iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 5x17 - La propulsión interestelar... ¿que podría llegar en el futuro?

Astrobitácora - 5x17 - La propulsión interestelar... ¿que podría llegar en el futuro?

4/20/2024 · 01:19:14
6
21.8k
6
21.8k

Description of Astrobitácora - 5x17 - La propulsión interestelar... ¿que podría llegar en el futuro?

La serie de El problema de los tres cuerpos presenta un concepto que resulta sorprendente porque, aunque está basado en propuestas reales, nunca han sido especialmente populares. Por ello, aprovechando la excusa, hacemos un repaso de algunas de las ideas y propuestas que se han hecho a lo largo de la segunda mitad del siglo XX sobre cómo podríamos llegar a otros lugares del Sistema Solar, y la galaxia, con tecnología no mucho más avanzada que la nuestra.

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 5x17 - La propulsión interestelar... ¿que podría llegar en el futuro? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No resulta demasiado sorprendente ver que con el estreno de la serie de los tres cuerpos hay gente que se está interesando por los sistemas de propulsión que podrían permitir enviar naves a otras estrellas o por lo menos hay lugares muy lejanos en el sistema solar y esto es una buena oportunidad para hablar de esos conceptos en los que se viene trabajando desde hace décadas que pueden parecer y seguramente en muchas ocasiones han parecido insulsos pero que en realidad lo que buscan a pesar de que es algo que hoy por hoy todavía no tenemos la tecnología necesaria para intentar llevarlo a cabo permiten ent tender dónde puede estar el límite de un método de propulsión que podamos imaginar o hasta qué punto algo que puede parecer pura fantasía se puede convertir en realidad cosas como por ejemplo el propulsar una nave desencadenando una serie de explosiones nucleares cerca de esa nave para que así poco a poco vayamos aumentando la velocidad de la que se desplazaban a y por tanto pueda llegar a su destino a una velocidad más alta que si se hubiera utilizado un sistema de propulsión convencional y claro podemos pensar bueno pero detonar bombas nucleares cerca de una nave tripulada porque siempre se piensa en misiones tripuladas qué sentido tiene es algo que resulta absurdo y vamos a poner en peligro la vida de la tripulación en realidad pero no se está pensando en llevar a cabo una misión de estas características en la vida real es simplemente un estudio a nivel teórico y ayuda a entender cuáles son las complicaciones cuáles son los retos de qué manera eso se puede trasladar o traducir algo que sí a lo mejor se pueda llevar a cabo en unos años en unas décadas es decir tiene su apartado positivo esto es algo que también mencionó mucho cuando hablamos de la búsqueda de vida extraterrestre inteligente y nos encontramos con estudios que parecen absolutas locuras porque se plantea en ese tipo de estudios donde recuerdo uno que además mencionó en más allá de las estrellas que es el de si es posible que haya civilizaciones que sean muchísimo más avanzadas que la nuestra y que no veamos señales de su ex asistencia porque estén en estimación que es lo opuesto a la hibernación es decir esperar a que pase un periodo de calor para recuperar la actividad habitual en este contexto de lo que decían esos investigadores es que el universo actual tendrá una temperatura demasiado elevada para que la transmisión de información sea eficiente y que como son muy avanzados no tienen pro semana esperar miles de millones de años a que el universo sea todavía más frío porque podrán realizar más operaciones por segundo antes de llegar a una temperatura que sea preocupante para los métodos de transmisión de información que utilicen y claro la idea es absurda en cuanto a por qué una afiliación iba a decidir algo así pero permite precisamente entender ese tipo de límite es decir es algo que puede parecer extraño pero en ocasiones tiene sentido irse a un escenario que parece completamente absurdo para ver cómo se puede hacer que deje de ser absurdo y de eso vamos a hablar aquí de sistemas de propulsión que suenan a ciencia ficción y que quizás no son tan absurdos gay como siempre el primero vamos a repasar las noticias más interesantes esas últimas dos semanas y vamos a comenzar hablando de un fenómeno que de momento no ha sucedido en el momento en el que grabó este podcast y en principio no sucederá antes de que se publique porque lo cierto es que podremos ver una nova en dos mil veinticuatro en la constelación de corona boreal es algo que se sabe que va a suceder pero no exactamente cuando más allá de que será en los próximos meses o por lo menos hay muchos motivos para pensar que debería ser así y que es una nova es una explosión masiva no tan potente como una supernova que qué va a suceder a miles de años luz de la tierra que podremos ver en el cielo y claro nos podamos preguntar bueno y esto cómo se sabe sucede cada ochenta años así que va a ser en realidad una oportunidad única para estudiar un fenómeno muy interesante que normalmente no se repite con esa frecuencia porque lo que sucede es que a ti mil años luz del sistema solar en algún momento en los próximos meses debería ser entre ahora y septiembre de este mismo año tendrá lugar esa nova que lo que ofrecerá es la posibilidad de ver un

Comments of Astrobitácora - 5x17 - La propulsión interestelar... ¿que podría llegar en el futuro?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!