Description of Audiocrítica STRIKER "Ultrapower" (2024)
Crítica realizada por Fernando Villacé para www.themetaldreamer.com del disco de los canadienses STRIKER del año 2024 titulado ULTRAPOWER. Incluye el tema "Circle of evil"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué era striker ultra power dos mil veinticuatro crítica realizada por fernando villafañe tras un exhaustivo auto chequeo mi autodiagnóstico do que soy un verdadero yonqui del heavy metal y casi todos sus sucedáneos tanto que estoy esperando con ansiedad los viernes a las doce de la noche para ver las novedades de esa semana archivarlas en mis discos favoritos de mi plataforma de música e ir escuchando todas las que puedo la mañana siguiente mientras realizo la las tareas del hogar de hecho los meses como diciembre y enero con menos novedades de las habituales siento una especie de angustia que seguramente se parezca al famoso mono que pasan los adictos a otras sustancias pero en el metal como en todas las sustancias adictivas hay grados de pureza y a más pureza más subidón pues es tracker es una de esas bandas con un alto grado de pureza cien por ciento ochenta es que siempre me dan un subidón de la leche me ha pasado con todos sus discos a medida que los he ido descubriendo y me ha vuelto a pasar con este ultra power a pesar de que viene con un envoltorio de lo más cutre que portada más fea por dios con lo mal acostumbrados que nos tenían hasta dos mil dieciocho casi a disco por año como en los ochentas nos han hecho sufrir lo suyo teniendo que esperar la friolera de cinco años para su séptima entrega menos mal que siempre hay otras cosas con las que ponerse que si no no hubiese aguantado al parecer como consecuencia de la pandemia la banda estuvo muy tocada incluso a punto de la disolución pero por suerte para su nutrido número de fans alrededor del mundo gracias a la iniciativa y ganas por seguir adelante del vocalista dan cleary único miembro fundador desde dos mil siete decidieron retomar la actividad hasta dar forma a este ultra power curiosa la decisión de la banda que parece ir a contr la corriente de la mayoría abandonando a uno de los sellos más representativos del heavy metal como nuclear blast para realizar sus creaciones de forma independiente lo hacen desde su disco standing de fair de dos mil dieciseis a diferencia de sus anteriores obras que fueron auto producidas de esta se ha encargado yo schroeder según el mes como danlí para poner orden a la cantidad de ideas que tenían para este trabajo prácticamente todas las composiciones salvo la ayuda en un par de temas de sus compañeros son obra de un inspirado dani curioso también cómo ha ido mutando de una imagen netamente metalera en sus orígenes a una más desenfadada y glamurosa basada en s sus amados ochenta pero vayamos a lo que nos importa es de ultra power recién editado y que ha colmado todas las expectativas que siempre me crean los lanzamientos de estos canadienses si bien las primeras escuchas te puede descolocar un poco debido a ciertas impurezas que en principio podrían desvirtuar el producto que estábamos esperando cien por ciento heavy speed clásico con alguna cesión al hard rock como con su anterior pleito win tranquilos no hay peligro de palmarla por sobredosis las sustancias añadidas siguen dando como resul dado una pureza casi cien por ciento ochenta días las señas de identidad de striker siguen ahí totalmente identificables la luminosa y potente voz de danny guitarras afiladas en los solos y cortantes en los riffs ritmos frenéticos rozando el speed metal e incluso el frac y unos estribillos tan perfectos y adictivos que dudo sean capaz haces de reproducir en directo a esos elementos ya conocidos para sus fans hay que añadirlos alguna sustancia inesperada como algún instrumento de viento y algo de zinc que como ya he dicho para nada adúltera el producto final al menos para mí tras las risas diabólicas iniciales el subidón no puede ser mayor con sir que lo vi exactamente lo que te esperas con los striker más reconocibles caña velocidad endiabladas batallas guitarreras y un estribillo súper adictivo destacar el parón que hacen justo antes del estribillo que todavía hacen lucir más este y el corto pero intenso solo uno de esos temas que permanecerán en mis playlist durante mucho tiempo algo más pausado ve esto debe esto debes pero con el mismo efecto y que mantiene el subidón por todo lo alto con unos coros replicados por las guitarras durante varias partes del tema y apoyados por sintetizadores de esos que casi no notas un tema totalmente ochentero y festivo pero sin cesión año joyería alguna insisto coros de los que es casi imposible desengancharse vaya sabía que esto podía pasar creo que me he pasado de dosis porque me pare hace que suenan un saxofón como si se tratase de debes de tina turner no creo con stryker esto no puede pasar voy a empezar de nuevo o revisar si tenía otro tema