

Description of Atención al consumidor en Radio Emisur
En nuestra espacio semanal de consumo, hablamos de la alerta policial del bizum inverso, la cuenta atrás en el plazo de Renta 2024, y otros consejos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comenzamos nuestro espacio de atención al consumidor esta semana con Roberto Serrano, experto asesor de la Unión de Consumidores de Extremadura, que cada semana nos alertan de posibles estafas, nos informan de nuevas campañas, nos avisan de posibles perjuicios o nos introducen en la senda de las reclamaciones, muchas veces tan poco transitadas, desafortunadamente.
Roberto, ¿qué tal? Buenos días.
Roberto Serrano, Experto asesor de la Unión de Consumidores de Extremadura Hola, ¿qué tal? Muy buenas. Pues la noticia de la semana que trae el boletín de la Unión de Consumidores de Extremadura en esta ocasión es del movimiento Libera, lucha contra la basuraleza en Extremadura, que está retirando cerca de nada menos que seiscientos residuos. Sí, una… A ver, esto es una noticia con sabor agridulce, seguramente, porque, fíjate, ya hemos hablado muchas veces de este movimiento Libera. Es un proyecto que tiene varias patas, una de las más visibles son estas campañas que hacen de un metro cuadrado, en este caso contra la basuraleza.
Se celebró el pasado 7 de junio en toda España y en Extremadura hemos retirado de espacios naturales de nuestro entorno, de entornos de municipios y demás, gracias a casi setecientos cincuenta voluntarios, cerca de seiscientos residuos. Bueno, es mucho, desde luego es una cantidad enorme, pero decía que es una noticia agridulce, porque es verdad, es un éxito del proyecto Libera, ¿no? Estamos al limpio de Extremadura gracias a estos voluntarios y a ese proyecto. Es una buena noticia, por tanto. Pero la mala noticia es que tenemos que seguir recogiendo basura que otras personas tiran en nuestros entornos naturales. Yo creo que este tipo de noticias, más allá del aspecto puntual que supone el hecho de poder retirar y poder limpiar de basura el entorno natural de nuestro pueblo, yo creo que tiene que llevarnos a reflexionar sobre que seguimos ensuciándolos.
Yo creo que eso es muy importante. La sostenibilidad ambiental pasa por estropear nuestro entorno lo menos posible y, desde luego, arrojar residuos como bitocerámica, barcas hinchables, hasta un congelador se ha retirado, un carro de la compra, un extintor… O sea, prácticamente cualquier cosa que se nos pueda imaginar se ha retirado del campo, del bosque, del monte que tenemos alrededor de nuestro pueblo y, por tanto, creo que es algo que nos tiene que hacer reflexionar.
SEÑOR PRESIDENTE ¿Cómo es posible que la población, Roberto, no sepa que existen puntos limpios con los grandes que son los carteles que hay en los polígonos industriales para anunciar de su existencia? SEÑOR ROBERTO DELGADO Sí, y además que… A ver, si yo me tomo la molestia de meter, por ejemplo, la bitocerámica en el coche y llevarlo hasta un sitio donde hay mucha gente que tira allí lo que se le ocurre, no sé por qué hago ese mismo esfuerzo, pero en lugar de tirarlo allí lo llevo a punto limpio. A ver, mucha gente dirá que el punto limpio es una castaña porque tengo que coger el coche, pero es que ya lo estás cogiendo, no lo estás tirando en el patio de tu casa, lo estás tirando en un entorno natural que debería estar limpio. Bueno, pues ese mismo esfuerzo que estás haciendo para arrojarlo donde no es, utilízalo para llevarlo a donde sí tienen que depositar ese tipo de residuos, que es el punto limpio, efectivamente.
SEÑOR PRESIDENTE Y, además, muchas veces está mucho más cerca el punto limpio que el campo, sin ninguna duda. Pues vamos a pasar, si te parece, al apunte de esta semana, que es, ¿cómo no?, un posible timo, que es el que alerta a la Policía Nacional sobre el bitum inverso.
SEÑOR ROBERTO DELGADO Sí, un bitum inverso, fíjate. Yo creo que muchos oyentes seguramente estarán utilizando ya el bitum de forma habitual, ¿no? Ya sabemos, esta nueva forma de hacer transferencias de forma gratuita, totalmente inmediata, es muy sencillo, ya va asociado a un número de teléfono y no a un número de cuentas, con lo cual parece una cosa bastante más segura. Lo que quizás no sepan todos los oyentes es que el bitum lo mismo sirve para efectuar un pago, yo te puedo transferir a ti una cantidad concreta o puedo cargar en tu cuenta esa misma cantidad.
Se puede hacer para dos formas, para hacer pago o para cargar cargos con tu otra cuenta. Claro, esto lo saben los estafadores y se dirigen a personas que tienen puestos artículos de venta en portales de segunda mano. Vamos a poner un ejemplo que yo creo que se va a entender mucho mejor. Imaginemos que yo estoy vendiendo un televisor y lo tengo puesto en 150 euros. Tú, que eres el estafador, te contesto conmigo, me dices que estás interesado y que me vas a hacer pago por bitum.
Yo digo que de acuerdo, que no tengo ningún problema en recibir un bitum por los 150 euros. Pero me dices –con cualquier excusa, por ejemplo, la más habitual, según me dice la Policía Nacional– que tienes un bitum de empresa y que ese bitum de empresa no te deja hacer la transferencia de forma inmediata, de forma automática, sino que yo tengo que aceptar recibir esa transferencia. Bueno, no hay ningún problema. Me llega un mensaje de bitum, lo acepto y, en ese momento, no me estás pagando 150 euros, estás cargando contra mi cuenta 150 euros.
Y, además, el mensaje lo pone. El mensaje pone que está usted aceptando un cargo contra su cuenta de 150 euros. Pero, al final, como muchos de nosotros no leemos bien los mensajes que nos aparecen en el móvil, le damos a aceptar y cometemos ese error. Podemos pensar que hay que ser muy torpe para caer. No, no, ni mucho menos. Ya se estima que las pérdidas por esta estafa llegan, rozan el medio millón de euros y ya hay 207 personas que han denunciado esta estafa. Así que mucho ojo, sobre todo, esta estafa.
Comments of Atención al consumidor en Radio Emisur