iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre?

Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre?

2/10/2024 · 01:26:52
10
18.8k
10
18.8k

Description of Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre?

Cada vez estamos más cerca de que se encuentre un exoplaneta que tenga las condiciones necesarias para pensar que, a lo mejor, puede tener vida microbiana. Pero, ¿qué telescopio reunirá los requisitos necesarios para realizar ese tipo de detección? Es algo que ya se está empezando a intuir, y que no está tan lejos de convertirse en realidad...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En la búsqueda de vida extraterrestre sigue siendo sin duda uno de los aspectos más interesantes de la astronomía una de las preguntas que más tiempo lleva en pie el si estamos solos en el universo si hay otras civilizaciones en la galaxia y algo en lo que curiosamente pa dice que cada vez la sociedad está más dispuesta a aceptar y asumir que debe de haber vida extraterrestre inteligente que debe de haber otras civilizaciones es algo que resulta interesante ver cómo en las últimas décadas a pesar de que no ha habido ningún avance significativo no hay ningún exoplaneta del que se sospecha que pueda tener vida en su perfil cie la percepción de la sociedad ha cambiado está cambiando cada vez hay más gente que da por sentado que debe de haber civilizaciones en otros lugares y que por tanto el ser humano no está solo y además en un sentido muy pragmático no en el sentido de que sean civilizaciones que vengan a salvarnos a nosotros mismos o cosas así que hemos comentó en alguna ocasión sino simplemente el hecho de que la sociedad parece que cada vez más con el paso del tiempo entiende que que sí que seguramente la vida está presente en otros lugares de la galaxia en otros lugares del universo y que el ser humano no está ni mucho menos solo pero claro la gran pregunta es esto es cierto o no es cierto como se puede demostrar y se está empezar doblar ya ya es algo que resulta llamativo de telescopios era el que quizás llegue a detectar esa vida esa señal que sea indudable de que hay vida en otros lugares de la galaxia y que el ser humano no es la única civilización que podemos encontrar en la vía láctea al mismo tiempo por otro lado también se está trabajando en dar bueno establecer de alguna manera parámetros que permitan delimitar cuántas civilizaciones tiene sentido pensar que pueda haber en la vía láctea o en qué lugares deberíamos centrar la atención a la hora de buscar vida porque a fin de cuentas hay que tener presente que algo que sí que se mantiene es que no hay ninguna gran misión que esté dedicada a la búsqueda de vida extraterrestre inteligente or ejemplo en realidad lo que se hace es aprovechar los recursos de otras misiones los telescopios que se construyen para otros propósitos y en realidad se puede decir que salvo por la excepción de break english en que es parte de break sus iniciativas lo cierto es que esto sigue siendo así hay que aprovechar los datos que llegan de otras misiones de otros proyectos y ver de qué manera se pueden utilizar en la búsqueda de vida extraterrestre para ver si aparece algo interesante así que en este programa lo que vamos a hacer es hablar de eso de cómo está cambiando esa perspectiva respecto a sobre si hay civilizaciones o no en otros lugares de la galaxia o incluso el universo de en qué lugares se está planteando ahora que quizás haya que centrar la atención para ver si podría haber señales de civilizaciones en esos lugares los rincones de la vía láctea y un poco en términos generales en qué dirección se está dirigiendo ahora mismo la búsqueda de vida extraterrestre inteligente gay y como siempre primero lo que vamos a hacer es repasar las noticias más interesantes estas últimas dos semanas y vamos a comenzar hablando de la vía láctea y de una observación que resulta muy inesperada y es que las estrellas en el borde de la vía láctea viajan más lentamente es algo que ha visto un grupo de investigadores esto es siempre viajan más lentamente en comparación a estrellas que están más cerca del centro de nuestra galaxia y esto lo que quiere decir á lo que parece apuntar es que es posible que el centro de la vía láctea sea menos masivos de lo que se pensaba en ese el planteamiento es que el núcleo gravitacional de nuestra galaxia puede que tenga menos masa de lo que se esperaba así como que también haya menos materia oscura estos nuevos resultados se basan en el análisis realizado por un equipo de investigadores de los datos tomados por la sonda gaia y el instrumento apoye gaya es un telescopio espacial que hemos hablado en más de una ocasión es capaz de determinar la ubicación precisa la distancia y el movimiento de más de mil millones de estrellas de la vía láctea a polly por su parte es una encuesta astronómica una campaña de observación terrestre es decir se realiza

Comments of Astrobitácora - 5x12 - ¿Qué telescopio encontrará vida extraterrestre?

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature