iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 3x14 - La tecnología como gran obstáculo del ser humano

Astrobitácora - 3x14 - La tecnología como gran obstáculo del ser humano

2/26/2022 · 01:22:38
6
18.4k
6
18.4k

Description of Astrobitácora - 3x14 - La tecnología como gran obstáculo del ser humano

¿Y si el Gran Filtro fuese, en realidad, conseguir alcanzar un nivel tecnológico que nos permita que nuestra propia actividad no sea perjudicial para el planeta? Un grupo de investigadores plantea que, quizá, uno de los pasos más complicados para que una civilización se convierta en interplanetaria sea el de lograr encontrar un equilibrio con el lugar en el que apareció...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 3x14 - La tecnología como gran obstáculo del ser humano podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En ocasiones es posible que haya hemos escuchado que el ser humano es una criatura que en cierto modo parece que esté fuera del reino animal de la naturaleza porque tenemos una inteligencia y una percepción del mundo que no parece estar presenten ninguna otra forma de vida que podamos encontrar en nuestro planeta no hay que olvidar el hecho de que gracias a la inteligencia que tenemos hemos podido desarrollar tecnología ya estamos en ese camino con ese sueño de poder convertirnos en una sociedad lo suficientemente avanzada desde el punto de vista tecnológico como para poder tener presencia en otros lugares del sistema solar y que así eso garantice la supervivencia del ser humano si pasa sea algo en la tierra sea un gran asteroide por ejemplo casa con nuestro planeta y pudiese poner fin a una gran parte de la vida del planeta entre la que sin duda se incluiría al ser humano y lo problemático de esto es que es un campo en el que en ocasiones nos podemos encontrar con argumentos que parecen sacados de la fantasía como el hecho de que al ser conscientes de nuestra propia existencia por ejemplo está claro que nos diferenciamos de muchos animales y de muchas criaturas simplemente por esa característica porque somos conscientes del hecho de que existimos pero en ocasiones lo que se dice en algunos círculos se ha dicho que incluso el planeta es consciente de su propia existencia ese argumento no se sostiene porque no hay nada que haga pensar que es así pero hay una perspectiva que es diferente y que si resulta mucho más interesante y es la que plantean los investigadores que lo que dicen es básicamente que quizás no hay que hablar de inteligencia planetaria por supuesto pero sí de desarrollo planetario y lo que quieren decir con este planteamiento es que el hecho de que la vida apareciese en la tierra fue algo global no fue algo que sucede esa escala local todo el planeta tenía las condiciones para ser habitable y esto les lleva a decir bueno si seguimos tirando del hilo incluimos al ser humano por ejemplo y al la naturaleza en su conjunto porque no vamos a un paso más allá y atendemos que el conjunto del planeta la naturaleza los seres humanos etcétera es lo que nos va a decir hasta donde podemos llegar con esto lo que se quiere plantear y es algo que resulta muy llamativo es el hecho de que quizás para que nosotros estemos listos para poder convertirnos en asociada interplanetaria primero tenemos que llegar a un nivel tecnológico que nos permita proteger también al planeta y que nuestra tecnología lo que haga sea dañar el entorno en el que nos encontramos y que ese es uno de los medidores uno de los indicadores que nos podría decir si realmente somos lo suficientemente maduros para convertirnos en una civilización interplanetaria es algo que resulta muy interesa ante y de lo que vamos a hablar largo y tendido en este programa de absoluta con esta semana porque toca muchos para los diferentes por supuesto siempre desde el punto de vista de la ciencia y que nos va a dejar volar la imaginación pero también echar la vista atrás y pensar en cómo hemos llegado hasta aquí soy al ex ribeiro divulgador científico y esto bitácora y por supuesto vamos a empezar a hablar lo primero de las noticias más interesantes de las últimas dos semanas y vamos a comenzar con un estudio que lo que hace es precisamente que hablemos de civilizaciones pero en otros lugares de la vía láctea concretamente en el centro de la galaxia porque se ha llevado a cabo una nueva búsqueda y lo que se ha observado en los resultados es que no hay nada que haga pensar que podría haber civilizaciones en la región central de la vía láctea la búsqueda de vida inteligente hay que recordar que es algo que llevan marcha desde el siglo veinte poco a poco se van sumando las décadas y es verdad que en ocasiones el esfuerzo que se ha dedicado a sido mayor en otras ocasiones ha sido menor pero en ningún momento ha llegado a abandonar sea a pesar de que en algunos momentos por qué no decirlo también así ha llegado a estar casi defenestrado debido al problema que suponía el hecho de descubrir que el caso ahorros web como ya se hacía tiempo era un montaje o como

Comments of Astrobitácora - 3x14 - La tecnología como gran obstáculo del ser humano
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!