iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Villace de Lamo THE METAL DREAMER CHRONICLES
Audiocríticaa; NECROPHOBIC "In the Twilight grey" (2024)

Audiocríticaa; NECROPHOBIC "In the Twilight grey" (2024)

4/8/2024 · 12:43
0
7
0
7

Description of Audiocríticaa; NECROPHOBIC "In the Twilight grey" (2024)

Crítica realizada por Abel Trasgu para www.themetaldreamer.com
Incluye el tema "A stars collide"

Read the Audiocríticaa; NECROPHOBIC "In the Twilight grey" (2024) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Qué era necrófilo by in the twilight gray dos mil veinticuatro crítica realizada por abel trasgo tras una espera de cuatro años por fin tenemos en nuestras manos el nuevo álbum de la banda sueca necro fóbico banda ya veterana con treinta años en la escena acaban de editar su décimo álbum de estudio a través del sello century media producido mezclado y masterizado por frederick folk are de anlisis en los crome estudios de estocolmo el disco muestra esa característica velocidad y ferocidad propia de la banda sin abandonar esa estela de caos presente en sus anteriores trabajos necrópolis fue fundada en mil novecientos ochenta y nueve en suecia por el batería joaquín stirner y el fallecido guitarrista david berry ireland tobías así de gar se incorporó a la banda al bajo en mil novecientos noventa y uno y anders stroke irca las voces en mil novecientos noventa y dos y grabaron su primer ep de gol en el año mil noveciento dos noventa y tres publican su álbum debut de nocturnal silence death metal contundente y oscuro con ciertas pinceladas black metal que ganaría más presencia en su segundo álbum lanzado en mil novecientos noventa y siete y titulado darkseid en el que se produce la primera aparición del guitarrista sebastián rammstein quien colaboró en dos temas y posteriormente se sería miembro de la banda hasta dos mil once stroke ir que abandonó la banda haciéndose cargo de las voces tobías y de garth que posteriormente fue expulsado en dos mil trece por abuso y violencia a su esposa e hijas esto implicó un nuevo cambio de vocalista retornando al seno de la banda anders stroke it en dos mil dieciseis regresa a la banda sebastián rams tetis se incorpora jojen verge vaca la guitarra produciendo un cambio de sonido que da más cancha al black metal mostrándose las composiciones más caóticas y oscuras con este nuevo disco continúa en el sonido de sus dos últimas obras desenfrenado aunque algo más melódico y técnico creando una atmósfera más oscura en esta ocasión el peso compositivo ha corrido a cargo de sebastián rammstein transmitiendo un contenido más emocional en las letras de las canciones con más solos de guitarra se observa que la banda se abre a otras ideas mostrando algo distinto a sus anteriores discos la portada obra de henry den réflex ajá ese ambiente grisáceo y oscuro con un lago lleno de sombras y como protagonista un demonio o la propia muerte que sujeta una bandera con el estandarte de la banda un pentagrama y una cadena que en su extremo sostiene un reloj de arena que simboliza el inexorable paso del tiempo que conduce al final recoge perfectamente la lírica del dr disco greys of the past comienza con una intro que da paso a la guitarra de jojen bergerac y unos buenos riffs de ramstein que acompañan a la potente voz de anders stroke it que muestra unos guturales realmente buenos se entienden perfectamente de los mejores que he escuchado junto con tommy woodsen de amorphis un buen solo de guitarra para luego volver a reunir esa potencia despiadada comenzando el álbum de manera excelente caótica e infernal clavis inferno y comienza con un breve solo de batería inyectando velocidad al tema muy death metal oscuro con ese estribillo vomitado de la garganta de stroke ir keko para taladrar tu cabeza con un ritmo de gastador propio del blackened death el siguiente tema en sonar es mi preferido del álbum asestar skolae nos muestra algo diferente incluso me ha recordado a amon amarth salvando las distancias claro comienza con una atmósfera épica y pausada con un ritmo de guitarra que en seguida me ha recordado a la citada banda sueca como luego en el estribillo que acompaña a la voz del averno de strucker esa cadencia en los riffs y las melodías que posteriormente toman más fuerza y potencia con un genial solo de guitarra a mitad del tema tema muy épico y bastante melódico de lo mejor del disco en el que cuentan la historia antigua de la diosa sumeria inanna que desciende al abismo para visitar a su hermana mayor la diosa eres kigali decidir quién debe reinar después de este temazo nos encontramos con strong crouch es el single de adelanto del disco comienza con endiablada velocidad quizá recuerde mucho a los anteriores lanzamientos de la banda oscuro y melódico con pinceladas black hat mitad del tema se aprecia mejor esa melodía bajando la velocidad que luego vuelve a retomarse ganando en fuerza gran trabajo de stirner a la batería y otro gran solo de guitarra tema hecho para el directo clarísimamente shadows of the brightest day se presenta con una atmósfera muy black metal podemos escuchar ritmos muy variados y unos solos

Comments of Audiocríticaa; NECROPHOBIC "In the Twilight grey" (2024)
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!