
Bárbara Blomberg, amante de Carlos V y madre de Don Juan de Austria

Description of Bárbara Blomberg, amante de Carlos V y madre de Don Juan de Austria
Carlos V tuvo varios hijos extramatrimoniales pero hubo uno que es mucho más conocido que el resto: el que pasaría a la Historia como Don Juan de Austria. Hoy hablamos de su madre, una joven alemana a la que separaron de su hijo hasta el último momento de su vida. Os contamos quién la ayudó económicamente cuando se quedó viuda y cómo acabó enterrada en un monasterio del norte de España, entre otras cosas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De todos es sabido que el emperador Carlos V estuvo muy enamorado de la mujer que le tocó en suerte, que era su prima Isabel de Portugal, la emperatriz Isabel.
Sin embargo, el emperador, como hombre de su tiempo y como monarca de su tiempo, tuvo también algunas relaciones fuera del matrimonio, aunque todas ellas fueron o bien antes de casarse o bien después, cuando se quedó viudo.
La más importante de todas fue con una mujer que le dio un hijo, un hijo natural, muy conocido para la historia, que fue don Juan de Austria.
Ella se llamaba Barbara Blomberg y de ella vamos a hablar hoy.
Bárbara era alemana, había nacido en Ratisbona en el año 1527, no sabemos exactamente la fecha, en el seno de una familia de comerciantes que se dedicaban a la guarnicionería de pieles y parece ser que ya de joven en su ciudad era muy conocida por su belleza.
En el año 1546, cuando tenía 19 años, conoció a Carlos V, que entonces ya era un señor de 46 años de la época, que estaba en Ratisbona asistiendo a la dieta imperial.
Y Carlos V parece que se enamoró locamente de esta mujer y tuvieron una relación que no fue muy larga, pero de la que quedó un hijo.
Este hijo fue el después famosísimo don Juan de Austria, que sería reconocido por su padre.
En el año 46, Carlos V llevaba viudo siete años.
Él se había casado en marzo del 26 en el Alcázar de Sevilla con Isabel, con su prima Isabel.
Habían tenido varios hijos que ya todos conocemos.
Felipe II, que nació en mayo de 1527, luego nació María en junio de 1528, que después sería Emperatriz, la Emperatriz María de la que hemos hablado muchas veces por aquí.
Tuvo otros hijos con ella que murieron siendo muy niños o al poco de nacer.
Y luego tuvieron también a Juana, que nació en junio de 1535, que sería Doña Juana de Austria la fundadora del convento de las Descalzas Reales.
Esto era lo que había pasado por la vida de Carlos cuando en el año 1546 conoce a esta mujer.
Recordemos, lo he dicho antes, que Carlos V tenía 46 años muy viajados y 46 años del siglo XVI, y ella era una jovencita inexperta de XIX.
Don Juan de Austria no fue el único hijo extramatrimonial que tuvo el emperador Carlos V.
En 1522, antes de casarse con Isabel de Portugal, tuvo a Margarita de Parma, que ya ha pasado por aquí, tiene un episodio.
En el 23 tuvo a Tadea de Austria, que también tiene su episodio.
Se habla de una hija más llamada Juana, que era hija al parecer de una dama al servicio de su madre, Juana de Castilla.
Y luego está un tema que ha levantado muchísima polvareda, que es el tema de la supuesta hija que tuvo con Germana de Foix, mujer viuda de su abuelo Fernando el Católico.
Por tanto, sería su abuelastra.
De este tema se ha hablado mucho, porque Germana de Foix en su testamento nombra a una hija llamada Isabel, a la que llama Infanta Isabel, que encomienda al emperador.
Está en entredicho.
Es decir, que el emperador tuvo bastantes hijos extramatrimoniales, porque estos son los que conocemos, a lo mejor hubo más, pero lo que sí que es cierto es que nunca los tuvo durante el matrimonio.