iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Comunicación y Sociedad Comunicación y Sociedad
Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua

Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua

12/6/2024 · 14:31
0
79
0
79

Description of Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua

En este episodio del podcast de Comunicación y Sociedad, Brenda Focás y Francisco Paniagua nos introducen a las problemáticas exploradas en los seis artículos publicados en la sección temática sobre audiencias. Desde la digitalización y la segmentación de contenidos hasta el impacto del “periodismo vigilado,” narran cómo estas dinámicas han reconfigurado las redacciones periodísticas, las rutinas laborales y sobre todo, el rol activo de las audiencias.

📥Descarga el artículo completo: https://doi.org/10.32870/cys.v2024.8913

👉 Conducción: Gabriela Gómez, Rodrigo González y Cristina Gallo
👉 Producción y redes: Itzel Lugo

Read the Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola este es el podcast de la revista científica comunicación y sociedad revista editada por la universidad de guadalajara soy gabriela gómez editor en jefe y yo rodrigo gonzález editor adjunto invitamos a escuchar un episodio más sobre lo que se está produciendo en el campo de la comunicación hola soy brenda focas bajo la escuela interdisciplinaria de altos estudios sociales de la universidad nacional de san martín en argentina y mis líneas de investigación están centradas en los estudios de medios de comunicación y redes sociales y especie únicamente en los estudios de recepción y audiencias en américa latina también soy investigadora adjunta en el consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas en argentina más conocido como conicet la pregunta por la recepción y por el consumo de medios y redes sociales se encuentra sin dudas hoy en el centro de las investigaciones de las ciencias sociales en general las ciencias de la comunicación y del periodismo en particular esta discusión se se centra en esta pregunta específica y que ha alimentado podríamos decir los estudios de comunicación desde sus inicios vinculada con que hacen las personas con las noticias que reciben qué usos les dan para que le sirven en relación a su vida cotidiana cómo configuran creencias y co comportamiento en torno a determinados problemas sociales y problemas públicos la comunicación digital además ha complejizado esta investigación al mismo tiempo que ha ampliado los debates sobre la libertad de los sujetos y el poder de los medios en la actualidad algunas perspectivas rescatar este lugar activo de producción de contenido dales y la capacidad de asumirse como sujetos con mayor capacidad de intervención política y cultural otras miradas reflexiona no ponen el foco en la manipulación informativa que traen los algoritmos en la ratificación de la vida cotidiana de ese sentido nos parece que este dossier realiza una contribución a estos debates actuales que incluso en podemos y que trascienden no los estudios de las ciencias sociales y que hoy son de interés para también para otros tipos de de disciplinas como para la física la matemática y también bien para los estudios que están tratando de ver cómo las redes sociales y los medios incidir en las prácticas cotidianas de las personas en esta sección temática presentamos seis artículos que dan cuenta de las transformaciones en las redacciones periodísticas a partir de la digitalización y las nuevas formas de consumo de las audiencias y sus hábitos informativos hemos hecho una curaduría distintos artículos que hemos recibido y creemos que estos artículos constituyen una representación en términos de de de investigaciones de distintos países y también con investigadores e investigadores en la temática así el primer tr abajo en maría luisa humanes analiza la presencia de los roles periodísticos que abordan las audiencias de servicio de infoentretenimiento y cívico a través de una técnica metodológica análisis de contenido su trabajo basado en entrevistas a periodistas en españa puede manifa puesto que el rol del info entretenimiento es el más presente en la actualidad siendo muy similar la presencia de los roles de servicio y cívicos llegando a la conclusión de que los medios periodísticos conceptualizan a sus audiencias como espectadores principalmente entretenimiento luego vamos a encontrar el trabajo de bíceps salazar y de robben gonzález investigadores mexicanos que es que problematizan no la cuestión de las audiencias en diferentes regiones los modos en que las caracterizan y coma esta percepción y fluye en su labor diaria el artículo muestra cómo los diferentes roles y los periodistas varían en relación con el medio en el que trabaja en la región y la generación a la que pertenece además proponen que para comprender a los consumidores de noticias hay que entenderlos de su relación con la producción de las mismas y este modo le dan relevancia a la interacción entre las dos instancias de la comunicación en por último en tercer lugar mejor dicho el artículo de susana morales tiene como objetivo revisar las transformaciones de las prácticas de consumo de visual

Comments of Las audiencias en el centro con Brenda Focas y Francisco Paniagua
A
No comments yet. You can be the first!