
La Base 5x104 | Una marea humana respalda a Claudia Sheinbaum en CDMX

Description of La Base 5x104 | Una marea humana respalda a Claudia Sheinbaum en CDMX
En el programa de hoy, 11/3/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la concentración masiva en el Zócalo de Ciudad de México, donde cientos de miles de personas acudieron a apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a festejar la soberanía de México y la victoria frente a Donald Trump, que volvió a dejar "en suspenso" los aranceles que amenazó con imponer a México. Con la participación del periodista Marco Teruggi.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos en esta plaza hermosa, corazón político de los Estados Unidos mexicanos, para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país.
Este domingo, 9 de marzo, Claudia Sheinbaum habló en el emblemático Zócalo de Ciudad de México por tercera vez desde que asumió el cargo en octubre pasado.
Ante una plaza llena, con más de 350.000 personas y con la presencia de empresarios y gobernadores de la oposición, la presidenta de México celebró la nueva pausa a los aranceles impuestos unilateralmente por el gobierno de Donald Trump, pero también aclaró que el riesgo no ha terminado y pidió al pueblo mantenerse atento a nuevas convocatorias.
En su mensaje, Sheinbaum delineó el plan para fortalecer la economía mexicana acosada por el gobierno de Trump, destacó la importancia del diálogo para mantener relaciones de respeto, retomó la idea de Andrés Manuel López Obrador de promover una integración continental para hacer frente a los avances de las economías asiáticas y ratificó las premisas del proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de los más pobres.
Originalmente, la Asamblea Popular fue convocada por Sheinbaum para anunciar las medidas arancelarias y no arancelarias que tomaría México en respuesta a la medida aplicada por el gobierno de los Estados Unidos el 4 de marzo.
Sin embargo, eso cambió con la llamada que sostuvieron los dos mandatarios el jueves día 6 y la decisión de Trump de posponer la medida un mes más al menos.
La presidenta mexicana hizo un recorrido histórico por los distintos momentos que han marcado la relación bilateral entre México y los Estados Unidos, incluidos los dos acuerdos comerciales.
Aseguró que en México no existe ninguna intención de perjudicar al pueblo de los Estados Unidos y destacó que en Estados Unidos más de 20 millones de mexicanos, de los cuales dos terceras partes ya nacieron en ese país y la mayoría además tiene papeles de residencia.
Bueno, esto es lo que explica Daniela Pastrana, la jefa de la edición latinoamericana de Diario Red, hoy en el periódico.
Lo que a estas alturas es indudable es que hasta ahora las tensiones entre México y los Estados Unidos por los aranceles han fortalecido al gobierno de Sheinbaum.
Hace solo unos días la presidenta alcanzó una histórica aprobación del 85% al cerrar su quinto mes de gobierno.
La encuesta, publicada por el diario El Financiero, destaca que su aceptación aumentó 15 puntos respecto a su primer mes de gobierno.
Hoy en La Base hablamos de cómo el gobierno de México está gestionando al principal actor de su oposición política, Donald Trump.
Bienvenidas y bienvenidos a La Base.
La Base, con Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levín e Ina Afinogénova.
Pues ya está, toda la base en la mesa.
Hemos tenido que grabar la introducción con mucha premura, por eso me han visto aquí más solo que la una, porque llueve, cae el dinubi universal en Madrid y los transportes se complican, por eso hay que correr.
Irene Zugasti, ¿has traído paraguas? Hoy he traído paraguas, he traído capuche, he traído de todo.
Hoy vamos a contar qué pasó el domingo en el Zócalo, con 350.000 personas presentes, y también cómo están siendo estas últimas horas de tensión entre Estados Unidos y México a cuenta de aranceles, porque no solamente los de fin de semana, sino también los que previsiblemente podrían activarse mañana, están sobre la mesa.
Manu Levín, protege tu ático que está lloviendo mucho.
Está lloviendo, ¿no? ¿Qué tal, Pablo? Decías antes que estabas aquí haciendo la editoria al solo, pero quienes de verdad se han quedado solos son los camaradas de Atypical TV, Latinus, la extrema derecha mediática mexicana, que, en fin, no es fácil ponerse enfrente de una mayoría del 90%, pero hay quienes no desisten.
Ira Finogénova, no me digas que no extrañas el sol de México, tal día como hoy.
Extraño muchísimo, sí, preferiría estar en el Zócalo el domingo pasado, que no paro de llover.
Vamos a hablar del boomerang ese que tiró Trump la semana pasada y ahora está regresando y está doliendo mucho.
Los mercados están ahí doloridos.
Y hoy, desde Ciudad de México.