iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CURSOS DE LA GRANDA CURSOS DE LA GRANDA
Asturias y la ingeniería biomédica: oportunidades de desarrollo. Ignacio Pedrosa.

Asturias y la ingeniería biomédica: oportunidades de desarrollo. Ignacio Pedrosa.

8/22/2021 · 17:28
0
13
0
13

Description of Asturias y la ingeniería biomédica: oportunidades de desarrollo. Ignacio Pedrosa.

D. Ignacio Pedrosa

Coordinador de Factor Humano en la Fundación CTIC

Read the Asturias y la ingeniería biomédica: oportunidades de desarrollo. Ignacio Pedrosa. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a continuación a la última pata que nos falta de esta plataforma ingeniería biomédica que este tic este caso tenemos a ignacio pedrosa que es doctor por la universidad de oviedo máster en investigación en psicología de la salud licenciado en psicología y cuenta con más de quince años de experiencia en la investigación sanitaria con especial énfasis en el desarrollo e implementación de soluciones digitales innovadoras para la salud ha coordinado varios grupos de trabajo del partenón aliado europeo de la innovación para el recibimiento activo que actualmente coordina el área del factor normal o humano enmarcada en la unidad de inteligencia artificial de ética el título de la ponencia la inteligencia artificial como herramienta para la innovación en la ingeniería biomédica adelante y más estupendo pues muy buenos días muchísimas gracias un placer estar un año mas aquí en estos cursos en mi caso particular una nueva experiencia pero un gusto compartir mesa con estos compañeros porque bueno intentar hacer nuestra humilde aportación de ese ti pero desde luego para amistad siendo una experiencia muy enriquecedora para aprender en un campo tan emergente que va tan rápido en el día a día como es el ámbito de la ingeniería biomédica bueno como como resumen general del centro tecnológico nos focalizamos en tecnologías dentro de ese paraguas que llamamos a inteligencia artificial para nosotros los datos son nuestros sustrato son nuestra alimentos son son la energía que nos permita avanzar en el día a día dentro de la ingeniería biomédica hemos visto a lo largo de la mañana y casos específicos de las diferentes asignaturas en la universidad oviedo como diferentes elementos se combina o son necesarios para avanzar como decía nuestro caso nos tramos en tecnologías dentro de la mitad de la inteligencia artificial a lo largo de las diferentes fases de cadena de valor del dato desde la propia captación hasta el almacenamiento el procesamiento y la explotación y visualización todo ello con con dos objetivos otras palabras que han salido ya ya mucho aquí y eso bueno ven a reforzar que son necesarias y que trabajan en esa línea como es la la necesidad de generar innovación es decir lo que tratamos es de aplicar esas tecnologías a retos que tienen las empresas que tienen la sociedad y generar un impacto positivo sobre la sociedad no nos dedicamos básicamente la parte de investigación sino a la parte de aplicabilidad y a la necesidad cada vez más relevante de transferencia de conocimiento no sólo a las empresas sino también a la población porque todos estos avances en el ámbito tic en el ámbito tecnológico hay que explicar los también a la sociedad hay que poner claramente cómo está evolucionando en nuestro caso concreto de la internet artificial logo hablar en un poquito sobre ello en la parte de tendencias explicar que detrás de esa famosa caja negra de cómo funciona todo esto es muy necesario tanto para profesionales clínicos como para la población como decía anteriormente porque muchos casos se toman decisiones apoyadas en esos datos y esto es fundamental desde ese tic trabajamos en dos sedes la más clásica en el centro tecnológico una más reciente focalizada en innovación rural que tenemos ubicada en medio rural para trabajar directamente desde el contexto en peor en el concejo de villa viciosa y trabajamos en diferentes líneas en cuatro ámbitos principales uno de ellos muy ligado a la mesa como es el que de manera genérica hayamos salud y envejecimiento activo pero que como veremos ahora mismo con algunos ejemplos pues en granada directamente con la parte de ingeniería biomédica y bueno un poco pasando por encima quería hacer eso tres cuatro ejemplos para dejarlo todo en teoría sino que que tratamos de aportar desde ese tic en este ámbito y porque también yo creo que da un poco la visión a veces nos veamos un poco pequeños cuando nos comparamos con otras comunidades con otras países en asturias se hacen cosas tenemos recursos desde asturias hacen cosas para población asturiano están saliendo productos yo creo que también es muy importante conocerlo para ello estos cursos son muy interesantes y difundirlo como decía antes en la parte de transferencia trae algunos ejemplos de proyectos que han acabado que vamos a empezar que nos han concedido hace tres semanas un poco variado también en cuanto a alcance en cuanto a enfoque por comentar muy por encima ver muy muy brevemente se procesa amalgama esta está dirigido por por ceti únicamente llevado a cabo de manera independiente y focalizado en una de esas pocos porcentajes de trabajo que hacemos en investigación en este caso siempre trabajando como decía desde la parte de inteligencia artificial avanzada para tratar de tener como resultado una

Comments of Asturias y la ingeniería biomédica: oportunidades de desarrollo. Ignacio Pedrosa.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!