Audio de la lectura del manifiesto de la Confederación Autismo España, el lema “autismo, cerca de ti”
Description of Audio de la lectura del manifiesto de la Confederación Autismo España, el lema “autismo, cerca de ti”
El Ayuntamiento de Punta Umbría se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con la lectura de un manifiesto institucional por parte del alcalde, José Carlos Hernández Cansino, en la plaza de la Constitución. Por su parte, la presidenta de esta asociación, Rocío Barranco López, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha tomado la palabra con el deseo de que los menores con TEA del municipio “sean visibles y el autismo no sea algo distinto ni raro”, así como “el pueblo esté adaptado a ellos”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El manifiesto de este día de concienciación se llama autismo cerca de ti voy a pasar a a leerlo y lo voy a hacer yo por el carácter institucional que queremos darle que es el pueblo de punta umbría en este caso representa su alcalde quiere conmemorar este día y hacer esta concienciación de todo el pueblo pero la verdadera protagonista y aquí están y ahora nos dirán algo seguramente pues son esta asociación que han empezado y que acaban de empezar pero con muchísima fuerza y que con la fuerza que tiene no me cabe la menor duda que los objetivos que tiene lo van a conseguir porque desde el minuto cero puede incluso antes de constituirse formalmente como tal ya están trabajando y trabajando muy bien pues paso si os parece a leer este este manifiesto autismo cerca de ti hay muchas cosas cerca de nosotros que no siempre vemos o que quizá no queremos ver el autismo es una de ella por eso en este día mundial de la concienciación sobre el autismo dos mil veinticuatro nos unimos para reconocer y celebrar la proximidad del autismo en nuestra vida el autismo está más cerca de lo que imaginamos está presente en nuestros hogares escuelas lugares de trabajo y comunidades es una parte inseparable de la diversidad humana y por ello resulta fundamental que toda la ciudadanía reconozca su presencia cotidiana cada persona autista puede ser un vecino un amigo un familiar o un compañero de colegio de nuestros hijos interés su experiencia talentos y capacidades enriquece nuestra vida de innumerables manera sin embargo también se enfrentan a desafíos único debido a las barreras sociales económicas y culturales que a menudo tienen que superar por ello queremos hacer un llamamiento a un compromiso colectivo que celebre la diversidad y contribuya a promover la inclusión real de todas las personas en nuestra sociedad porque el autismo es una parte natural y valiosa de la diversidad humana y está presente de una forma u otra en la vida de todas las personas en nuestro país esta condición tiene una prevalencia aproximada de un una una década hacia el nacimiento lo que significa que hay unas cuatrocientos setenta mil personas autistas viviendo en españa interactuamos con ellas en nuestros lugares de trabajo en los centros educativos a los que acuden nuestros hijos e hijas en las calles de nuestro barrio nuestra barriada o en cualquier lugar que frecuentamos en nuestro día a día el autismo se manifiesta de manera diferente en cada persona que lo presenta y no siempre es fácilmente idea verificable a siempre a simple vista por ello podemos tener cerca a alguien que está en el espectro del autismo y no saberlo un familiar un amigo un compañero un compañero de trabajo una persona de nuestro entorno etc es crucial de chester desterrar perdón es crucial desterrar los estigmas y perjuicio asociados con el autismo y reconocer su presencia cotidiana en nuestro en nuestra vida porque no se trata de una condición extraña que deba ser ocultada o marginada sino de una variación natural en la forma en que las personas experimentan el mundo y cerré relacionan con él al reconocer que el autismo está cerca de nosotros podemos contribuir a construir un mundo donde cada individuo sea valorado y respetado por lo que es una sociedad más inclusiva y comprensiva enriquecida por las distintas alternativas de verla y experimentarla porque cada persona autista es única con sus propias fortaleza desafío y experiencia nos comprometemos a escucharlas tanto a ella como a su familia para entender mejor sus necesidades y aspiraciones a fomentar la aceptación y el respeto hacia todas las personas autistas valorando su contribuciones únicas y reconociendo su derecho para que puedan disfrutar de una vida plena a reconocer sus diferentes necesidades y capacidades para brindarles el apoyo y la comprensión y la comprensión necesario de manera que alcancen su máximo potencial rechazamos igualmente cualquier forma de discriminación estigmatización y exclusión que impida que puedan vivir con dignidad respeto y aceptación por todo ello instamos a todas las administraciones a que adopten medidas concretas que garanticen a las personas autistas el acceso equitativo a los servicios y recursos especializados que necesita así como su participación social en igualdad de condiciones en en entornos inclusivos