Astrobitácora - 3x15 - La habitabilidad de los planetas rocosos
Description of Astrobitácora - 3x15 - La habitabilidad de los planetas rocosos
En los próximos años, con la entrada en funcionamiento de nuevos telescopios, como James Webb, o el Telescopio Extremadamente Grande, la capacidad de analizar planetas rocosos, y estudiar sus atmósferas, en la zona habitable de estrellas similares al Sol va a ser una posibilidad muy real.
Pero, antes de que llegue ese momento, ¿es posible entender cómo es una supertierra? ¿o cómo podría ser un planeta rocoso, parecido a la Tierra, que orbitase en torno a Alfa Centauri A o B?
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Parece que el lanzamiento del telescopio james web a espoleado a la comunidad científica publicar estudios sobre exo planetas o cosos su posible habitabilidad el hasta qué punto se parecerían a la tierra es algo que en realidad tiene sentido si pensamos en los factores que se están dando por un lado estamos hablando de un telescopio que supone un avance importante y que se espera que permita a estudiar la atmósfera de planetas o cosos en torno a enanas hojas esto es algo que ya de por sí resulta muy interesante pero lo cierto es que quizás donde más atención y puesta menos en parte de la búsqueda de planetas es intentar entender cuál es la posibilidad de encontrar un planeta que se ha aparecido la tierra y que este torno a una enana amarilla como sucede con la tierra y el sol y en ese sentido una posibilidad que desde hace mucho tiempo resulta muy interesante porque no se puede descartar es que haya un ex o planeta rocoso en la zona habitable de las estrellas alfa centauri a o alfa centauri ve las dos estrellas junta próxima centauri forman el sistema de alfa centauri que es el más cercano al sistema solar a poco más de cuatro años luz esta cuatro con tres y la idea de poder encontrar planeta como el nuestro sin necesidad de entrar en la posibilidad de que pudiese tener vida o no sino que haya podido incluso seguir un camino similar al de la tierra a tan poca distancia que sea el más cercano que podamos estudiar resulta extremadamente llamativa claro el problema es alfa centauri ve están muy cerca entre sí y eso quiere decir que no es fácil observar el entorno de cada una de esas estrellas porque el brillo de la otra estrella dificultad la observación y eso va a cambiar comenzando hora en dos mil veintidós porque de dos mil veintidós a dos mil treinta y cinco aproximadamente la separación entre el presentador y ahí va a ser la máxima y va a haber una oportunidad muy buena para poder estudiar su entorno y esto llevado a investigadores a hablar de si existe realmente la posibilidad de encontrar un planeta como la tierra en torno a una de estas dos estrellas y cómo podría ser ese planeta hasta qué punto se podría parecer a la tierra y los soldados son muy interesantes pero además también se está hablando por ejemplo de la habitabilidad de super tierras de tarso cosos más masivos que nadie y ahí también hay muchas cosas interesantes que contar porque son planetas que parecen relativamente abundantes en el resto de la galaxia y que lógicamente es importante entender también sé quizás podrían tener unas condiciones óptimas para que aparezca la vida o por el contrario nos encontramos ante de planetas que son completamente diferentes y que no son tan acogedores como lo es la tierra en su órbita alrededor del sol así que en este programa lo que vamos a hacer es centrar la atención en los sexo planetas o costos y su habitabilidad y vamos a intentar entender hasta qué punto es posible que encontremos mundos como la tierra soy alex beirut divulgador científico y esto es órbita cola a decir verdad este persona lo podría haber titulado especial sobre planetas y ex o planetas porque las noticias más interesantes de las últimas dos semanas nos van a llevar a hablar precisamente de eso y luego vamos hablar de super tierras y de esa posibilidad de que haya un planeta como la tierra alrededor de alfa centauri a o ve y que pudiese ser también un lugar el que encontrar vida lo que vamos a hacer es comenzar por las noticias más interesantes de estas últimas dos semanas y vamos a comenzar hablando de la vida tal y como la conocemos que es un tema que aparece con cierta frecuencia cuando hablamos de la búsqueda de vida porque la primera pregunta que suelen surgir la mente de mucha gente es porque estamos buscando vida basada únicamente en el carbono como es la que podemos encontrar la tierra porque no buscamos vida basada por ejemplo en silicio y lo cierto es que la explicación más sencilla es tan simple como el hecho de que sabemos que la vida basada en carbono es posible porque existimos porque la tierra tiene vida basada en carbono no se ha encontrado otro tipo de vida por lo que aunque el sentido común la teoría etcétera etcétera etcétera digan que podría