

Description of BANDA SONORA ORIGINAL
En muchas ocasiones, es la banda sonora la auténtica protagonista de los largometrajes. En el caso del género de terror...que deciros, mucho más.
En esta ocasión, y SOLO PARA NUESTROS FANS, que nos apoyáis cada mes con vuestras aportaciones, un episodio de La tecla muerta exclusivo. Un repaso por algunas de las melodías mas escalofriantes de la gran pantalla.
Si todavía no eres FAN del programa, ¡ahora puedes hacerlo!
Visita nuestro podcast oficial en ivoox, y haz click sobre la tecla APOYAR. Si lo haces, y desde 1,49€ al mes, podrás tener acceso a contenido PREMIUM: entrevistas, relatos dramatizados de autoría propia y mucho mas, y todo ello, SIN PUBLICCIDAD. ¡APÓYANOS!, un pequeño gesto que nos ayudará a seguir trabajando en la creación de contenido, con la misma ilusión de siempre.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/467145
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las luces están apagadas y las velas encendidas, porque comienza La Tecla, espacio dirigido y presentado por Jorge Sánchez.
Buenas noches, muy buenas tardes, muy buenos días o muy buenas madrugadas, allá desde donde escuchéis el programa.
Bienvenidos una vez más a La Tecla Muerta.
En este audio especial, como sabéis, solo para nuestros fans en exclusiva, para los que nos apoyáis mes tras mes, lo que agradecemos de corazón para que podamos seguir trabajando con el mismo entusiasmo de siempre en la generación de contenido, haremos un repaso por las bandas sonoras más terroríficas, más estremecedoras y las que al menos para un servidor le han puesto la carne de gallina.
Si bien es cierto que todas las piezas que conforman un rodaje son ineludibles, maquillaje, fotografía, postproducción, atrecho, montaje, la banda sonora, la música, que en ocasiones llega incluso a convertirse en un personaje más, resulta del todo imprescindible.
Puede ser algo sutil, un colchón quizás de fondo que acompañe sigilosamente por entre la alboreda al protagonista de una escena determinada, o por el contrario todo una orquesta tocando sonidos estridentes y sugerentes.
Como suele decirse, para gustos colores.
Las que he recopilado hoy aquí para vosotros en La Tecla Muerta son, repito, para mí, acojonantes.
Así que, si os parece, arrancamos.
Como no podría ser de otra manera, nos remontamos a aquel maravilloso 1980 y hablamos de la banda sonora de The Shining, El Resplandor.
Todo un clásico dirigido por Stanley Kubrick.
La opción en esta ocasión, en esta adaptación de la novela del mítico Stephen King, fue la música clásica.
Música que contó con la ayuda del ingeniero musical Walter Carlos, quien de una forma u otra adaptó aquellas escalofriantes melodías que ahora revolotean por el fondo del programa, de Henry Purcell, Beethoven o el mismísimo Rossini.
Siendo el tema principal, que como digo estáis escuchando ahora mismo, una colaboración entre Wendy Carlos y Rachel Elkin.
El cambio de nombre del propio Walter por Wendy fue debido a un cambio de sexo, un giro que tuvo que afrontar durante la elaboración de este trabajo, adaptando, como decíamos, la sinfonía fantástica de Héctor Berlioz.
Para algunas personas la soledad y el aislamiento llegan a ser un problema.
No para mí.
¿Qué me dice de su mujer y de su hijo? ¿Cree que se amoldarán tan fácilmente? Les gustaría.
¿De verdad quieres ir a vivir a ese hotel todo el invierno? Sí, claro. Lo pasaremos muy bien.
¿Y qué dice Tony? Él también querrá ir al hotel, supongo.
No, yo no, señora Torres.
Tony, ¿por qué no quieres ir a ese hotel? No lo sé.
Venga, Tony, dímelo.