
LA BARANDILLA 19-3-2025 Prevención del suicidio - Adicciones

Description of LA BARANDILLA 19-3-2025 Prevención del suicidio - Adicciones
Hoy en La Barandilla hablamos sobre las patologías duales como puede ser las enfermedades mentales mezclada con adicciones
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ana Lancho y José Manuel Tolater presentan Prevención del Suicidio en Radiodiversidad.
Muy buenos días, queridos amigos, queridas amigas.
Bienvenido a este programa especial de prevención del suicidio con la Fundación Priconsa.
Y vamos a saludar también a los oyentes de Radio Castilla La Mancha Activa, que todos los miércoles pasan un programa de la asociación La Barandilla, y este miércoles van a escuchar este programa especial gracias a la Fundación Priconsa.
Priconsa es una fundación que se dedica a ayudar a las personas, hacen actividades en España y fuera de España, y, entre otros proyectos, es ayudar a la prevención del suicidio.
Y hoy vamos a hablar, no de prevención del suicidio, pero sí que vamos a hablar de una doble patología mental, que son cualquier trastorno mental, con una adicción.
Indiscutiblemente, las personas que ven que su vida se ha truncado, que su vida no tiene futuro, que cuando pierden el dinero por adicciones al juego, o pierden la vida por adicciones al alcohol, o por tantas adicciones, pues normalmente siempre ronda en las cabezas de estas personas que la vida a veces no vale la pena vivirlo.
Y hoy vamos a hablar con un profesional, con Patrick Vanhoeven, o Voven, casi me iba a presentar a la señorita, pero casi que me digan el apellido, si lo he dicho bien.
Este querido psicólogo, no sé si lo he dicho bien, cuéntamelo tú, por si acaso, y no lo repito mal.
¿Cuál es tu apellido? La segunda no la has dicho bien, Patrick Vanhoeven.
Ah, bueno, pues lo he dicho bien.
Me ha parecido más sencillo escrito, parece más complicado.
Y, cómo no, con nuestra amiga María Jesús Moreno.
Muy buenas. Muy buenas.
Un placer volverte a tener aquí, en esta tu casa, ya.
Gracias, sois muy acogedores.
Bueno, mira, empezamos contigo, porque primero las mujeres.
¿Eh? Primero las mujeres. Como quieras.
Y luego ya seguimos con el psicólogo, los dos a la vez.
Pero un poquito, ¿por qué no te presentas? Porque yo te conozco, has venido aquí, desde la Federación de Patología Dual, FEDEPA Dual.
También eres madre. ¿Cómo te presento? Preséntate tú misma.
Bueno, pues yo represento a la Federación de Patología Dual, que tiene por objetivo la protección y el apoyo a las familias.
Y represento a muchísimas familias, en este caso, que tienen personas, hijos, maridos, allegados, con patología dual, que, como bien has dicho, es el desarrollo, en un mismo cerebro, de una enfermedad reconocida en el DSM-5, que es la adición, y luego otra enfermedad mental, sea desde depresión a trastorno límite, TOC...
Cualquier patología. Cualquier patología.
Y digo en el mismo cerebro porque ese es el gran descubrimiento, apoyo e investigación de la Sociedad Española de Patología Dual, a la que estamos muy agradecidos y muy agradecidas.
Porque ha planteado, ya hace tiempo, desde hace más de 25-26 años que lleva haciendo congresos y tal, ha planteado el estudio y el abordaje unificado, y no por dos vías distintas.
Por una parte, la adición, como si fuera un vicio, que es la gran problemática social, el estigma de la adición, y, por otro lado, la enfermedad mental, incluso en los medios sanitarios, en los medios de abordaje de esta única enfermedad del cerebro de una persona.
Tu experiencia, tanto la tuya, María Jesús, pero que hay mucha más gente, lo que hemos oído escuchar a grandes profesionales de la salud mental y de la patología dual, que siempre vinculan que patología dual es las dos adiciones, que está claro, la enfermedad mental más una adición.
Pero tu experiencia, cuando hablas con otras madres o hablas con gente que sufre estas patologías, ¿es así? O sea, ¿normalmente quien tiene una adicción suele ir añadido a algún problema de salud mental? ¿Esto qué cuentan los científicos, a nivel personal? Pues, a nivel personal, se da el inicio de la…