

Description of Autocuiado y maternidad
El autocuidado, la "asignatura pendiente" de las mujeres tras la maternidad.
La maternidad supone un punto de inflexión en la vida de toda mujer. Una revolución tanto para las madres como para todo lo que las rodea. Y es que muchas veces, además de la ilusión y la felicidad que supone para muchas madres conocer que están embarazadas, rápidamente aparecen otras emociones que no son tan agradables, y que van a quedarse con nosotras acompañándonos probablemente para mucho tiempo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues con esta sintonía y como adelantábamos en el sumario vamos a entrar en esta colaboración mensual de la mano de las gentes de virgen en esta bueno pues en esta colaboración de psicología crítica y salud mental y bueno pues hoy tenemos aquí en los estudios a mary riohacha psicóloga del equipo de dirección bueno pues nos va a hablar un poco sobre autocuidado y maternidad kay summary hizo que hagas pues si te parece bien antes de entrar en cuestión bueno me gustaría preguntar bueno un poco la razón o el por qué de de este tema el autocuidado y la maternidad cuéntanos bueno pues de alguna manera la el autocuidado precisamente es la asignatura pendiente de las mujeres tras la maternidad ay la maternidad supone un punto de inflexión en la vida de toda mujer una revolución tanto para las madres como para todo su entorno y a veces bueno pues además de la ilusión y la felicidad que supone para muchas madres muchas mujeres el poder cumplir ese rol no quedarse conocer y quedarse embarazadas bueno rápidamente aparecen otras emociones no tan agradables y que van a quedarse con nosotras acompañándonos de alguna manera durante mucho tiempo y en precisamente bueno pues encontramos a muchas mujeres que llegan totalmente de alguna forma desubicadas con síntomas de culpa de estrés de ansiedad que no saben identificar y que de alguna manera intentan salir en el día a día como pueden diríais que bueno que que socialmente no os vamos arrastrando igual un modelo una idea de ser madre que puede que se haya quedado un poco obsoleta y que no que a día de hoy no no vale o no nos vale y lo único que nos lleva no es a esos sentimientos de de bueno los que has comentado entre otros culpa que al final nos dejamos o las madres se dejan de lado no efectivamente hemos y seguimos y hemos crecido en una generación donde nuestra cabeza tener un bebé es sinónimo de felicidad y por supuesto que lo es pero no todo en la vi es eso sino que hay veces que también hay una carabela que que es necesario en ocasiones conocerla la maternidad tiene momentos de felicidad y eso es innegable pero también tiene muchos claroscuros momentos en los que no todo va bien en los que necesitamos una ayuda en los que necesitamos poner límites pero que de alguna manera eso nos hace también sentirnos culpables y puede que no lo veamos todo de color de rosa como nos han teñido la maternidad y no podemos pensar que la maternidad nos hará felices nada más ser madres efectivamente es un proceso y yo siempre digo y me gusta mucho esta frase que cuando nace un niño una niña un niño nace una madre y real que a los bebés de alguna manera porque entendemos que necesitan de cuidado de atención se les consiente todo efectivamente pero qué pasa con estas madres que también acaban de nacer madre es decir á ella se las pide que sepan gestionar sus emociones entender a la perfección qué es lo que le supone a su bebé o qué es lo que supone y necesita su bebé volver a trabajar sin sin despeinarse e ir perfectas es decir y por supuesto no te quejes porque tú has decidido ser madre entonces desde ahí hay una presión social que sigue existiendo es decir nos vendieron una idea en la que pensábamos que íbamos a crecer como mujeres independientes universitarias y vamos a poder conciliar en nuestro éxito profesional con nuestra vida familiar y nos hemos encontrado que de repente nos explota la bomba en la cara y esto no es real es decir seguimos en un sistema patriarcal que de alguna manera bueno pues se van dando pasos hacia adelante pero que la mujer sigue teniendo un aprendizaje de creencias en las cuales ella es la que tiene que estar por y para los hijos e hijas hijes es decir para el cuidado de la familia y qué pasa con el cuidado de ella ahí es donde yo un poco planteó