iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - 6x05 - Europa Clipper comienza su viaje

Astrobitácora - 6x05 - Europa Clipper comienza su viaje

10/19/2024 · 01:21:56
3
13.2k
3
13.2k

Description of Astrobitácora - 6x05 - Europa Clipper comienza su viaje

La misión Europa Clipper ha emprendido su largo viaje hasta el sistema de Júpiter. Llegará allí en 2030 y, un año después, comenzará su observación del satélite más intrigante del Sistema Solar. Ayudará a comprender mejor si el océano que oculta bajo su interior podría tener condiciones habitables.

Para conseguirlo, cuenta con diferentes instrumentos, y un perfil de misión que lo llevará a visitar este pequeño mundo más de 45 veces...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - 6x05 - Europa Clipper comienza su viaje podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Europa es sin duda el satélite más interesante de cuantos júpiter tiene a su alrededor por esa posibilidad de que el océano que oculta bajo su superficie pueda albergar vida que tenga las condiciones necesarias para que la vida microbiana pueda aparecer y prosperar y con esta pregunta en mente hace solo unos días se lanzaba la misión en europa clipper que envía una nave al entorno de júpiter al entorno de europa para estudiar el satélite para entender si realmente tiene las condiciones para que pudiera haber vida en ese océano que oculta bajo su superficie y va a ser un viaje largo va a haber que esperar unos cuantos años porque aunque el lanzamiento ha tenido lugar en dos mil veinticuatro no llegará al sistema de júpiter hasta dos mil treinta y la observación de europa no empezará hasta dos mil treinta y uno es decir tenemos que esperar siete años hasta que la misión comienza su trabajo pero es sin duda una de las más interesantes de las que van a tener lugar en la próxima década también están por supuesto esas misiones a venus como la de davinci pero europa en particular tiene ese encanto esa intriga de que quizás a otro lugar del sistema solar que puede albergar vida en unas condiciones muy diferentes a las que encontramos en nuestro planeta hay algo que si se confirmase si realmente se viese que europa tiene vida microbiana obligaría a redefinir la idea que se tie cne de donde puede aparecer vida porque lógicamente hay que ceñirse a lo que conocemos hay que ceñirse a las circunstancias de la tierra es decir un planeta que tenga agua en estado líquido en su superficie que la atmósfera tenga una composición en particular y sin embargo si un lugar como europa pudiese albergar vida de repente conceptos como el de la zona vip table se vuelven más secundarios porque evidentemente europa no está cerca de la zona habitable pero es esa interacción con júpiter la que hace que libere mucho calor en su interior y pueda tener un océano que sería capaz a lo mejor de ofrecer condiciones habitables a la vida microbiana que allí pudiese llegar a desarroll hallarse es decir no es sólo una curiosidad no sólo una misión que busca entender mejor cómo es europa porque a fin de cuentas hay que recordar que europa clipper no va a buscar vida su objetivo en realidad es ayudar a entender mejor cómo es europa comprender mejor sus particularidades y a partir de ahí si se determina que hay motivos de peso para pensar que podría haber v vida en ese océano bajo su superficie es cuando se planteara una misión que sí que tendría como objetivo directamente encontrar esas señales de vida en el océano que oculta bajo su superficie así que en este programa lo que vamos a hacer es hablar de europa clipper y también vamos a mencionar por supuesto ese éxito de space x con el lanzamiento de starship y esa imagen espectacular de la torre capturando la primera fase gay como siempre vamos a comenzar primero repasando las noticias más interesantes estas últimas dos semanas y vamos a comenzar hablando de una noticia que ya mencionamos hace no mucho en astro bitácora y que ahora tiene una actualización y me refiero a un enjambre de asteroides asociado a la lluvia de las taurinas del que se dijo que podría resultar peligroso para la tierra porque era posible que allí se ocultasen asteroides suficientemente grandes como para ser un problema para nuestra civilización y ahora lo que se ha hecho es en un nuevo análisis reducir el peligro que supone ese enjambre de asteroides es algo que lógicamente resulta tranquilizador para quien pudiese estar preguntándose qué iba a pasar porque un grupo de investigadores ha anunciado que el enjambre de asteroides de la estabilidad no es tan peligroso como se había planteado en un principio cabía la posibilidad de que en esa región del firmamento hubiese asteroides que pudiesen ser un peligro para la tierra y ahora se tiene una imagen mucho más detallada hacías al telescopio se t f por las iniciales de vicky transient facility que es el que han utilizado los investigadores para analizar el enjambre y las noticias son positivas en cuanto a que han determinado que no hay tantos asteroides potencialmente peligrosos como

Comments of Astrobitácora - 6x05 - Europa Clipper comienza su viaje
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
buen trabajo 
Gran programa, como siempre. 😉
LA LUNA ES UN SECARRAL.
Y MARTE OTRO.
NI EN CIEN ÑOS TENDREMOS BASES
PERO Y VENUS????
NADIE HABJA DE VENUS.
CRRTEZAS Y MENTIRAS.
VENUS ES TU PROXIMO DOLOR DE CABEZA.💖💪💪