

Description of Barrio Adentro, una obra de infinito amor
A punto de celebrar su aniversario 22, nacida gracias a los sueños de dos Comandantes inmortales, Fidel Castro y Hugo Chávez, la Misión Barrio Adentro, con indicadores muy favorables, y adaptada a los nuevos tiempos, es símbolo del amor, del respeto a los Derechos Humanos, y de la solidaridad entre dos pueblos hermanos. Dalia Reyes Perera
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos desde Caracas.
A pesar de las burdas campañas del enemigo contra las colaboraciones médicas en el exterior, esos argumentos de odio se derrumban cada día con una obra de amor que no tiene comparación en el mundo.
A punto de cumplir el próximo mes de abril sus 22 años, la misión Barrio Adentro, un proyecto nacido bajo los sueños de Fidel y Chávez, es la prueba mayor del significado de esta colaboración de hermandad que traspasa fronteras bajo el precepto martiano de que patria es humanidad.
En estos 22 años de la misión Barrio Adentro hemos logrado consolidar equipos de trabajo mixtos venezolanos y cubanos que se han dedicado a atender al pueblo venezolano en el territorio, en el casa a casa, en los 572 centros de diagnóstico integral de la misión Barrio Adentro, las 570 salas de rehabilitación integral, 35 centros de alta tecnología y 130 quirófanos que hemos construido a lo largo de estos 22 años de misión Barrio Adentro.
Doctora Darlene Marín, presidenta de la Fundación Barrio Adentro en Venezuela.
Nos hemos esforzado ambas naciones en fortalecer ese convenio que nació en el pacto de Sandino, el acuerdo de Sandino, que dos grandes líderes profundamente humanistas, el comandante Fidel Castro y el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, presidente de Venezuela. Ellos decidieron crear la misión Barrio Adentro, juntos hemos crecido como misión y hemos atendido a millones de venezolanos que hoy muchos están de altas, hemos salvado vidas, estamos en el diagnóstico, en la atención oportuna, pero sobre todo también estamos en el territorio atendiendo los cuatro aspectos generales de la salud, que son la promoción en salud, la prevención de la salud, la curación y la rehabilitación.
Hemos enfrentado juntos sanciones, problemas, bloqueos, intervencionismo, pero lo hemos vencido todo. Barrio Adentro se renueva cada día cuando se acerca a su 22º aniversario. Ha trascendido, hemos crecido como profesionales, hemos crecido como tropa de salud, estamos construyendo el sistema público nacional de salud, hemos logrado juntos fortalecer la salud del pueblo venezolano.
Hoy somos mejores, estamos en el territorio, 593 áreas de salud integral comunitaria atendidas con la fuerza de nuestro todo el sistema público nacional de salud, los hospitales, los CDI, las salas de rehabilitación, los CAT, todos juntos con esa tropa de salud, de manera tal que es un esfuerzo gigante que arropa al pueblo, que arropa a cada venezolano.
Más que números e indicadores, una prueba fehaciente de cuánto se ha logrado en este empeño solidario de engendrar la maravilla. Las vidas salvadas en las salas de apoyo vital, las salas de terapia intensiva y las salas de hospitalización, que suman más de casi 4.000 camas de hospitalización que llevamos con la misión médica cubana.
También están las salas de rehabilitación, atendemos casi 5 millones de pacientes en cada año, hacemos ozonoterapia, rehabilitación, manitoterapia y el COVID dejó una marca profunda en la salud de los pueblos del mundo. Venezuela, líder en la atención de los pacientes con COVID, también en lo posterior, las secuelas de la COVID-19, la atención a los niños y las niñas, nuestro centro diagnóstico integral, ahora nosotros atendemos niños en los CDI, tenemos pediatría, tenemos en las salas de rehabilitación atención a niños con aspecto autista, con algunas enfermedades discapacitantes.
Los pacientes que han ido a la sala de rehabilitación, contamos con casi 2 millones de pacientes que ya han sido dados de alto. La atención a las embarazadas, en el casa a casa, atención a la familia, empoderándolos a ellos a través de los programas de salud que lleva Venezuela, atención al abuelo y a la abuela, atención a la mujer, los programas de salud al joven y todo eso se traduce en bienestar al pueblo.
Barrio Adentro es entonces una obra de infinito amor. Esa decisión de esos dos hombres, hoy deja cientos de médicos formados. Cuando empezó la misión Barrio Adentro, en los barrios no habían módulos octagonales, no habían consultorios médicos populares, no existían 572 centros de diagnóstico integral, tampoco existían en las salas de rehabilitación integral, ni los centros de alta tecnología. Fue esa decisión de esos dos hombres, esa construcción, ese legado del convenio Cuba-Venezuela, el fruto a todo esto que hemos logrado hoy.
Un sistema público nacional de salud sólido, fuerte, poderoso, potente, científico, pero sobre todo el resultado más palpable, si me lo preguntas a mí, ha sido la respuesta del COVID-19. Todas las vidas que logramos salvar, toda la gente que evitamos que falleciera, vimos ahí un sistema público nacional de salud sólido.
¿Hacia dónde vamos ahora? Las siete transformaciones que ha pedido nuestro presidente Nicolás Maduro. Vamos hacia la eficiencia, hacia la eficacia, hacia que el pueblo nos perciba como mejores personas de la salud, mejores médicos, siempre con una sonrisa, siempre con el humanismo. Por eso la doctora Darlene Marín, presidenta de la Fundación Barrio Adentro, formada en nuestro país.