ASPECTOS RELEVANTES DE LA ECONOMÍA EN UNA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE. PARTE 2
Description of ASPECTOS RELEVANTES DE LA ECONOMÍA EN UNA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE. PARTE 2
CRISIS Y LITIGIOSIDAD. HACIA UN CAMBIO DE CULTURA
D. Agustín Azparren Lucas
Abogado y Mediador del despacho Ontier
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchas gracias santiago bueno el tema de preguntas pensamos a la financiación de las cuatro ponencias vale para para hacer un poco más ágil el el curso a continuación vamos a dar paso a la segunda ponencia clave impartir agustín padre y lleva por título crisis y obesidad hacia un cambio de cultura muchas gracias saber y al colegio para verme invitado y además para para encajar una cosa que está completamente digamos que aparentemente fuera de lo que de lo que normalmente suele ser los temas en el colegio economista pero que van a ver que tiene una relación muy directa con las crisis económicas que es el tema de litigios ciudad de hecho cuando ahora los medios de comunicación estaban lo primero que me preguntaron qué es que opinaba de la subida de la bajada de impuestos dije que ya lo que venía no era precisamente de eso pero les explique lo que os voy a contar hoy aquí que creo que es un tema bastante importante por lo que supone y por eso lo recogido en el título acción cambio de cultura no existe un proyecto de ley que antes comentó ver que están trámite en el parlamento y que lo que pretendes algo tan ambicioso cómo cambiar una cultura de un país que ésta a la cabeza del mundo el litigio ciudad y cómo hacerlo no como cómo se puede cambiar algo que bueno el primero el primer lugar un estudio que se hizo en la osce de hace unos años sobre treinta y seis países pero que realmente son los países más los países que están a la cabeza del mundo por lo tanto si en esos si en ese estudio aparece españa entre los más litigiosos es de suponer que es de lo más litigiosos del mundo treinta y seis países que forman parte de la ocde y hay aparecía en el tercer lugar a mí eso me sorprendió su estudio porque es verdad que no se hasta que punto es fiable el estudio porque en el ámbito de la unión europea españa no aparece entre y que siga igual aparece el cuarto con lo cual era un poco contra sentido que aparezca el tercer del mundo en la unión europea no sea los entre los tres primeros pero asi así todo indica que en españa hay una litigios ciudad muy por encima de la de la habitual la que hay en cualquier otro país en cuáles son las causas mejor habría que estudiar lo que se dice que a veces que también somos uno de los países del mundo con mayor número de abogados y esto nunca se sabe si es que somos tenemos más abogados porque somos más litigiosos o somos más litigiosos porque tenemos un número muy elevado de abogados hasta el punto que se compara con con francia con el reino unido y decían alguien decía hace poco que que sólo en madrid hay más abogados que en todo el reino unido con lo cual ya podéis haceros una idea de lo que de lo que supone ese dato y después el contraste que esto es lo que supone lo que da también lugar a una digamos tutela judicial que no es muy efectiva es que tenemos un número dos jueces muy inferior al normal esto sí que esta estudiado a nivel de la unión europea entre los veintisiete países de la unión europea españa ocupa el veintidós lugar veintidós de los veintisiete número de jueces por habitante por cien mil habitantes que es como se hace este indicador de forma quienes españa ahora mismo hay cinco mil setecientos jueces redondeando y la media para para llegar a la media europea no llegaban para alemania por ejemplo que tiene muchos más para llegar a la media europea tendríamos que tener diez mil podéis pensar o se puede imaginar cualquiera lo difícil que es crear o duplicar el número de plazas de jueces porque eso supone una oposición superior convocar anualmente muchísimas plazas jueces no hay gente suficientemente preparada la no sólo tiene que pasó una oposición sino dos años después de escuela judicial prácticas con lo cual es esa medida era absolutamente imposible ineficaz y con un coste económico espectacular con lo cual no no