iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 4x09 - Una sonda interestelar

Astrobitácora - 4x09 - Una sonda interestelar

11/26/2022 · 01:27:37
2
19.3k
2
19.3k

Description of Astrobitácora - 4x09 - Una sonda interestelar

Aunque todavía es algo lejano, desde las agencias espaciales, y muchos investigadores de todo el mundo, están trabajando en conceptos de sondas interestelares. Es decir, naves que estén diseñadas, desde el inicio, pensando en estudiar la zona más allá de la influencia del Sol. Podríamos verlas en acción en las próximas décadas.

Pero, ¿cómo funcionarían exactamente y qué objetivos podrían tener?

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 4x09 - Una sonda interestelar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Artemisa uno se ha convertido en la gran protagonista de estas últimas jornadas porque en el momento en que el podcast por ejemplo no queda mucho solo unas horas para que la nave entre en la órbita en la que se espera que este durante los próximos días es esa órbita retrógrada distante y es algo de lo que se está hablando bastante en limpio todo está yendo bien pero es una excusa perfecta también para hablar por otro lado de otras misiones que se han planteado que podrían llevarse a cabo en los próximos años y en particular de un proyecto que comenzó allá por principios de la década de los dos mil quizás mediados de la década de los dos mil y que lo que se pregunta es cómo podemos conseguir en bihar una nave más allá de la biosfera más allá de la influencia del viento solar del sol donde se encuentran las sondas voy a ver por ejemplo pero también mucho más lejos y como se puede realizar una misión que sea específicamente con esa intención las ondas boyacá hay que recordar que su objetivo principal era estudiar los planetas gigantes el sistema solar dicho de otra manera en realidad lo que se está planteando es como se puede construir una sonda estelar que sea capaz de viajar a una gran distancia del sol de la tierra y que éste operativa durante se está trabajando por ejemplo un requisito podría ser cincuenta años muchísimo más cualquier misión que se están enviando hoy en día a otros lugares del sistema solar donde por lo general el tiempo de vida de una misión en la fase de misión principal suele ser de un año o dos años una cosa así cincuenta años lógicamente es un saldo tremendo y esto en realidad puede tener repercusiones positivas en cosas como la presencia que se quiere tener ya de manera permanente a partir del programa artemisa en la luna se quiere tener una base lunar se quiere tener humanos constantemente en la superficie del satélite y lo que se pueda aprender lo que se puede desarrollar pensando en esa nave interestelar seguramente estarás no tripulada lógicamente hablando de una misión que sería robótica pero que podría repercutir en nuevas tecnologías que beneficiarían por supuesto a los seres humanos en la tierra pero también a cosas como una base lunar donde imaginemos que un componente que haya que cambiar cada tres años por ejemplo de repente pasa a tener que ser cambiado cada cincuenta años el panorama lógicamente cambia en cuanto hasta qué punto el mantenimiento puede ser más o menos complejo y es algo interesante también porque nos ayuda a ver que la astronomía en general sigue avanzando se siguen buscando objetivo muy ambiciosos porque se está hablando eso de como intentar conseguir cubrir grandes distancias todavía nos están pensando en un viaje a otra estrella más allá de proyectos como gastar south y se están dando pasos en firme para que no mucho tiempo se convierta en una realidad así que eso es lo que vamos a hablar en este programa de esas misiones que tienen como objetivo por ejemplo viaje más allá de la influencia del sol antes de comenzar con las noticias hay que decir que tengo una pequeña mención publicitaria que realizar porque tenemos una compañía que repite en el podcast como ya sucedió hace sólo un par de meses y es vph que vuelve a tener muy buenas noticias para todos los conductores que estáis en territorio español porque cuando vayáis a repostar tendré es un ahorro de hasta cuarenta céntimos por litro en península y baleares y treinta y cinco céntimos por litro en islas canarias incluyendo la bonificación del gobierno cada vez que visites una estación ve en la península y en esas baleares podéis ahorrar disfrutar de todas las ventajas que ofrecen en su programa mi p y si lo hacéis desde canarias también podréis disfrutar las a través del plan de p así que ya sabéis bebé en lo pone fácil para ahorrar al máximo estés donde estés ya sea en la península islas baleares o en canarias os podéis hacer con su tarjeta en sus estaciones de servicio y si queréis consultar más información lo podéis hacer en dos páginas web que son mi vph punto es y plan de no punto es

Comments of Astrobitácora - 4x09 - Una sonda interestelar

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature