

Description of Ballets españoles I Clásica con Ñ
Con María Fernández Dobao | "El sombrero de tres picos" y el "Amor Brujo" de Falla fueron obras que marcaron el camino a compositores españoles que quisieran adentrarse en este género. Conrado del Campo, García Abril y Joaquín Rodrigo, entre otros, son algunos de los que cuentan con música para ballets entre sus composiciones.
Tenemos la suerte de contar en el programa con Antonio Correderas, profesor de Danza Española del Conservatorio Profesional de Danza "Antonio Ruiz Soler" de Sevilla y ex primer bailarín del Ballet Nacional de España, para conocer un poco mejor la danza española.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Clásica FM. Número 1 en Música Clásica.
Clásica con Eñe, con María Fernández Dobao. La danza no es más que el reflejo
de lo que nuestro cuerpo convierte en arte. Con esta cita del genial bailarín
español Antonio Gades damos comienzo a un nuevo programa de Clásica con Eñe en
Clásica FM Radio. Soy María Fernández Dobao y hoy te invito a disfrutar de
composiciones escritas para ballets. Clásica FM, los podcast más escuchados
de música clásica en español. Segunda edición del Intercentros Melómano Premio
de Composición Fundación SGAE. Si eres estudiante de composición esperamos tu
obra de entre 8 y 10 minutos para trío de violín, violonchelo y piano. Si ganas,
tu obra será estrenada junto a otra pieza de encargo para violonchelo y
piano. Abierto el plazo de participación hasta el 30 de mayo. Anímate a participar. Más
información en intercentrosmelomano.com y en Instagram y TikTok como intercentrosmelomano.
Tenemos la suerte de contar hoy en el programa con Antonio Correderas. Actualmente es profesor
de danza española por oposición en el Conservatorio Profesional de Danza Antonio
Ruiz Soler de Sevilla. Tengo la gran suerte de trabajar con él y anteriormente ha sido,
entre otras cosas, primer bailarín del ballet nacional de España, nada más y nada menos.
¿Qué tal, Antonio? Bienvenido. Muchas gracias por estar hoy con nosotros para charlar de lo
que nos une la danza española y para disfrutar de la maravillosa música que se ha compuesto para ella.
Hola, María. Pues nada, muchísimas gracias a ti por contar conmigo para compartir,
como tú dices, música y danza que van unidas de la mano y me hace especial ilusión que sea contigo.
Vamos a empezar por una obra maestra, El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla,
basada en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón y estrenada en Londres en 1919,
con coreografía de Leoni de Massín y decorados y figurines de Pablo Picasso.
La escuchamos a continuación por la Boston Symphony Orchestra, dirigida por Sergio Zahua.
Subtítulos por la comunidad de Amara.org