

Description of Audiocrítica: IN VAIN "Back to nowhere"
Crítica realizada por Able Trasgu para www.themetaldreamer.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué era in vain back to nowhere dos mil veinticuatro crítica realizada por abel trasgu la espera ha terminado por fin la banda madrileña y vaina lanzado en este mes de febrero su sexto álbum banda que descubrí el pasado dos mil veintiuno con el disco el obispo ni nunca dej haré de preguntarme por qué no los descubría antes lo que me estaba perdiendo fue un flechazo a primera escucha directamente se convirtieron en una de mis bandas nacionales favoritas y ya estaba deseando escuchar lo nuevo que nos tenían preparado estos cuatro grandes pues bien ha llegado la hora y ya está sonando a todo trapo lo nue evo de in vain de la mano del sello fighter records llevan desde el año dos mil tres batallando en el duro y en ocasiones bastante desagradecido mundo del heavy metal patrio a base de trabajo y constancia su primer lanzamiento fue en el año dos mil cinco con la demo espíritu fert a la que siguió en dos mil siete otra demo dawn of misery y en dos mil nueve publicaron su primer álbum of gods and men después index buitres de dos mil doce de little things that matter en dos mil catorce cuatro en dos mil diecisiete y el ya mencionado el hobbit bon en dos mil veintiuno ahora en dos mil veinticuatro nos deleitan con este pedazo de disco porque si es un gran álbum si son de aquí el disco de unos cinco minutos de duración nos presenta once poderosos temas que nos muestran ese heavy metal clásico pero mezclado con speed power metal americano e incluso ramalazo ostras se destaca sobre todo la velocidad que imprimen a cada uno de ellos y la voz de daniel cordón que personalmente me ha recordado a sacar y stevens zapatas sir que el doce merkel que rezuma potencia y rabia cuando es necesario cambiando a un estilo más melódico sin pestañear mostrando gran versatilidad un gran trabajo comenzamos nuestro head banding con nestorio fali con unos riffs machacones y duros entrando a continuación la potente en este caso voz de daniel cordón creando una atmósfera era salvaje junto con el gran trabajo de las guitarras que firman un excepcional comienzo del disco junto con un muy buen estribillo heavy power contundente y muy bien ejecutado para empezar nuestras ansias de velocidad se verán saciadas confort de follen mostrando esa mezcla power thrash en el que la banda pisa el acelerador en uno de los mejores temas del álbum um rápido y con un sonido principalmente de guitarra que engancha en la escucha y unos buenos coros en el estribillo acompañando a la gran voz de daniel de forzó zander tema dedicado al mítico videojuego zander fourth cuatro de la consola mega drive que como la misma banda ha manifestado marcó la adolescencia de muchos comienza de fo irma no tan acelerada para a mitad del tema incluir unos magníficos y épicos coros y posteriormente subir las revoluciones nuevamente gran trabajo a las voces por parte de daniel en el que muestra su gran versatilidad neverland diferente mi tema favorito del álbum cuenta con un pegadizo estribillo marca de la casa en un tema muy power metal destacando el sonido de guitarras y otra vez daniel está que se sale llegando a unos tonos elevados nos espera a continuación de blind man otro cañonazo power metal que comienza muy épico con la voz principal acompañada de coros y acelerando la nave con un trabajo instrumental realmente bueno en el tema quizás más épico del álbum y algo diferente al resto llegamos a la mitad del disco con el single metal enlightenment que guarda similitudes con history of alai que abre el álbum mostrándonos a daniel más fiero en la interpretación siendo uno de los mejores cortes del disco que reúne esa mezcla de power thrash ya comentada junto con unos grandes coros de acompañamiento muy buen tema y gran elección de single ill days of glory continúa aumentando la velocidad para no dejarnos descansar ni un minuto con otro buen y pegadizo estribillo en el que de nuevo su inspirado vocalista se hace dueño y señor el tema que da título al álbum back to nowhere es la siguiente en sonar comenzando de una forma bastante potente algo más pausado y en el que se desata todo do el grupo en un temazo que lo tiene absolutamente todo con otro estribillo destacable absolutamente arrollador me ha encantado de las brezo freedom nos da algo de calma para comenzar pero a los pocos segundos vuelve la banda a meterle caña reflejando de nuevo esa épica comentada anteriormente sobre todo en el estribillo el sonido de guía etarras es genial con unos grandes solos y melodías para mí el tema más power del álbum llegamos a la que es para mí una de las mejores canciones del disco trimingham way tema que en seguida te hará recordar a iron maiden con esas típicas melodías y ritmos cabalgantes con guitarras dobladas que vain