Description of Audiocritica: 4 BAJO ZERO "A Rocka Viva" (2024)
Crítica realizada por Fernando Villacé para www.themetalderamer.com del disco "A Rocka Viva" de los valencianos 4 BAJO ZERO.
Incluye el tema "A Rocka Viva"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué era cuatro bajo cero a roca viva dos mil veinticuatro crítica realizada por fernando villaverde seguro que a la mayoría de los que llevamos décadas escuchando heavy metal nacional les pasó como a mí al escuchar por primera vez cantar a rebeca montón y lo primero que se les vino a la cabeza fue nuestra querida y a llorada azucena desde que escuché la grandísima voz de esta valenciana no he dejado de imaginarme a unos remodelado santa con ella al frente sería como si no hubiese pasado el tiempo y el grupo de jero ramiro pudiese evitar su tercer disco el que hizo con leonor marchesi era otra cosa pero como estamos en dos mil veinticuatro dejemos atrás el pasado y los sueños imposibles y disfrutemos de lo que nos ofrece una grandísima banda como cuatro bajo cero aunque lo primero que nos llame la atención de los valencianos sea la voz de rebeca detrás hay una gran banda que la lleva en volandas en este gran roca viva que nos presentan seis años después de su abominable trabajo que les empezó a dar reconocimiento en la escena nacional practican un heavy rock clásico con sabor añejo que va a gustar a los amantes de las bandas que tanto aportaron a la escena en los creativos años ochenta y que sirvieron de lanzadera para la escena del heavy metal de nuestro país en todas sus vertientes bandas como barón rojo obús y sobretodo santa por la voz de rebeca se reflejan en este a roca viva junto a bandas foráneas como deep purple rainbow odio y es que en ocasiones podrías pensar que es un disco perteneciente a aquella épo acá aunque con un sonido más actual en principio este viaje al pasado podría ser el punto más fuerte y a la vez el más débil del trabajo voy a tratar de explicarme para los que vivimos y amamos esa época dorada de nuestro rock va a ser como si volviésemos a ver mazinger zeta pero en calidad hd y te vas a enamorar pronto de este discazo sin embargo para las nuevas generaciones por mucha calidad que pongas a mazinger zeta ellos están acostumbrados a las actuales superproducciones de superhéroes con cantidad de efectos especiales que a los más clásicos nos pueden parecer hasta excesivos y que van en detrimento de un buen argumento pero es a lo que ellos están acostumbrados y el producto que les ofrecen los valencianos les puede parecer excesiva the vintage esto es bueno o malo pues teniendo en cuenta que la banda declara a hacer lo que más les gusta es buenísimo ellos mismos se han encargado de la producción con la ayuda de facundo novo en la grabación mezcla y masterización pienso que han dado un paso adelante respecto a su anterior trabajo consiguiendo una producción más limpia y actual ya sabes cómo pasar mazinger zeta hd donde todos los instrumentos tienen una gran presencia y ni el bajista se puede quejar en esta ocasi son además creo que han sido lo suficientemente hábiles como para reflejar en disco lo que van a ser capaces de interpretar en directo de ahí la importancia de la base rítmica en la grabación a cargo de la batería de iñaki genís y el bajo de tomás martínez que respaldan a una guitarra de gonzalo lorente de la que salen una buena colección de contagioso riff y eficaces sol los de los que transmiten para que la potente voz de rebeca vuele alto sobre todos los instrumentos como siempre digo me gusta que las bandas canten en nuestro idioma ya que además de disfrutar de un buen rato escuchando música puedes darle un poco al coco tratando de descifrar el mensaje que tratan de transmitirte en este caso aunque tratan varias temáticas y las letras se están bien trabajadas acometen en varias de las canciones la igualdad de género y el necesario empoderamiento de la mujer para no ser avasallada por nadie respecto a la portada me ha llamado la atención el gran contraste que hay con la de abominable que transmitía la frialdad que hace honor al nombre de la banda mientras que en esta es justo lo contrario con tonos rojos que parecen simbolizar un volcán a punto de estallar y tras esta visión general del disco disfrutemos de esta gran explosión de rock que nos ofrece este caliente volcán el disco comienza con una breve intro de hammond y unos coros de aire eclesial al fondo para romper con un potente riff que particularmente me recuerda a los disparos de la etapa barn ya desde el principio rebeca empieza a hacer de las suyas con un imponente grito de partida la letra de siempre caemos en pie trata de que por dura que nos resulte la rutina diaria siempre nos queda el rock and roll para revelarnos y matar nuestras venas ritmo aún más hard rockero para presa o rival aperitivo con el que nos pusieron los dientes largos ya hace más de dos años gran tema en el que rebeca alterne registros bajos con registros altos que demuestran que no hay nada que se le ponga por delante primera vez que afrontan la temática del maltrato animal ando a la mujer a no dejarse amedrentar por nadie enfrentándose a quien haga falta antes de ser una víctima sin más nada más escuchar el riff de eres fuego me viene a la cabeza will rock debió como en todos los demás la base rítmica está muy presente y no vas a tener que hacer mucho esfuerzo para buscar el bajo o la batería como pasa con otras producciones ya que son parte