Austerlitz es, sin lugar a dudas, el cenit de la maestría militar de un genio como Napoleón.
En inferioridad numérica, en apenas tres meses, desde el 25 de Agosto de 1805, día en el que empiezan la marcha hacia el frente las primeras unidades de la «Grande Armée», acantonadas en Boulogne, hasta el 4 de diciembre del mismo año, día en que el emperador austríaco, Francisco I —Francisco II si atendemos a su título como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico—, solicita el armisticio. Napoleón ha ocupado Viena, destruido la práctica totalidad del ejército austríaco, puesto en desbandada al ejército ruso que se dirige hacia Polonia y consolidado su control total en Europa central y occidental.
Para conocer esta batalla contamos con la ayuda de Ruben Bellido y Crisanto, autor y editor respectivamente del libro “Austerlitz, la obra maestra de Napoleón” única obra escrita en español sobre esta batalla.
Sin más dilación os dejo con esta historia hablada y os invito a conocer el Libro y el juego de mesa “Austerlitz 1805” https://amzn.to/2Fq1vX0
Si quereis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podeis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace un tiempo os hablamos sobre los “Wargames” en un interesante programa con Crisanto creador de Trafalgar Editions que os invito a escuchar https://go.ivoox.com/rf/49889627
Créditos musicales:
- “La victoire est à nous” Marcha de Caballeria de Napoleón. Varios autores
- “National Anthem of the First French Empire: Le chant du depart” Étienne Nicolas Méhul (musica) y Marie-Joseph Chénier (letra) en 1794
No olvidéis suscribiros al canal, si aun no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos.
No olvides visitar el blog de Historia Militar https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/
¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com
Nuestra página principal es:
https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
En las Redes sociales puedes encontrarnos:
En Facebook, nuestra página es
https://www.facebook.com/pg/bellumartishistoriamilitar/
En Twitter puedes seguirnos como @bellumartis
También en Instagram, Youtube, Pinterest y en el canal de Telegram.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/618669
Comments
Encantado de escuchar a Bellido en este podcast sobre la temática que tan bien domina. Después de conocerle en el Centro de interpretación de los Arapiles el pasado domingo, tenía pendiente escucharle en un podcast. Tal y como esperaba, ha sido un placer!
Hora y media de propaganda y divagaciones para luego contar la batalla por encima en 5 minutos. Deleznable. A ver si se fijan un poco en otros podcast que aunque estén presentando un libro tratan el tema con seriedad y de manera minuciosa.
Ahora uno sobre la batalla de Leipzig, no?
Muchas gracias. Queda apuntado el libro y la posibilidad de las visitas, planteamiento este último que me ha parecido interesantísimo.
Muy buen audio!! Y si me gustaría oír más batallas napoleónicas alguna en España claro que sí.
Muy bueno, a ver si se arregla este sarao y visito algún campo de batalla
más batallas napoleónicas 👌👌👌👌👌👌
WoW,ya estoy buscando el libro
Muy muy buen podcasts y muy de acuerdo en lo de que si hacéis un podcast de 10 horas... pues mejor!!! Que vicio!!! Gracias!!!
Yo digo si a más napos, sobre todo si explican tan bien los movimientos desde nivel estratégico a táctico, como han hecho aquí. Me ha encantado que sitúen la batalla en el contexto internacional enlazando con Trafalgar.