

Description of Audio-crítica Cherokee "III"
Crítica en versión audio de vigueses CHEROKEE con su disco "III". Uno de los mejores trabajos publicados en este 2023 a nivel nacional.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué era cheroqui tres dos mil veintitrés crítica realizada por fernando villafañe aunque mucha gente no lo sepa una de las cosas más valoradas de vigo es su microclima porque aunque pertenezca a galicia es una de las ciudades españolas con un clima más cálido y de las que más días despejados disfruta al año como un oasis en el desierto o un refugio en la tormenta seguramente esa sea una de las razones por las que fran vazquez no le im porto dejar su soleada andalucía para establecer su centro de operaciones en la citada ciudad desde donde ha engendrado a una de sus criaturas más preciadas bajo el nombre de cheroqui a pesar de que el título del álbum estrés en realidad se trata de su primer larga duración ya que la banda había publicado dos mini elepé y varios discos en directo pero como trabajo completo es es el primero de los múltiples proyectos en los que ha participado y participa del polifacético vocalista posiblemente este sea el más personal y en el que más trata de imprimir su identidad musical cheroqui practican un hard rock potente con bases clásicas pero aderezado con toques de heavy metal y metal moderno por sus características yo lo catalogaría como hard and heavy y así todos contentos la totalidad de temas excepto las tres versiones que incluye el trabajo han sido compuestos por el propio fran vazquez junto al guitarrista de la banda gerardo fernández la mezcla y masterización han sido realizadas por josé pineda para tres de los temas y por carlos arcay para el resto ha contado además con algunas colaboraciones de renombre que iremos comentando a lo largo de la crítica sin duda se trata de la mejor producción de cheroqui en toda su carrera y uno de los mejores discos del presente año en el panorama nacional un disco que va a gustar a un amplio abanico de público debido a la variedad de estilos que se ven reflejados en el mismo lo que sí sabe todo el mundo sobrevivo es que otro de sus puntos fuertes es su aclamada gastronomía que atemos por tanto el menú de degustación que han elaborado estos galleguillos aunque no solo han utilizado los productos de su tierra amenaza tormenta con lo que no hay mejor forma que empezar con un contundente caldo gallego al que han denominado quimera y al que han dado todavía más fuerza al añadir como ingrediente una de esas sabrosas alto dichas alemanas gran tema para comenzar con un riff totalmente acepte y que recoge todos los ingredientes que te vas a encontrar a lo largo del disco desde la parte más contundente del inicio y solo de guitarra a la más pausada del comienzo de cada estrofa también momento de lucimiento para fran vazquez que utiliza prácticamente todos sus amplios registros a lo largo de la canción desde esos susurros alocó verde y la esos falsetes imposibles tan característicos en él utilizando en varias partes voces dobladas en distintos registros que quedan realmente bien deciden añadir un poco de picante para la letra de a las puertas del cielo que no trata precisamente de religión a pesar del título ay cielos mejor que ese gran inicio guitarrero que da paz so a una parte más pausada en la que me encantan los silencios tras el potente riff de guitarra dejando al descubierto la voz de fran respaldada únicamente por la base rítmica con efecto cencerro incluido otro inició realmente fuerte con la participación de todos los instrumentos para siéntelo en la que niko del hierro deja huella con su bajo en tema ética y en su estribillo me recuerda síguelo de mis queridos sangre azul una llamada a lo que te puede empoderar el simple hecho de escuchar rock and roll quedando claro que la banda tributo a alejandría es uno de los proyectos en los que más involucrado está fran últimamente y que ha influido en su forma de componer como de sangre se hace la morcilla para nuestro menú degustación una red ción chilla tras el poderoso inició con tres temas realmente potentes llega de forma inesperada nada es para siempre con el mismo efecto que te produce ese sorbete de limón que te suelen dar en medio de un gran menú para no mezclar sabores estructura y sensaciones totalmente ochenteras a la hora de escuchar esta gran balada de las que hacía tiempo que no escuchaba en nue otro idioma destacar una letra llena de sentimiento y nostalgia que posiblemente sea la mejor de todo el trabajo llegó la hora del plato más exclusivo y gourmet del menú otra ración de morcilla pero ahora con zumo de col para darle un color azul esencia de leopardo y polvo de piel de serpiente para mí déjame es la joya de este tres tema de desamor con mensaje similar a no eres nadie de sangre azul que musicalmente también es a quien más me recuerda además de whitesnake por la forma de cantar de fran que en esta ocasión se olvida del todo de sus agudos y falsetes habituales y a llevar por el ritmo a medio tiempo que tanto popularizaron los