
Balance de los proyectos de movilidad escolar en el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo

Description of Balance de los proyectos de movilidad escolar en el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo
El IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo ha realizado en Radio Aguilar un balance muy positivo de los proyectos de movilidad escolar que han desarrollado a lo largo de este curso 2024-2025, con corta y larga movilidad e intercambios, en países como Francia, Alemania e Italia.
Hablamos con Paula Ramos alumna que ha realizado una corta movilidad en Francia; el alumno Saúl García y el profesor Félix Balbás, con una corta movilidad a Alemania; la alumna Lucía Guerrero, con una larga movilidad en Alemania; Paola Sevilla y Lucía Magán, alumna y profesora de intercambio a Italia; y la representante de Job Shadowing y coordinación Erasmus, Ángela Toribio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Aguilar FM. Servicios informativos.
La información cerca de ti.
Continuamos con más temas de interés aquí en la sintonía de Radio Aguilar en esta mañana de jueves 19 de junio.
Y vamos, ya saben nuestros oyentes, que estamos a puntito de terminar el curso escolar y ese tiempo, de alguna manera, para hacer balance de algunos de los proyectos que se han desarrollado en los centros escolares.
En concreto, hoy nos vamos a fijar en el Instituto Santa María La Real y en esos proyectos de movilidad escolar que han desarrollado en este curso 2024-2025.
Para ello, nos acompaña un nutrido grupo de representantes de esos proyectos.
Por un lado, tenemos a Ángela Toribio, que es representante de Jobs Adwin y coordinadora de Erasmus.
Buenos días, Ángela.
Gracias por acompañarnos.
Tenemos, por otro lado, a Paula Ramos, que es alumna representante de Corta Movilidad de Francia.
Paula, ¿qué tal? Buenos días.
Tenemos también a representantes de Corta Movilidad Alemania, el alumno Saul García y el profesor Félix Balbás.
Buenos días a los dos también.
Gracias por acompañarnos.
Y representantes también del Intercambio a Italia, tenemos a Paula Sevilla, alumna, y la profesora Lucía Magán.
Buenos días a las dos.
Y creo que estáis todos, ¿sí? Ah, Lucía Guerrero, que es representante de Larga Movilidad.
Lucía, ¿qué tal? Bueno, bienvenidos en esta jornada en la que vamos a hacer balance, Ángela, en primer lugar.
Son muchos proyectos, yo creo que cada año más, ¿verdad? Pero merecen la pena, ¿no? Son iniciativas que merecen la pena.
Venga, pues cuéntanos un poquito, resúmenos toda esa actividad que habéis tenido.
Intentamos, sobre todo, cubrir al menos toda la educación secundaria con estas movilidades o intercambios.
En este caso, con Alemania y con Francia, ya llevamos unos años de fidelidad, entonces estamos muy contentos porque al final son gente ya de mucha confianza y más que gente, no sé, de otros, nuestros extranjeros, digamos, son gente que ya tenemos un hermanamiento casi total.
Entonces, como bien has dicho, hemos intentado traer una muestra de alumnos que resuman estas movilidades y la primera de ellas ha sido a Francia, con primero y segundo de la ESO, un instituto que se llama VH Klassen, que está en una localidad cercana a Miant.
Luego, hemos tenido también Corte de Movilidad Alemania, ya con tercero de la ESO, que han estado en un instituto este año que se llama Saal-Leonhard Gymnasium.
Cuarto de la ESO, ya son los que tienen la larga movilidad, después de la corta a la larga, digamos, y han sido dos alumnas, aquí tenemos a Lucía Guerrero, también ha estado Inés, y tenemos el intercambio a Italia con Lucía y Paola.
En este caso, queremos puntualizar que es un intercambio que nos propone un instituto que sí que tiene Erasmus.
Nosotros, en este caso, los alumnos han sido los que han asumido el dinero que había que pagar.
Entonces, somos como participantes de ese intercambio.
El resto sí que están financiados.
Bien, eso es.
¿Novedades con respecto a otras ediciones? Bueno, ha sido un poco también comentando, ¿no? En nuestro centro, la larga movilidad, la verdad, es que ha empezado hace poquito, la ha empezado la coordinadora Marisa Fernández, que ha sido la que ha llevado esto desde el año 99, y este año hemos intentado seguir.
Y luego, como novedad, el instituto al que han ido de Italia, Lucía y Paola, pues ha sido novedad este año.
Hemos intentado establecer relaciones con ellos y la cosa ha funcionado muy bien, así que creemos que continuaremos en ello.
De cara a proyectos futuros.
Venga, pues vamos a ir conociendo esas experiencias.
Vamos a comenzar con Paola, representante de corta movilidad a Francia.
Bueno, pues recuérdanos en qué curso estás, cómo ha sido esa experiencia.
Bueno, pues yo estoy en segundo de la ESO y fuimos a Francia ahora a finales de mayo.
Y la verdad que la experiencia yo la recomiendo un montón porque yo me lo pasé muy bien, la familia era supermaja.
Por ejemplo, yo medio comunicaba con ellos en francés, porque tengo la suerte de saber un poco de francés y también aprendí bastante.
Y, pues luego, el colegio, los profesores eran muy majos, las clases eran cada una para una asignatura, lo tenían todo superdecorado, superbonito, la verdad.
Y, pues eso.
¿Cuánto tiempo estuviste? Estuve una semana.
Una semana.
Hablabas en francés, ¿qué tal la comunicación con la familia en francés, también con el resto de compañeros, o aprovechabas también a practicar inglés? Pues superbién, inglés no sabían nada.
Y español sabían algunas palabras sueltas, pero tampoco mucho.
Y con la familia sí que sabía un poco.
Comments of Balance de los proyectos de movilidad escolar en el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo