
Astrobitácora - 3x10 - El telescopio espacial James Webb

Description of Astrobitácora - 3x10 - El telescopio espacial James Webb
Después de muchos años de espera, 2021 parece que será el año del lanzamiento del telescopio James Webb. Hay muchas expectativas puestas en el gran sucesor del telescopio Hubble. Observará desde los primeros momentos del universo, en busca de las primeras galaxias y estrellas, hasta el entorno más cercano al Sistema Solar.
Buscará ayudar a comprender si los exoplanetas rocosos, en la zona habitable de sus respectivas estrellas, podrían tener una atmósfera similar a la terrestre. Algo que permitirá entender mejor en qué lugares de la Vía Láctea podríamos esperar encontrar vida...
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos en el momento en el que grabo este podcast en fechas muy interesantes porque queda apenas una semana para que se lance el telescopio james web después de que se haya vuelto a retrasar porque la fecha original hay que recordar dieciocho de diciembre después de un problema con una sujeción es el telescopio al mecanismo que lo permita acoplar al cohete se retrasó el veintidós de diciembre y ahora un problema en las comunicaciones el sistema de comunicaciones utilizado entre el telescopio y el cohete harían es cinco de harían país ha obligado a retrasar el lanzamiento a no antes del veinticuatro de diciembre de modo que aunque todavía se mantiene la incógnita de si será el veinticuatro de diciembre el veinticinco quería exactamente es verdad que todavía no hay una fecha oficial en el momento en que estoy grabando el podcast lo que se espera es que ya en dos mil veintiuno por fin el telescopio jams web salga al espacio viajas punto de dos que está a un millón y medio de kilómetros de la tierra en dirección opuesta al sol y por fin allí empiece a funcionar y el lanzamiento en realidad supondrá un punto seguido a un camino que empezó hace muchos años porque en realidad después del lanzamiento el telescopio tiene que desplegar se es una operación que a dura aproximadamente unos treinta días y luego poco a poco se irán activando los sims temas que tiene para poder comenzar a observar el universo tarda aproximadamente medio año desde que se lance hasta que esté operativo es decir no lo veremos en funcionamiento hasta verano de dos mil vendidos pero por fin estamos hablando de fechas concretas por fin estamos hablando de que el telescopio y en web se va a convertir en una realidad ya no es simplemente el eterno efecto que parecía que nunca terminaba de llegar y eso quiere decir que estamos a las puertas de otra pequeña revolución en el mundo de la astronomía porque en muchos sentidos es el sucesor del telescopio abel en otros no y es una pieza de tecnología que resulta realmente llamativa y en la que hay muchas esperanzas puestas así que aprovechando que este es el último programa de bitácora de dos mil veintiuno porque ahora llega el periodo navideño y con él un descanso vamos a hablar del telescopio web con la esperanza de que ese retrasos tal veinticuatro de diciembre signifique que realmente se va a lanzar en esas fechas no creo que se lanza el propio veinticuatro de diciembre personalmente en cuanto a que es verdad que nochebuena no es igual de especial en estados unidos pero seguramente no sea la mejor fecha o quizá si no lo sé pero sí espero que se lancen dos mil veintiuno no espero que se vaya ya dos mil veintidós y por tanto evidentemente tenemos que hablar de la última gran cita en el mundo de la exploración espacial de dos mil veintiuno y de porque el telescopio va a ser tan importante soy alex viveiro divulgador científico y esto desastres bitácora y como siempre vamos a empezar hablando primero de las noticias más interesantes de estas últimas dos semanas en las que la verdad es que ha habido algunos estudios y algunas observaciones que resultan francamente llamativas comenzando por el hecho de que la nasa está desarrollando un tractor nuca que permitirá a proporcionar energía de forma segura y eficiente para las misiones a largo plazo que se lleven a cabo tanto en la luna como en marte es algo que resulta esencial para que funcione el programa artemisa como desea la nasa y es algo que además se espera que sea clave para poder tener una presencia permanente en el saber a fin de cuentas hay que recordar que en los próximos años hay muchas agencias espaciales compañías países intereses en general que quieren que se lleven a cabo misiones tripuladas en la luna y en marte y en el caso de nasa y de los socios comerciales de nasa lo que se busca es que esas misiones no sean se implemente de visitar la luna y regresar al cabo de unos días sino con el objetivo de tener una presencia permanente no se quiere que sea misiones limitadas y el objetivo es también que todo eso se pueda utilizar en marte porque si que es verdad que en el caso de marte las primeras misiones evidentemente serán limitadas
Comments of Astrobitácora - 3x10 - El telescopio espacial James Webb