iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Villace de Lamo THE METAL DREAMER CHRONICLES
Audiocrítica: RAGE "AfterlifelinesE (2024)

Audiocrítica: RAGE "AfterlifelinesE (2024)

4/4/2024 · 12:59
0
8
0
8

Description of Audiocrítica: RAGE "AfterlifelinesE (2024)

Crítica realizada por Abel Trasgu para www.themetaldreamer.com
Incluye el tema Toxic Waves

Read the Audiocrítica: RAGE "AfterlifelinesE (2024) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Qué era date afterlife jaimes veintinueve de marzo de dos mil veinticuatro crítica realizada por abel trasgo la banda alemana uno de los grandes pilares del power metal europeo aunque mezclándolo con speed metal e incluso tras cumple cuarenta años y qué mejor forma de celebrarlo que con su nuevo boh disco after life lince viví vagner continúa en la lucha y sigue editando temas de forma imparable e incansable y de gran calidad como muestra este último lanzamiento un disco doble con veintiuno temas que se mantienen fieles al estilo de la banda o proyecto de vivi ya que ha sufrido bastantes cambios de formación a lo largo de los años contando con músicos de gran capacidad y que han aportado su sello el disco se divide en dos partes una primera primer disco con temas más directos y potentes con un sonido muy jevi que recoge influencias más modernas junto con el sonido típico de reid y otra parte segundo disco en la que nos encontramos temas en los que se pu eden apreciar amplias orquestaciones con cuerdas instrumentos de viento y piano date cuenta con invitados como marco blasco pa los teclados al calaf y sebastián waivers a los violines y tal y como ha manifestado viví en alguna entrevista puede recordar a álbumes como trece mil novecientos noventa y ocho o lingua mortis mil novecientos noventa y seis destaca la producción muy cuidada y a cargo de la propia va anda en lacy bov estudio de leverkusen el álbum describe un escenario distópico donde todos los sistemas que conocemos colapsarán si no cambiamos la portada obra de karim connie que por cierto me encanta muestra ese mundo apocalíptico que se expresa en las letras del álbum y hace referencias a otras portadas de la banda comenzamos la escucha del primer disco afterlife que cuenta con un tipo de canciones más directas en las que muestran toda su potencia y ese heavy metal duro aunque también lleno de melodía la intro orquestal in the beginning da paso a end of illusions que mantiene un ritmo enérgico tras una intro de guitarra el tema explota mostrándonos esa potencia junto con velocidad tras y pinceladas guturales por parte de vivi muy buen tema para comenzar el disco puro heavy metal continuamos con otro gran tema ander a black crown uno de los singles del álbum donde muestran ese power metal de estilo alemán con una gran base rítmica de basilios maniató boulos en una de las canciones más pegadizas por el estribillo y el sonido de guitarra gran trabajo de vivi que vuelve a introducir pinceladas guturales adaptando el estilo clásico de la banda a las nuevas influencias parece que se han puesto de moda los guturales verte tienes que modernizar afterlife es un tema más pesado y podría afirmar que de los más duros del disco con dejes tras aunque no espe socialmente rápida de mansa y se aumenta la velocidad me encanta este tema es un trallazo no sé si definirlo como frase pago héroe rogelio una mezcla genial llegamos al ecuador de esta primera parte con mortal que arranca con un muy buen riff de guitarra algo oscuro y un solo de guitarra hacia la mitad del tema con influencias ori mentales me gusta especialmente la batería llevando el peso del tema y vivi se muestra con una voz más desgarrada mostrando más dureza aunque con un estribillo también muy destacado y pegadizo toxic waltz cambia la dirección del disco y nos adentra en terrenos más melódicos tratando el tema de la contaminación de los océanos y de corte más heavy tradicional línea que sigue el siguiente tema water war comienza pesado y veloz para pasar a momentos más tranquilos en esa mezcla que nos encanta viví vuelve a mostrarnos tonos guturales desta también el solo de guitarra de los mejores del disco muy bueno si echábamos de menos el power metal latino regala justice wilby main que recuerda a sus antiguos discos un tema muy pegadizo desde la primera escucha la canción más power del disco y con un tono más alegre con shadow world se comienza a a z cerrar la primera parte del disco y quizá sea la que menos me convence por los ritmos más gruff y esas voces enlatadas aunque el solo de guitarra es muy bueno terminamos esta primera parte del doble disco de los alemanes con life among the ruins con un rollo más hard rock y un pibe que muestra su parte más melódica y limpia alcantar los sonidos de guitarra muestra nuevamente pinceladas orientales bajando el nivel de dureza y mostrándose más clásicos en estos dos últimos temas el segundo disco light plains en el que nos podemos encontrar arreglos sinfónicos que dan un toque de elegancia a ese heavy metal tan característico de la banda alemana comienza con goldy ir con unas notas de piano y de instrumentos de cuerda que ya nos indican que

Comments of Audiocrítica: RAGE "AfterlifelinesE (2024)
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!