
Audiosesión de meditación guiada #217

Description of Audiosesión de meditación guiada #217
Audiosesión de meditación guiada #217 desarrollada por Raúl Hernández Amillano, profesor de yoga y meditación.
Te recomendamos realizar la sesión en un ambiente tranquilo, utilizar auriculares y descargar la app de Ivoox para escuchar la sesión cómodamente en tu móvil.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Para comenzar la siguiente práctica de meditación, desde esa posición en la que te sugiero encuentres la postura cómoda, con cierta firmeza, cuando te parezca el momento cerrando los ojos, recuerda que nos disponemos a una práctica atencional, previa a cualquier proceso interior más hondo y en el que observemos cómo en este instante se expresa el presente, lo hará a través de las sensaciones corporales sin duda, en sentir a tu cuerpo quieto, la postura en la que estés, siente ese peso ligero de los párpados sobre los ojos, observa, deja cómodamente que llegue la información consciente del semblante en tu rostro, si hay todavía alguna impresión en él, relacionándose con cualquier otro tipo de contenido exterior o tal vez te sorprenda su reposo, da la atención a las sensaciones corporales desde el abdomen, desde ese leve movimiento en el que experimentamos, la manera en la que nuestro cuerpo sale de ese absoluto reposo, es aquí, aparente sin duda, hacia el exterior de nuestro cuerpo físico y nuestra atención recrea en ese movimiento, en esa fuente de vida, no se fuerza, únicamente sucede, esto es esencial en la práctica, advertir ese espacio en el que acontece la expresión sin ningún esfuerzo esa expresión, el presente en la actividad de vida, en la actividad fundamental que nos acompaña y cada explosión, sucede ese juego en el que la sensación de soltar implica un absoluto desestreso, el mismo que percibe esa cadena entre la inspiración y la expiración, esa cadena no requiere ni tan siquiera voluntad, mientras lo hacemos puedes observar cómo los contenidos mentales también tienen su propio proceso, observemos si hay una actividad mental excesiva, esa actividad que fruto de los patrones en los que nos movemos en la cognición habitual, trata de captar la atención y por lo tanto discurrir por ese deambular mental, recuerda esa manera por defecto en la que nos movemos a través de la actividad mental y por lo tanto emocional y poco a poco ese impacto se va disminuyendo mientras