
Audio Guía Interactiva de Labastida, Rioja Alavesa

Description of Audio Guía Interactiva de Labastida, Rioja Alavesa
Descubre el bonito pueblo de Labastida como nunca habías imaginado, descubriendo su interesante historia mientras paseas por sus calles y disfrutas de la vida actual del pueblo, probando su gastronomía y su rica oferta en vinos.
Si durante la audio guía te surge alguna duda o quieres hacer alguna aportación, puedes dejar un comentario o escribirme por privado, estaré encantada de responder.
Y si te lo has pasado bien y quieres valorar las horas de trabajo que hay detrás, puedes invitarme a un chocolate en este link:
🙂 ko-fi.com/enfermerasviajerass
Espero que sigamos descubriendo el mundo juntos!!!
enfermerasviajerass.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola me llamo sara y juntos vamos a visitar la bastida el bonito pueblo en el que nos encontramos esto no es una audioguía cualquiera me gustaría que fuera amena interactiva y que puedas vivir al máximo las calles de esta villa sería ideal empezar la visita en la ermita del santo cristo la iglesia que se ve arriba del todo pero no creo que estés ahí lo más seguro es que estés por la plaza de la iglesia o cerca donde está el ayuntamiento si no lo estás dale al pause y dirígete allí ya genial lo primero que vamos a hacer es prepararnos para hacer la visita que dura unos cuarenta y cinco sesenta minutos depende de las fotos que hagas en realidad si aceptas todas las recomendaciones puedes estar una hora y media atento si es verano y hace sol prepárate para nuestros sol interior y coge una gorra y gafas de sol y si es invierno te acompaño en el sentimiento ponte unos guantes para aguantar el movil si quieres conservar tus dedos en la plaza busca el bar marchó a allí tienen un regalo para ti que te ayudará a hacer mejor la visita pero a cambio debes consumir algo el trato es con misión a cambio de útiles para la ruta por la bastida dale al pause hasta que termines de disfrutar de este tentempié y estés preparado estás bien mira hacia la iglesia ves justo detrás la ermita del cristo y cómo se sube hasta allí te preguntarás dejar google maps que te veo ve al barça si era en la plaza tómate un vino o un pincho o las dos para coger fuerzas y preguntan navarra ya sabes el dato es tomar algo a cambio de la respuesta si te parece divertido dale al pause toma algo y pregunta cómo se sube a la ermita del cristo si no te interesa el trato bien a la ermita del cristo se sube por la calle que queda al lado izquierdo de la iglesia ahora sí estás preparado vamos empieza a subir si no lo estás haciendo no puedes esperar a que se invente el teletransporte lo siento además no tenemos todo el día hay muchas cosas que descubrir y disfrutar por la zona de camino a la ermita del cristo te voy a ir contando algunos datos históricos de la bastida para amenizar un poco la subida estarás caminando por una calle empedrada supongo si no vamos mal te podrás imaginar que estas calles empedradas que estás pisando no han estado así siempre antes de todo esto en el neolítico ya transitábamos estas tierras esto lo sabemos por los dólmenes esas construcciones de piedra que hay por la zona uno de los más famosos el dolmen de la hechicera estas yendo por la subida al olmo que desemboca en la plaza del olmo una pequeña explanada que es más un ensanche de la calle que una plaza busca la placa que diga plaza del olmo para asegurarte de que estás en el lugar correcto dale al pause hasta que encuentres la placa respiran esta plaza quiero que seas consciente de por donde subes porque este barrio de época medieval es importante para la historia que te voy a contar más tarde y me agradecerás que no estemos todo el rato subiendo y bajando por estas calles esta plaza del olmo era la plaza principal de la villa en época medieval mercados fiestas opcional y superinteresante antes de subir a la ermita del cristo baja ligeramente unos metros por la calle del olmo la calle que baja hacia la izquierda unos metros más adelante a mano derecha verás casas antiguas bueno los pisos superiores están reformados pero la planta baja y los subsuelos están como en la edad media en el número dieciocho hay una casa de tres plantas con portada de medio punto que podría ser de finales del siglo dieciseis luce un escudo con adornos bien labrados es actualmente como podrás haber visto la sede de las bodegas tierra que elaboran sus vinos en los calados que hay bajo este palacio unas cuevas excavadas a finales de la edad media justo lo siguiente casa es otro palacio que luce escudo de los ramírez de la piscina recuerda este nombre luego habrá examen por cierto te recomiendo sin duda una visita a las bodegas tierra donde verás el interior de estos calados y el proceso de elaboración de sus vinos y es muy interesante cerramos este paréntesis medieval y volvemos a subir hacia la plaza del olmo esta zona del olmo por donde acabas de bajar y subir era la antigua judería de la bastida que se piensa que tenía sinagoga rabino escuela y cementerio propios así como cierta capacidad de autogobierno así que no era una comunidad pequeña pero como podrás intuir no eran muy bien aceptados
Comments of Audio Guía Interactiva de Labastida, Rioja Alavesa