iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro

Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro

12/9/2023 · 01:21:38
9
17k

Description of Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro

Los telescopios James Webb, Euclid o Nancy Grace Roman son ya el presente de la astronomía moderna. Los telescopios encargados de la próxima oleada de descubrimientos. A pesar de que algunos no han entrado en funcionamiento todavía, en NASA ya se está trabajando, y pensando, en los que sucederán a estos telescopios. En proyectos como el de Habitable Worlds Observatory, y la tecnología que será necesaria para convertirlo en realidad...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En estos momentos ya está en funcionamiento el telescopio james webb sabemos que en dos mil veintisiete se va a lanzar el telescopio nancy grey showman y lo que quizás sospechemos es que ya se debe de estar trabajando en la siguiente generación de telescopios a pesar de que podríamos decir que es ahora cuando se está desplegando la nueva generación de telescopios pero lo cierto es que ya se está empezando a pensar en cómo ser dan esos telescopios que sucederán a la generación que se está desplegando ahora y hay algunos proyectos que son muy interesantes porque por ejemplo nancy grey roman va a contar con un instrumento que va a ser un prototipo de esos telescopios que vendrán en el futuro que vendrán todavía dentro de unos cuantos años pero que podrían permitir por ejemplo llegar a obtener incluso imágenes de directas de exoplanetas de un tamaño más parecido al de la tierra es decir no se va a poder ver con mucho detalle evidentemente se van a ver píxeles espero poder captar mundos muy pequeños en torno a otras estrellas con todas las ventajas que ofrecerá eso a la hora de poder obtener información sobre estos mundos es solo uno de los ejemplos de telescopios son los que se está trabajando en el futuro hemos hablado de algunos conceptos que son todavía lejanos como el radiotelescopio que se está pensando en instalar en un cráter en la luna en la década a lo mejor de dos mil cuarenta una cosa así porque la tecnología está avanzando hasta el punto de que ya se puede empezar a pensar por ejemplo en el uso de tecnología robótica para poder crear un radiotelescopio en la cara oculta de la luna donde estaría libre de las interferencias de radio de la tierra y sería un lugar ideal para poder estudiar el universo para poder observar en grandes distancias es decir remontarnos a las primeras etapas del cosmos y ver cómo era el universo en su infancia en un entorno con unas condiciones que serían privilegiadas para ese tipo de estudios y la tecnología que tenemos hoy en día está empezando a permitir el pensar en esos escenarios es decir estamos en un sector en un mundo que está en constante movimiento no sólo la astronomía la tecnología en general está siempre en constante evolución y ya se está pensando e incluso planificando cómo serán los sucesores de telescopios que están en marcha ahora como pueden ser por ejemplo test así que lo que vamos a hacer en este programa es habla lar de un par de proyectos en particular donde se está empezando a trabajar en cosas concretas para que estos telescopios en el futuro sean todavía más precisos sean todavía más potentes y vamos a hablar de cosas como los espejos deformables que se quieren poner a prueba en el telescopio nanci de román en ese instrumento que mencionaba y un telescopio que se dedicara a buscar exoplanetas que va a intentar captar imágenes directas de exoplanetas que se va a aprovechar de esa tecnología de los espejos deformables así que en ese programa lo que vamos hacer es poner la vista en un futuro que todavía es relativamente lejano pero que cuando llegue nos va a dejar avances que sin duda van a ser espectador pilares y que invitan a dejar volar la imaginación pensando en qué es lo que podría llegar en no tantos años como se pudiera pensar gay como siempre el primero vamos a comenzar repasando las noticias más interesantes esas últimas dos semanas y vamos a empezar por el descubrimiento de un sistema formado por seis planetas que están en resonancia es algo que no es frecuente y se mueven como si fuesen una gran orquesta en perfecta sincronización esto es destacable porque lo que quiere decir es que ese sistema ha debido de sufrir muy poquitas perturbaciones desde su infancia para poder preservar esa resonancia y podría ayudar a comprender cómo se formaron los sistemas planetarios a lo largo de la vía láctea este en concreto es esta cien años-luz en la dirección de la constelación de la cabellera de berenice también se llama coma berenice es el descubrimiento ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los telescopios tess de la nasa y que obste agencia espacial europea y el aspecto negativo es que ninguno de los planetas está en la zona habitable así que es poco probable que la vida pueda aparecer algunos ellos o al menos la vida tal y como la comprendemos aunque en cualquier caso estamos hablando de un sistema que será un objetivo ideal de estudio la estrella central se llama hd ciento diez mil sesenta y siete y los investigadores ya han dicho que no

Comments of Astrobitácora - 5x08 - Los telescopios del futuro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!