

Description of Atmósfera Cero (Outland) y más
• “Historias de la historia de España” (2025) libro de Marcelino Lominchar. Entrevista al autor.
• “Atmósfera Cero” (Outland, 1981) cómic de Jim Steranko. “Atmósfera Cero” (1981) película de Peter Hyams.
• “Las cataratas de Montmorency” (Montmorency Falls, 1853) óleo de Cornelius Krieghoff.
• “Perdidas en el bosque” (2024) libro de cuentos de Margaret Atwood.
• La actriz Eva Marie Saint, leyenda tardía del Hollywood dorado, cumplió cien años en 2024. “La ley del silencio” (1955) novela de Budd Schulberg.
• “Los años nuevos” (2024) miniserie de televisión creada por Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano y Paula Fabra. Comentarios de José Manuel Fernández.
• “Sueños de juventud” (Alice Adams, 1935) película de George Stevens.
• “Gunga Din” (1939) película de George Stevens.
• “El hombre que pudo reinar” (The Man Who Would Be King, 1888) novela corta de Rudyard Kipling.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
N n porque estoy tan triste teniéndolo todo vivo sin mañana sangrando palabra ya lo sé quién soy dónde porque estoy tan triste teniéndolo todo qué tal amigos como estáis porque aquí comienza por qué estoy tan triste teniéndolo todo nuestro programa de referencias culturales con fundamento mucho fundamento por qué estoy tan triste teniéndolo todo en radio vallekas ciento siete punto cinco radeon mina ochenta y ocho punto cinco de la mano de carlos castro siguen la presentación y dirección y de carlos gaitán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones la magia del instante la magia de la sonrisa efímera que está de paso que no reside sino transitoriamente apenas durante unos segundos en nuestro corazón o alergia al alegre recordar nuestro podcast para escucharnos cua ando como queráis por qué estoy tan triste teniéndolo todo porque estoy tan triste teniéndolo todo los vikingos pasaron por españa y poco se sabe de ello es más en muchos luego los arqueólogos estudian un más que posible asentamiento importante en este sentido es la zona de vimianzo desde su primera incursión se sabe que fue en el año ochocientos cuarenta y cuatro con cincuenta y cuatro naves dejaron tarjeta de visita en gijón lisboa cádiz y sevilla en ochocientos cincuenta y ocho pasaron por algeciras orihuela y baleares teniendo base en el sur de francia desde allí pasaron al ebro y llegaron a pamplona en donde apresaron a su rey garcía primero al que liberaron por setenta mil monedas de oro por cierto garcía el apellido más numerosos de españa es de origen vasco y se debería escribir garcía ese año ortuño primero batió otros cien navíos vikingos en asturias su mayor derrota lo que acabamos de escuchar es un fragmento de historias de la historia de españa libro de marcelino lominchar y que ha publicado la editorial scotia hoy en por qué estoy tan triste teniéndolo todo tenemos la oportunidad de hablar con su autor buenos días marcelino buenos días me ha encantado marcelino lominchar es profesor de geografía historia historia del arte y director ejecutivo de las unidades académicas de programas de dirección y bootcamps de ahí ejecutivo educacion dirige también un radio podcasts sobre historia de españa en estudio radio y ahora tenemos en nuestras manos historias de la historia de españa recién publicado por scotia marcelino por favor haznos una breve presentación de tu libro pues lo primero muchísimas gracias por darme esta alfombra roja para para presentar el libro y bueno pues la intención del de de de estas páginas básicamente son sacar del olvido a personajes que son injustamente olvidados y de aquellos que conocemos pues darles una vuelta de rosca ay mostrar al lector facetas que quizás también se han desconocidas quizás sea algo presuntuoso presupone que a lo mejor la gente lo desconoce pero en mi opinión en mi modesta opinión sí creo que la historia de españa ha sido una historia maltratada por los por los lectores no hemos sacado pecho a la hora de de poder presumir de una historia que queremos o que yo creo que que tienen claroscuros como la historia de todos los países pero que creo que en el caso de españa los claros son muy muy muy potentes y es una pena que en un país con una historia tan tan maravillosa pues quizás muchos personajes que han sido protagonistas de de momentos casi te diría que epic pues pues eran desconocidos para la mayoría entonces cómo me parece muy injusto creo que nunca es tarde para por lo menos intentar eso rescatarlos del olvido un gran valor que tiene tu libro es que esta sucesión de hechos que cuentas que es la historia de españa