iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Solúcar Radio Podcast Solúcar Radio
AUDIOS ¿Qué debemos aprender del apagón del lunes pasado? Gloria Oñoro

AUDIOS ¿Qué debemos aprender del apagón del lunes pasado? Gloria Oñoro

5/6/2025 · 26:17
0
14
0
14

Description of AUDIOS ¿Qué debemos aprender del apagón del lunes pasado? Gloria Oñoro

▶️Podcast Solúcar Radio
🎧 ESCUCHA Gloria Oñoro, lo que hemos aprendido del Apagón
"Debemos tener dinero en efectivo"

Read the AUDIOS ¿Qué debemos aprender del apagón del lunes pasado? Gloria Oñoro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Otro cacharrito me alegro, me alegro de que tú me guiones. Te escucho, te escucho.

Pues imagínate que hubiera pasado, imagínate que hubiera pasado. Mira a mí me pilló el apagón en Sevilla. Yo venía de vuelta de una excursión y claro veníamos con un guía y en el vehículo pues no estaba puesta la radio. Estaba el guía pues explicándole a los clientes pues todo lo que se estaba viendo. Y cuando llegamos a Sevilla vimos que no funcionaban los semáforos y pensamos que era una avería local. Uy pues mira no funcionan los semáforos. Pero a medida que íbamos avanzando por el Paseo de Colón aquello parecía ya una avería más grande porque íbamos viendo muchísimos semáforos y todos estaban apagados. Cuando llegamos a la sede de la empresa con la que hice la excursión a entregar el vehículo, el sitio en el que dejaban a los turistas, pues al señor que recepcionaba el coche le digo pues no veas, tiene que haber una avería grande porque venimos sin semáforo desde la entrada hasta aquí ni un semáforo. Y se me queda mirando con cara de esta de dónde ha salido y me dice no, no, no hay electricidad en toda Europa me dijo. No hay electricidad en toda Europa. Yo no sé lo que me entró cuando me dijo eso.

A mí lo que se me vino, te lo digo de verdad, lo que se me vino a la memoria fue el COVID. Yo dije otra apocalipsis zombie, antes era un virus, a ver ahora qué es lo que pasa. Ya luego nos enteramos de que no era tan en toda Europa pero bueno ya sabes la península ibérica y el sur de Francia se quedan sin luz. ¿Qué me sorprendió en positivo? El civismo de la gente en Sevilla. Eso lo divido yo porque estaba allí. No escuché ni una pitada, no escuché ni un insulto, la gente se cedía el paso, entendían que si no había semáforo tú no puedes pasar siempre, que tienes que parar de vez en cuando para que pase el otro. Cuando había personas en un lado del paso de Estebra que querían pasar al otro lado de la calle, había gente que cedía el paso y sacaba las manos por la ventanilla como diciendo porque tú sabes hay tres carriles o dos carriles, tú paras pero si el que viene por el otro carril no ve a esa persona se la puede llevar por delante. Hacían señas a los del otro carril como diciendo que he parado para tú también. Civismo total que me sorprendió de verdad muy gratamente.

Yo eso no lo he visto pero he escuchado que hubo gente que se puso el chaleco amarillo, dejó su coche subido en la acera en un sitio donde no molestara mucho y se puso a regular el tráfico. Un minuto van a pasar los que van para allá y un minuto van a pasar los que vienen para acá. ¿Sabes lo que te quiero decir? Iba controlando. Me quedo con eso de nuestra gente Antonio, me quedo con eso. Me acuerdo de lo que pasó durante la Adana, que gente como tú y como yo se echó a la calle con escobas y con botas de agua a echarle una mano a aquella gente, a aquella gente que estaba allí metida en barro hasta las trancas. Somos muy solidarios en este país y eso me relaja porque entiendo que si dependemos de los que nos gobiernan vamos de... iba a decir una palabra otra cráneo, vamos de culo. Yo antes de hacerte las dos preguntas del millón, que para eso hoy hablamos contigo, pero sí es verdad que quizás yo entendería... bueno sorprendente, sorprendente porque era una cosa nueva, que era histórica, que no había pasado nunca, etcétera, etcétera.

Y es verdad que escuchando todo tipo de razonamientos, de declaraciones de gente de la calle normal, de qué les ocurrió, de qué les pilló, yo he escuchado sobre todo la gente que se quedó, que son los que lo pasaron peor precisamente en los trenes, pero miles y miles de personas. En los ascensores, encerrados. Bueno, pues escuché a un señor ya mayor, hablando con un respeto, es decir, cuando ya definitivamente no pudieron hacer otra cosa, en un escampado paran los vagones, paran los trenes, no tenían información de ninguna clase porque sosotras estábamos incomunicados, no podían llamar a los familiares, etcétera. Y este hombre con un respeto, precisamente lo mismo que acabas de decir tú, relataba momento a momento, dice, hasta que apareció la Guardia Civil, no fue a los que teníamos alguna dificultad ayudando a bajar de esos vagones, que éramos miles de personas, nos fueron conduciendo durante muchos kilómetros a un pueblo cercano y una vez que allí llegamos, es verdad, yo no sé ni de qué manera, ni de qué forma, pero nos trajeron muchísimas botellas de agua y bocadillos. ¡Guardia Civil!

Comments of AUDIOS ¿Qué debemos aprender del apagón del lunes pasado? Gloria Oñoro

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle