iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Agencia EFE Átomos y Bits
Átomos y Bits | Fabricando oro en el CERN

Átomos y Bits | Fabricando oro en el CERN

7/4/2025 · 31:31
2
2.6k
2
2.6k
Átomos y Bits Episode of Átomos y Bits

Description of Átomos y Bits | Fabricando oro en el CERN

Átomos & Bits certifica que el CERN ha conseguido hacer realidad el sueño de los alquimistas de fabricar oro (aunque en cantidades ínfimas) y se asombra al comprobar que la vida abandonó los mares 35 millones de años antes de lo que se creía.

Read the Átomos y Bits | Fabricando oro en el CERN podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué? ¿Pensabais que nos habíamos ido de vacaciones, no? Pues no, pues no, pues no, pues Átomo Civil se está dispuesto a acompañaros, si os dejáis, a lo largo de todo este verano, porque vamos a estar aquí presentes, tanto en julio como en agosto, para contaros pues todas las noticias que vayan saliendo este veranito también relacionados con la ciencia, porque claro, dices, bueno, estarán descansando los científicos, en algún momento se irán a la playa o a la montaña o yo qué sé, o por lo menos se quedarán durmiendo en casa, pues no, muchos de ellos siguen trabajando, porque bueno, la ciencia también es una pasión y nos siguen ofreciendo esas informaciones, esas noticias que luego nosotros podemos comentaros aquí en este programa semanal, con la realización técnica de Esteban Novillo, con toda la información que trae José Manuel Nieves y con el saludo en el micrófono de Pedro Palomay.

Hola, buenas, que aquí estamos. Y lástima, lástima que este programa sea solamente de audio, porque si fuera de vídeo podríais ver el bañador floreado y las chancletas que tiene en estos momentos José Manuel, que no tiene nada que ver con la braga náutica prieta que llevo yo y eso sí con albornoz, para que no se me note mucho. ¿Cómo estás? ¿Cómo estás compañero? Qué imagen. Oye, tú sabes que es el programa 501, ¿no? Sí, sí, sí, es que somos los más grandes, somos los más grandes. 501 programas llevamos ya con este. Pues sí. Ya lo celebramos la semana pasada, pero conviene recordarlo. Sí, sí, para todos aquellos que creen que no, no, no, aquí no interesa la ciencia. Pues sí, sí señor, interesa la ciencia, interesa la tecnología, interesa la innovación, interesa saber en qué mundo andamos. Aunque luego no lo sepamos, porque bueno, lo que sabe la ciencia pues es lo que sabe.

Pero bueno, lo que sabe lo vamos contando aquí. Y además hoy, hoy vamos a hablar de ciencia, de ciencia moderna englazando casi con la ciencia primitiva, porque los alquimistas en cierto modo se les ha considerado como los primeros químicos, y vamos a hablar de alquimistas, pero de alquimistas modernos. A ver, pregunta de cultura general. Tú sabes lo que es la crisopeya. La crisopeya, pues cuando no vas, cuando hacen novillos en el colegio, cuando toca hablar de crisoles, ¿no? Pues no, la crisopeya es el arte de transmutar metales viles, como por ejemplo el plomo, en oro. Y eso fue durante siglos el sueño inalcanzable de los alquimistas. Puede que como el plomo y el oro resulta que tienen una densidad similar, pues los alquimistas intentaron por todos los medios, que no consiguieron nunca, una fórmula para conseguir que el plomo se transformara en oro.

Tuvieron que pasar siglos para que la química moderna, la actual, demostrara que realmente y a pesar de esa similitud en su densidad, el plomo y el oro son dos elementos totalmente distintos, tienen propiedades totalmente diferentes y no permiten convertirse una en otro, o por lo menos no con los métodos químicos convencionales. Porque resulta que cuando llegó la física nuclear en el siglo XX, cambió las cosas del todo y se descubrió, entre otras cosas, que los elementos pesados podían transformarse en otros a través de procesos nucleares, procesos cuánticos, ya sea desintegrándose mediante desintegración radiactiva o siendo bombardeados en laboratorio con partículas como neutrones o como protones. Es más, los científicos en laboratorios de aceleradores de partículas ya habían conseguido producir oro artificialmente por esas vías. Cualquier material no es más que una suma de protones, neutrones y electrones.

Bueno, pues si tú eres capaz de unir el número exacto, el número justo de esos tres elementos, pues haces el elemento que quieras. Pero es verdad que sabíamos exactamente cuál es el peso atómico del oro, pues coges el laboratorio y con mucho esfuerzo consigues producir oro artificialmente. Pero nunca habían conseguido transmutar el plomo en oro. Es decir, sí, fabricarlo artificialmente, pero no conseguirlo a partir del plomo.

Comments of Átomos y Bits | Fabricando oro en el CERN

A
We recommend you
Go to Science and nature