

Description of BALADA DEL ALBA- Carla Algeri 28-05-2022
Carla Algeri y Chico Novarro
La unión de ambos artistas surge de la inquietud de la bandoneonista con el deseo de plasmar en una placa discográfica la trayectoria musical de uno de los grandes poetas y compositores del Tango de las últimas décadas.
Ambos hacen un recorrido musical con algunas de sus obras deleitándose en la intimidad de las mismas en medio de un encuentro entre amigos.
Con un quinteto que completan Juan Alberto Pugliano en piano, Mauricio Marcelli en violín, Armando de la Vega en guitarra y Sergio Rivas en contrabajo, y en el que ponen la voz Eduardo Pulis (en casi todos los temas) y también el propio Chico y Raúl Lavié como invitados, con los arreglos de Pugliano y la dirección de Algeri, el disco es un muy buen vehículo para acercarse a la obra de Novarro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pesar de todo claro yo y a me quedaría acá escuchando me quedaría escuchándote estaba la del alba siempre ya empezó a identificar el bando de carla empiezo a identificar no podría decir porque cosa lo identificó pero cuando lo escucho dije digo esta estar carla charlas y está con nosotras nuevamente nuestra querida compañera y amiga tanguero de pura cepa para compartir unos con mucha alegría el nuevo lanzamiento del disco balada del alba del que están escuchando justamente un corte carne como estas bienvenida qué alegría verte escucharte saberte con bandas o ya sabes quien tiene escribe tú el show que una que está abierto el whatsapp toda la gente está viviendo por el programa increíble vamos conectarnos y santa tan tan tan vista parece toda la verdad que muchísimas gracias por invitarme bueno uno hola a todos los disidentes a todo el equipo de la producción de muchas gracias por invitarme sabéis que siempre son bienvenidas necesitan invitación demás golpea la puerta y acá estamos compartiendo un ratito carla que de qué se trata este nuevo este nuevo trabajo bandera del alba balada del alba la primera vez que se lance dos mil trece que un poco yo siento que sentí en algún momento que uno de los legados que quería hacer era rendirle homenaje a los compositores y autores o intérpretes que lo que estuviesen vivos acuerdo por ejemplo cuando le hacíamos el homenaje a mariano amor es todavía de mariano moreno había fallecido ser un poco alumno y entonces se me ocurrió en ese momento rendirle un homenaje a enterar de grande grande de la composición más de supuesta como intérprete pero como compositor y autor que que chico yo bueno este le digo juliano con quienes estamos siempre juntos y fue director musical del mucho tiempo que yo estuve pensando muy bueno pues una reunión este con chico y pedirle sí claro carla bueno hay fuimos este fuimos es su casa y viste que tiene un humor y una cosa fantástica no oponerse a vivir estamos ya por presentar a que comiences a reunión y de repente me dice con mucho humor y me parece que te conozco un lado son muy espontánea saludo le digo lo que pasa es que te acordarás el me miró y me dijo me recordaron pues mucho tiempo le tenía veintisiete años vieras con que atención porque lo siete años y entre a un café en el lugar la plaza le digo que me tenía que encontrar con un colega y voz y estabas acordado en en navarra y de repente me miraba sin yo quería saludarte pero bueno verdaderamente era muy jóvenes como viene me dio vergüenza acercarme y decido yo quisiera saludarte bueno y que tengo admiración por no el serbio mucho y me dice increíble y se sentó en el piano y comodidades como si nada se sentó y empezó a tocar y se acompañan los versos y esos versos serán los esta música que escuchaba entonces