
La Base 5x155 | La constructora Acciona se compra al PSOE con comisiones por contratos públicos

Description of La Base 5x155 | La constructora Acciona se compra al PSOE con comisiones por contratos públicos
En el programa de hoy, 16/6/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan quién es quién en la trama de corrupción Acciona-PSOE y qué escenarios políticos se abren en España después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya quedado KO por los escándalos de corrupción en el núcleo duro de su partido. Con la participación del ensayista y analista político Raúl Sánchez Cedillo.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y como saben el motivo de esta comparecencia es para dar explicaciones tras tener conocimiento del informe de la Guardia Civil que investiga la causa abierta contra José Luis Ábalos y Cóndor García.
Y lo hago en primer lugar y ante todo para pedir perdón a la ciudadanía.
Perdón y naturalmente y especialmente en esta sede, la sede del Partido Socialista Obrero Español, a los militantes y a los simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español. Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán.
Bueno y ahora que hay un amplio consenso sobre qué Sánchez tendría que hacer hombre pues algo un poquito más contundente que pedir perdón y anunciar una auditoría externa. ¿Hará algo Sánchez o intentará continuar en la Moncloa? ¿Qué sabe nadie? Bueno si decide apostar por no hacer prácticamente nada e intentar aguantar hasta 2027 lo cierto es que tiene la Constitución de su lado. Según la Carta Magna solamente hay cuatro vías para que un presidente del gobierno deje de serlo. La incapacidad o fallecimiento, la moción de censura, la moción de confianza o la convocatoria electoral.
A pesar de la tristeza la salud de Pedro Sánchez parece muy robusta así que aunque la parca nunca avisa vamos a descartar la primera vía, el fallecimiento, la incapacidad. Para la moción de censura, la segunda, solamente el PP tiene diputados suficientes para presentarla. Los 33 diputados de Vox se quedan por debajo de los 35 que fija la norma como la cantidad mínima y Feijó pues de momento parece que no quiere presentar la moción de censura. Las dos vías restantes la moción de confianza y la convocatoria electoral anticipada solamente pueden producirse a iniciativa del presidente del gobierno y por lo tanto están en la mano de Pedro Triste Sánchez.
Aunque una gran parte de los opinadores de la progresía mediática están intentando poner el foco en los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez y no paran de repetir que la continuidad de la legislatura depende de ellos, lo cierto es que la Constitución dice todo lo contrario. El único que puede poner fin a la legislatura en estos momentos es Pedro Sánchez. Es más, puede hacerlo incluso aunque pierda todas las votaciones en el Congreso de los diputados.
De hecho, el propio Sánchez ha dicho públicamente que quiere seguir gobernando con o sin el apoyo del legislativo y nunca ha señalado como algo problemático el hecho de no tener ni siquiera presupuestos generales del Estado. Así que ni Podemos, ni Junts ni ningún otro partido puede poner fin a la legislatura. Solamente puede hacerlo el presidente del gobierno. Es normal que sus opinadores afinés intenten poner el foco en otros para así quitarle responsabilidad, pero mienten como bellacos.
Dicho esto, yo creo que es importante analizar a quién le interesa realmente que se convocaran elecciones anticipadas en este momento para así poder comprender un poquito mejor los movimientos partidistas de cada uno y también los discursos de los distintos altavoces mediáticos. Como es obvio y empezando por la parte fácil, al PP y a Vox, pues claro que les interesa por supuesto que haya elecciones generales. El motivo es obvio, no hay ni una sola encuesta, excepto el CIS de Tezanos, que no diga que tienen en estos momentos mayoría para formar gobierno.
Seguimos con lo fácil, al PNV obviamente no le interesa una repetición electoral exactamente por el mismo motivo, ya que un gobierno del PP y de Vox pues recortaría el autogobierno en Euskadi, en el que los yetzales pues pasan buena parte de su poder político. A Junts tampoco le interesa que España vaya a las urnas antes de 2027.
Primero porque en estos momentos sus perspectivas electorales se han visto algo mermadas por la emergencia de un PSC fuerte con ella y segundo porque un gobierno del PP y Vox pues movería todas las palancas necesarias para perjudicar las perspectivas judiciales de Puigdemont y el resto de sus líderes.
A Esquerra Republicana de Cataluña le ocurre algo muy similar, con el añadido de que sus perspectivas electorales actuales son todavía peores que las de Junts. De los partidos, de todos los partidos que apoyaron la investidura, a quienes menos les conviene de toda una repetición electoral es a los partidos que forman sumar. En primer lugar porque perdería los ministerios que ahora ostentan y con ellos la visibilidad mediática y los recursos humanos y económicos que aportan, pero sobre todo porque todos los partidos de sumar saben perfectamente que sus perspectivas electorales son peores.
Comments of La Base 5x155 | La constructora Acciona se compra al PSOE con comisiones por contratos públicos