate in the conversation.
We recommend you
Go to Mind and psychology