iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra

Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra

12/25/2021 · 35:38
6
13.1k
6
13.1k

Description of Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra

La órbita baja de nuestro planeta está cada vez más poblada por satélites artificiales. En los próximos años, se espera que Starlink lance hasta 42 000. A ellos, se unirán diferentes megaconstelaciones de satélites de comunicaciones, como OneWeb, ya en despliegue, o las planteadas por Amazon, en Estados Unidos, o por parte de China.

Eso tendrá una consecuencia en nuestra percepción del cielo, donde cada vez más puntos serán, en realidad, satélites en lugar de estrellas, y, por supuesto, afectará a la basura espacial...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al primer programa especial de astro bitácora en estas navidades de dos mil veintiuno siguiendo con la tradición de cada año de en navidades y en verano aprovechando las vacaciones la oportunidad para visitar a familiares hacer programas más cortos que a mi me sirven para recargar las pilas pero al mismo tiempo también para no dejar de el contenido para que podáis seguir escuchando el podcast semana semanas de importar las fechas en las que nos encontremos y que bueno pues puedan ser un buen acompañamiento y en este caso en verano hablamos de diferentes conceptos por ejemplo de los momentos en la tierra hablamos en el caso del podcast para mecenas de los cerebros de goldman y navidades ruptura viene a ser la misma intento hablar también de diferentes conceptos pero también intento tener un poco de espacio para la reflexión sobre lo que está por venir y también para repasar por ejemplo tendremos un podcast dedicado a ello las grandes citas astronómicas de dos mil veintidós en el año que está por venir vamos a ver muchos cambios vamos a tener grandes noticias como por ejemplo las pruebas de esta si te ex y en este primer programa lo cierto es que quería ya sé que es muy habitual pero repasar lo que ha sucedido este año pero no tanto el repasar lo que a sociedad lo largo del año que han sido muchas cosas al mundo de la astronomía más bien lo que quería es centrar la atención en algo de lo que se ha hablado mucho en las últimas semanas por dos motivos diferentes por un lado la basura espacial por esa prueba llevada a cabo por us ya que provocó la creación de miles de fragmentos en la destrucción de un satélite de la época de la unión soviética y por otro lado de la contaminación lumínica pero no de la contaminación lumínica de la que ha hablado en más de una ocasión que es la que vivimos una superficie de la tierra por la iluminación de las grandes ciudades y como nos impide ver el cielo en todo su esplendor sino por la contaminación lumínica que está provocando el lanzamiento de cada vez más satélites porque ha habido estudios relacionados con esa prueba de misiles anti satélites de rusia que han llevado también a hablar del futuro de la observación del cielo cuando haya por ejemplo sesenta y cinco mil satélites en órbita de nuestro planeta y la verdad es que es un paisaje que resulta más bien desolador en cuanto a que hay estimaciones que dicen que podríamos ver tanto como uno de cada diez puntos luminosos en el cielo que sean artificiales en lugar de estrellas a incluso estimaciones más pesimistas y lo que nos pintan es un futuro en el que si no se hace nada si no se remedia son se toman las medidas adecuadas no sólo se va a haber impactada la astronomía profesional o la astronomía amateur que hablo de su fotografía y no también la propia observación del firmamento y el cómo va a cambiar eso la percepción de los jóvenes que están creciendo en estos años que van a crecer en los próximos años y que van a ver un final siento muy diferente al que veíamos hace treinta años por ejemplo así que en este programa lo que vamos a hacer es hablar de la contaminación lumínica del futuro que nos espera con decenas de miles de satélites desplegados una órbita de la tierra y de la basura espacial de todo lo que puede suponer para la experiencia del ser humano su relación con en el universo en los próximos años y décadas soy ex ribeiro divulgador científico y este desastre bitácora y quería comenzar hablando de los satélites porque hacía ya unas semanas publicaba un estudio por parte de un grupo de investigadores en el que una de las investigadoras samantha lo leer contada su experiencia con unos vecinos y era algo que para el blog no me parecía que terminase de encajar más allá de ese estudio y esa estimación de uno de cada quince puntos visibles en el cielo serán satélites en el futuro si todo sigue como se está llevando a cabo hasta ahora pero lo cierto es que hacía algunas reflexiones que creo que vale la pena tener en cuenta y desarrollar con más calma en algo como este programa especial porque es cierto que por un lado podemos pensar en lo alucinante que es la cantidad de satélites que está lanzando es país y los más al espacio ya hay prácticamente dos mil satélites starling en funcionamiento son

Comments of Astrobitácora - E08 - La contaminación de la órbita baja de la Tierra
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!