
Astrobitácora - 4x13 - La búsqueda de vida con nuevos telescopios

Description of Astrobitácora - 4x13 - La búsqueda de vida con nuevos telescopios
Tras la llegada del telescopio James Webb, hay otros telescopios en camino, que también aumentarán nuestra capacidad de observación y estudio de exoplanetas. Así que la pregunta es inevitable. ¿Hasta qué punto se podrá llegar en cuanto a la detección de vida en torno a otras estrellas? ¿Cómo ayudarán los telescopios que están entrando en funcionamiento en estos momentos?
Promoción BP válida hasta el 31 de marzo en www.mibp.es o www.plandino.es si estás en Canarias.
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Se puede decir sin temor a equivocarse que esta semana ha sido seguramente de las más extrañas en cuanto que se ha publicado una noticia que dice que el núcleo de la tierra parece estar frenando y que podría alterar su dirección y tratar en dirección opuesta en realidad la noticia hasta algo exagerado pero lo cierto es que sí que hay hay una noticia interesante en este sentido y está muy comentada en todas partes es también el vídeo que voy a publicar este domingo en mi canal de youtube y por tanto a quien el podcast para que estés preguntando la vamos a comentar dentro de la parte de noticias pero el tema en el que he querido centrar el programa de esta semana es la búsqueda de vida cosas como la posibilidad de detectar vida vegetal de detectar plantas en otros lugares de la galaxia y también un estudio que hemos comentado en otras ocasiones estudios similares donde lo que se hace es evaluar si desde otros lugares de la galaxia con una tecnología como la nuestra se podría detectar la vida que hay en la tierra porque eso lo que permite básicamente es entender hasta qué punto los telescopios que están entrando en funcionamiento ahora o que van a entrar en funcionamiento en los próximos años son capaces o podrían ser capaces de llevarnos a esa detección de vida en algún otro lugar de la galaxia y es interesante cuando se publica con nuevos telescopios de por porque es verdad que el telescopio james web ya está en marcha pero no no es el único que va a estar en funcionamiento en los próximos años y se espera que observatorios como el telescopio extremadamente grande puedan ayudar también en esa tarea así que es algo que resulta muy interesante y que además tampoco ha sido tan cubierto como esto de la rotación del núcleo interno de la tierra que ya digo está dando mucho que hablar yo también he hablado mucho de ello porque lo convirtió en el blog cubierto en los actos en tweets en el vídeo de youtube de mañana porque creo que es algo que merece la pena comentar lo y explicarlo bien y ver qué es lo que han dicho los investigadores y no ayuda además que en realidad en estos momentos están siendo jornadas bastante tranquilas en el mundo de la astronomía no hay ninguna gran noticia está la del cometa se dos mil veintidós tres zeta que podría ser visible a simple vista en los próximos días pero no está muy claro de momento la evolución no parece apuntar que vaya a ser así a menos que vivamos en lugares con poca contaminación lumínica es decir no estamos ante un gran cometa como se sugirió que a lo mejor bueno si aumentada su llamada inesperada podría suceder eso por desgracia no parece que esté ocurriendo y si que hace muy poco respecto al momento en que grabo este pocas se ha comentado que uno de los instrumentos el telescopio y me parece tener problemas de comunicación pero no parece tampoco que haya mucha preocupación al respecto y que es algo que se podrá resolver sin demasiados dolores de cabeza al menos en el momento en el que estoy grabando este pocas y espero que eso siga así y que nos llevamos un susto con el sur así que vamos a hablar de la búsqueda de vida extraterrestre y de esos nuevos telescopios antes de entrar en las noticias hay que decir que esta semana tenemos un pequeño espacio publicitario como sucede a veces en nuestro bitácora de nuevo de la compañía que vuelve a querer contar a los conductores que los a ahorros que viene ofreciendo últimamente siguen activos aunque el gobierno ya ha eliminado las ayudas esto naturalmente afecta a todos los siguientes que se encuentran en territorio español y si estáis carburantes vph con la tecnología active acumula ley diez céntimos por litro en vuestra tarjeta mi vip es muy sencillo os podéis descargar la aplicación para iphone o android os estáis en unos segundos y cada vez que vais a repostar escanear código ocurre que aparecen en la propia aplicación o también podéis conseguir ese ahorro presentando la tarjeta física p automáticamente acumula haréis esos diez sentimos por litro y la próxima vez que veis podeis contaros todo lo ha ahorrado el cien por cien si repostar vph última id con tecnología activo y naturalmente diez sentimos por litro a la larga se nota mucho es el mismo ahorro para la península islas baleares y canarias pero si estáis en canarias recordad que podéis acumular