iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galilea/Gabriela Lasanta "Aclaró" con Gabriela Lasanta
BAILAR LA VIDA

BAILAR LA VIDA

12/7/2024 · 32:01
0
59
0
59

Description of BAILAR LA VIDA

Bailar es una manera de hacer poesía con el cuerpo. Dicen que la danza es una de esas artes en la que solo destacan quienes se quieren mucho a sí mismos, o por lo menos van en camino a eso. En el baile siempre opera una suerte de felicidad, aunque haya danzas que expresen un sentimiento dramático. En el baile también se pone en juego un acto de libertad, en tanto que se trata de una ruptura con los movimientos habituales y le permite a cada quien convertir su cuerpo en un medio artístico.



Un estudio publicado en la revista International Journal of Neuroscience, en 2005, evidenció que un grupo de adolescentes con depresión leve mejoró significativamente su condición gracias al baile. Este les permitió reducir los niveles de dopamina y aumentar los de serotonina, lo que al final mejoró su estado de ánimo.

En McGill, una universidad canadiense, realizaron un curioso estudio en el que comprobaron que las personas con enfermedad de Parkinson mejoraban notablemente cuando bailaban tango de manera continuada. Varios de los enfermos reportaron que al disponerse a bailar al son de la música, el temblor de sus cuerpos comenzaba a desvanecerse.

En otra investigación llevada a cabo en la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York, se estableció que bailar favorece las estructuras del cerebro y previene el envejecimiento de este órgano. Al parecer, la danza revierte la pérdida de volumen del “hipocampo”, una estructura que está directamente relacionada con la memoria.

En nuestra entrevista de hoy vamos a conocer una persona que une esta pasión por el baile y esta enfermedad del Parkinson. Ella se presenta así:
“ Hola, soy Euge, (Eugenia), tengo cincuenta y tres años y una historia que quiero compartir con ustedes. En medio de la pandemia, mi vida dio un giro inesperado: me diagnosticaron Parkinson rígido.
Lejos de resistirme, decidí abrazar esta nueva realidad, invitando a PK a bailar la vida!»

Bailar es capturar el ritmo de la vida.

Read the BAILAR LA VIDA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El vio la mañana bebí fumé me enamoré metí la pata metí el pie medido palo medité me di el abrazo y el café me dio un dolor que no sé que busque la causa en internet dice que voy morirme de algo y que lo es de la risa cuando me vaya compren vino lo flores hay que irse mejora abuela que a las malas físico claro este en polvo con sus garras bueno para los galileos que han asistido a alguno de los retiros sabes sabrán obviamente ya lo han vivido como la danza el movimiento del cuerpo tiene un rol importantísimo en la espiritualidad que desarrollamos que intentamos desarrollar el cuerpo tiene una información una capacidad de brindar información y de almacenar la información muy distinta habla otro lenguaje pero increíblemente eficiente por decirlo alguna manera que la cabeza o el cerebro bailar es una manera de hacer poesía con el cuerpo realmente bailar es una manera incluso aun cuando se expresen con el baile sentimientos tristes o angustiantes o dramáticos se pone en juego tantas cosas cuando se baila aun los sentimientos difíciles digamos que claramente bueno pasan por el cuerpo sin hacer daño por qué la mental se trata de una ruptura de los movimientos habituales miedo que son robóticos últimamente y eso permite a cada quien convertir su cuerpo en un medio artístico un estudio publicado por la revista internacional journal of neuroscience de dos mil cinco evidenció que un grupo de adolescentes con depresión tuvo mejoras significativas en su condición gracias a la danza el baile y esto les permitió reducir los niveles de dopamina y aumentarlo a serotonina que son esta sermón hormonas de la felicidad en una universidad canadiense se realizaron tambi bien estudios en el que comprobaron que las personas con enfermedad de parkinson mejoraron notablemente cuando bailaban tango de manera continuada varios de los enfermos reportaron que al dispensarse bailes al son de la música el temblor de sus cuerpos comenzaba a desaparecer aparece en nuestra primera invitada de esta mañana eugenia que también fue diagnosticada con parkinson tempranos no sabía que podía haber parkinson en los jóvenes pero existe ella tiene cincuenta y tres años y una historia que quiere compartir en medio de la pandemia su vida dio un giro inesperado le diagnosticaron parkinson rígido y lejos de resistirse decidió abrazar esta nueva realidad invitando a pesca a bailar la vida al parkinson a bailar la vida estamos en contacto vía zoom con ella como te va eugenia bienvenida gracias por estar con nosotros hoy en día como la que muestras un placer aceptar esta invitación porque bueno esto se trata justamente entonces esta movida la que estoy gestando que es visibilizar el parkinson joven también también lo dijiste padeciendo por ahí mucha gente no sabía que había casos o que hay un caso son muchos pocos a qué se debe mil personas jóvenes out hay una creencia que solamente ciudadanos en las personas mayores de sesenta años pero justamente parkinson jóvenes es una es una movida de gente con parkinson justamente con la idea de visibilizarlos con concientizar y mirarlo desde nuevo enfoque no el parque son asociación se asocia con el temblor con ese que es súper conocido ahí otro tipo de síndrome parkinson ya no como el que tengo yo que del rígido solo tengo temblores pero si rigidez y esta movida que nace en barcelona de mano de una médica bioquímica lucía cerró justamente es para concientizar visibilizar y generar un nuevo enfoque

Comments of BAILAR LA VIDA
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!