
Atévete a Cambiar - 15 de marzo de 2025

Description of Atévete a Cambiar - 15 de marzo de 2025
Programa de radio en el cual se abordan temas sobre prevención de adicciones
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cicom Radio noventa y cinco punto nueve presenta. Si realmente deseas cambiar el mundo, primero tendrás que empezar contigo mismo. Bienvenidos a Atrévete a cambiar, un programa que te orientará sobre las adicciones. Iniciamos.
El síndrome de abstinencia se refiere a los síntomas que se pueden presentar cuando una persona que ha estado consumiendo alcohol en exceso, regularmente de pronto deja de beber alcohol. Cuando más frecuente beba la persona, será más propenso a tener los síntomas de abstinencia alcohólica cuando deje de tomar. Los síntomas de abstinencia del alcohol tienden a presentarse ocho horas después del último trago, pero se pueden presentar días más tarde.
Tienden a alcanzar su punto máximo en veinticuatro a setenta y dos horas, pero pueden continuar durante semanas. Los síntomas comunes incluyen ansiedad o nerviosismo, depresión, fatiga, irritabilidad, sobresaltos o temblores, altibajos en el estado de ánimo, pesadillas y no pensar con claridad. Atrévete a cambiar.
Hola, qué tal amigas y amigos de Cicom Radio Libres noventa y cinco punto nueve FM sean bienvenidos a este su programa Atrévete a cambiar con la participación de miembros de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos Asociación Civil, integrantes de los servicios mundiales. Nuestro único objetivo es brindar un mensaje de esperanza a quien tiene problemas con su manera de beber. El tema de hoy. Pues muchísimas gracias como cada ocho días. Gracias porque nos sintonizan. Muy buenas tardes.
Pues a todas las personitas que nos escuchan, estamos aquí como siempre haciendo este lindo programa de radio. El día de hoy vamos a tocar un tema de nuestro libro Viviendo Sobrio. Este libro lo habíamos tocado ya desde el año pasado, pero pues por cuestiones administrativas, pues obviamente ya no se siguió viendo los temas, pero vamos a retomarlo, ya que es un libro muy importante en nuestra vasta literatura de Alcohólicos Anónimos y el tema de hoy es mantener alejado el primer trago de este libro de Alcohólicos Anónimos.
Vamos a comenzar, pero no sin antes recordarles que estamos en vivo y en directo desde la calle cuatro sur número mil setecientos once en la en el barrio de Tetela en la ciudad de Libres Puebla. Los teléfonos en cabina son dos setenta y seis cuatro setenta y tres diez cero tres para mandar WhatsApp al veintidós doce sesenta y seis cero ocho veinticuatro.
También pueden encontrarnos en Facebook como SICOM Libres noventa y cinco punto nueve para solicitar cualquier información que se necesite o simplemente para mandarnos un saludo. Compañeritos, muy buenas tardes. Qué tal? Muy buenas tardes nuevamente por acá. Muchas gracias por permitirnos entrar a sus hogares a través de este tan importante medio SICOM Radio noventa y cinco punto nueve. Muy buenas tardes queridos y amables radioscuchas por permitirnos ir a sus hogares a su trabajo desde sus autos. Muy bonita tarde.
Gracias compañeros. Vamos a darle lectura a nuestro enunciado, que es nuestra carta de presentación para darle seguimiento a nuestro tema. Adelante compañero. Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortalece y esperanza para resolver su problema común y ayudar a la recuperación del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de Alcohólicos Anónimos no se pagan honorarios ni cuotas. Nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
Alcohólicos Anónimos no está afiliado a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna. No desea intervinir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. Muchas gracias compañero. Pues ese es el enunciado, nuestra carta de presentación y vamos a darle una lectura pequeña a nuestro tema del día de hoy.