
Astrobitácora - 3x19 - La astronomía de la próxima década

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freefísica universo astronomía divulgación ciencia
This audio is liked by: 159 users
Comments
Este podcast a ido perdiendo interes de una forma exponencial , que pena.
Misiones muy interesantes e indispensables si queremos convertirnos en una civilización con presencia en otros sistemas estelares, hay que pulir las naves, propulsores, a la tripulación, trabajar mucho en nuestro sistema solar y llevar lo aprendido a otras estrellas.. Si mal no recuerdo Eris estaría también al alcance durante las próximas décadas, el poder estudiar un objeto tan lejano sería digno de una misión, no has comentado nada pero ya lo trajiste en alguna otra ocasión. No habrá nada inteligente en nuestro sistema solar (algunos también podrían dudar de La Tierra 🤣) pero seguro que tenemos mucho aún por descubrir en nuestro vecindario cósmico, sobre todo en las lunas de Saturno y Júpiter
Si no me equivoco en los cálculos el consumo de masa en las micronovas citado de masa equivalente a la de 3500 millones pirámides de Giza equivaldría a 3,5 millonésimas de la masa de la Tierra. Me baso en los datos de masa de la Tierra (6.10^24 kg ) y masa de la pirámide de Giza (6.10^9 kg ) este ultimo sacado de la wikipedia en inglés.
ohhh cobertura vía podcast del anuncio de la nuevas sobre el agujero negro supermasivo 🥳🥳
felicidades. modestamente pienso qu e se equivocan en la exploración del espacio con vida orgánica. la clave sería la robótica y la ia mucho más desarrolladas