
Así será la Fábrica de Insectos Más Grande del Mundo (+100.000.000€) - Adriana Casillas

Description of Así será la Fábrica de Insectos Más Grande del Mundo (+100.000.000€) - Adriana Casillas
🔵 ¿Tienes una empresa innovadora o tecnológica y necesitas ayuda legal? ➡️ https://metricson.com/
0:00 Trailer
1:14 Presentación
3:30 Contexto de Tebrio
6:49 Primeros inicios
9:40 Como se arranca una empresa de insectos
13:45 Anécdotas y Financiación inicial
15:58 Volúmenes y los grandes números de la empresa
17:20 Logística, Gestión y coordinación de los insectos
19:40 Proyecto de expansión
21:30 Primeros clientes y producción del producto
25:25 Primeras Investigaciones de los insectos
28:55 Retos
29:30 Ciclo productivo
30:10 Primeras inversiones
34:45 Facturación
36:39 Retos para encontrar financiación
40:00 Competencia y sus estrategias
42:00 Problemas del sector
44:40 Retos financieros y estrategias de los últimos 5 años
50:05 ¿Porque hay tanta demanda?
51:30 Ventaja competitiva
53: 40 Objetivos futuros
55:30 ¿Hay posibilidad de abrir verticales?
56:30 Despedida
Newsletter de Isma: Nuevo Sector y CincoMinutos:
https://www.nuevosector.com/
https://www.cincominutos.es/
Con:
Jesús Monleon: https://www.linkedin.com/in/jesusmonleon/
Raúl Riolobos: https://www.linkedin.com/in/raulrodriguezm/
Ismael Simon https://www.linkedin.com/in/ismael/
Adriana Casillas https://www.linkedin.com/in/adriana-casillas-barros/
PATROCINADORES:
https://www.4founderscapital.com/
https://metricson.com/
🟢 NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS PODCAST 🟢
REDES SOCIALES:
LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/seedrocket/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@seedrocketpodcast
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/seedrocketpodcast/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Sabías que hay una startup que cría gusanos en Salamanca
y que está construyendo la granja de insectos más grande del mundo?
No tenía ni un duro, pero ni un duro sin un duro.
Y conseguimos los dos primeros kilos de insectos en negro totalmente.
Más de 100 millones de euros.
¿Más de 100 millones de euros?
Adriana nos contará todos los obstáculos que han superado para llegar hasta aquí,
sobre todo los financieros.
Somos expertos, expertos en matar bichos.
Hemos sido más complicados siempre, siempre, siempre, siempre con finanzas e inversores.
No vuelvo a gusanos.
No.
Y mira que esos han sido complicados, eh.
También veremos cómo logran ser más eficientes que su competidor francés,
quien ha recibido más de 700 millones de euros de inversión y los subestimó en su día.
Yo creo que las cosas, aparte de saber hacerlas, hay que hacerlas, ¿no?
Hay que hacerlas.
Y aquí estamos nosotros haciéndolas.
Ahora no se explican las cosas.
Cosas tienen que ocurrir.
Bla, bla, bla.
Somos muy salvantinos.
Así que bla, bla, bla.
No me gusta.
No me gusta esto.
Vale.
Os dejo con el vídeo.
Buenas.
Hoy estamos en un nuevo capítulo del podcast de For Founders y de Seed Rocket.
Hoy seguimos en Salamanca.
O sea que hoy, aparentemente, somos tres.
Ya vas allá un poco.
Pero bueno.
También hoy quería comentar, vamos a ir hablando constantemente ahora de los podcasts
del Club de Business Angels de Seed Rocket.
Que sepáis que en abril tenemos un nuevo curso para aquellos que quieren formarse o quieren
aprender de cómo hacer inversiones directamente en compañías en fases iniciales.
La verdad que es un problema que me hace mucha ilusión porque es compartir la experiencia
de muchos de nosotros que invertimos en startups en fases iniciales y con mucho track record.
Y al final es una formación que vale la pena.
Si quieres invertir 10.000 euros, pues gastarte un pequeño parte de tu dinero.
Si vas a invertir 10.000, 20.000 o 30.000 euros a lo largo de unos años, pues gastarte
algo de dinero en aprender a invertir y, por lo menos, aprender los errores que no volvería
a hacer yo.
Es una cosa que a mí me gustaría tener.
Y aparte, en Seed Rocket tenemos el Club de Business Angels.
Una vez habéis hecho este curso, lo que hacemos es compartir Deal Flow entre nosotros.
¿Vale?
Entre este club.
Simplemente compartimos oportunidades donde ya estamos o donde conocemos muy a la emprendedora
y vamos a invertir y nos compartimos el Deal Flow.
En diciembre se presentó una de las compañías y, aparte, se verá el newsletter compartiendo
el Deal Flow con 11 compañías más.
Así que nada, abajo en el link en YouTube lo tendréis y en Spotify y lo demás lo mismo.
Ahí podréis ver dónde estamos.
Pues continuamos con nuestro rollo.
¿Qué tal, Ismael?
Muy bien.
Antes de haber salido hablando de 5 minutos.
¿Qué tal?
¿Cómo va eso, tío?
Pues creciendo ya.
Casi cerca de los 2.000 en dos meses.
Estoy contento.
Pues tío, vas a petarla, seguro.
Suscribiros a sus newsletters y los zapatitos que dio.
Bien, bien.
Ahí haciendo el plan de 2025.
Va a haber dividendos para el socio, ¿no?
A ver, dividendos todavía no.
Hay que reinvertir todo y más.
Pero bueno, pinta bien.
Y nada, a lo mejor contamos algo en los próximos meses.
Muy bien, muy bien.
Perfecto.
Estamos al día.
¿Qué tal?
¿Cómo estás?
Bien.
Muchas gracias por esta invitación que me ha pillado un poco así a traspiés.
Pero estoy encantada de estar aquí con vosotros.
Y yo te comentaba antes que a mí me hacía un poco de ilusión venir.
Porque, bueno, si quieres explícanos qué hace tu empresa.
Tu empresa se llama Tebrio, ¿no?
Exactamente.
Tebrio es una empresa de base tecnológica.
Que utilizamos el ciclo de vida de un insecto para producir ciertos productos.
Dedicados a alimentación animal, a agricultura, a cosmética, a farma.
Siempre desde una perspectiva de un modelo de residuo cero.
Y además con una huella ambiental un 80% por debajo de los productos convencionales.
Contra los que competimos en el mercado.
Así que...
Bueno, pues aquí los que veis en Youtube son los productitos que tienen.
Luego nos explicas más en detalle.
Pero a mí me hace ilusión, primero, porque siempre sacamos cosas de Barcelona y Madrid.
Pues ya la segunda vez que venimos a Salamanca.
O sea, sacamos cosas de fuera y que no solo sean todo tic.
Solo sas.
Eso está muy bien.
Si los que veis Youtube veis la fábrica de fondo o la nueva que vais a tener.
Joder, tienen cosas industriales molas.
Y la verdad que también...
¿Cómo se llaman los franceses?
Ah, nuestros amigos...
Insect.
Insect.
Trabaja.
Trabaja.