
La Base 5x157 | La dictadura de las constructoras

Description of La Base 5x157 | La dictadura de las constructoras
En el programa de hoy, 18/6/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan cuáles son las grandes compañías, en particular las constructoras, que controlan partidos políticos como el PSOE o el PP y a los grandes medios de comunicación en España y más allá. Con la participación del sociólogo Rubén Juste.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No podía irme de Sao Paulo sin conocer una obra extraordinaria que, como bien ha dicho el gobernador y también el CEO de Acciona, va a mejorar la vida de cientos de miles de personas.
Hace ya cuatro años, Acciona, una empresa española que es líder mundial del sector de la construcción y de la ingeniería, cerró un acuerdo histórico en el estado de Sao Paulo con su gobierno para encabezar un proyecto valorado nada más y nada menos que en 22.500 millones de reales, es decir, unos 4.200 millones de euros.
Un desafío, estoy convencido, al que Acciona ha hecho frente con tecnología de vanguardia, un modelo de financiación innovador y un enfoque inclusivo, que me parece muy importante el testimonio de la trabajadora Fernanda.
La relación especial del PSOE con Acciona no solo viene a nuestros días con el actual caso Goldo.
En marzo de 2024, Pedro Sánchez hizo un viaje a Brasil donde le acompañó el presidente de la compañía de Acciona y anunció allí, eufórico Pedro Sánchez, que la apuesta decidida de Acciona y Sao Paulo para alcanzar la neutralidad climática era un espejo en el que mirarse.
Desde entonces, Pedro Sánchez hizo gala de esa relación tan especial con Acciona que se materializó posando con casco como un obrero más bajo el emblema de la compañía de Acciona.
El presidente de Acciona ha asistido además a numerosos viajes y reuniones con Pedro Sánchez desde que éste accediera a la Moncloa en 2018.
Tras la exposición de los audios de Goldo en el informe de la UCO, que afecta las adjudicaciones y licitaciones de todo un ministerio, el de transportes liderado por Ábalos, han tratado de hacer un cortafuegos en Acciona y en el PSOE para evitar que se amplíe el foco.
En primer lugar, Acciona ha despedido al director de construcciones que aparecía en el informe de la UCO, mientras que el PSOE ha puesto un cordón alrededor de Cerdán y de Ábalos.
En el punto de mira están las obras que mencionan las conversaciones intervenidas, el soterramiento de la línea del AVE a Murcia y las obras de desdoblamiento de túneles en Velete, en Navarra.
Lo que queda opacado tras la trama es el crecimiento del negocio de Acciona en España y la continuidad del cártel de las constructoras en la obra pública en España, un grupo de empresas que se reparte en la obra pública y que se denomina el G7, y que fue sancionado por la CNMC en 2019 con una multa de 203 millones de euros a repartir entre los implicados Acciona, Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y SACIR.
Según la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia, la trama de las constructoras tenía como base una serie de reuniones semanales desde 1992 que analizaban las licitaciones de la obra pública que se habían publicado y acordaban cómo repartírselas.
Una trama que ha funcionado en el Ministerio de Transportes más allá de Acciona y más allá de Ábalos y de Cerdán.
En las conversaciones intervenidas por la UCO, la presidenta de Adif, Pardo de Vera, mencionaba a las anteriores compañías sancionadas por la CNMC dentro del reparto normal y equitativo del ministerio, algo que viene produciéndose según la CNMC desde al menos hace 25 años.
Estamos hablando de una trama que va más allá de un secretario de organización o de un ministro concreto del PSOE y que alumbra un esquema de connivencia entre poder político y poder económico que tiene a las máximas figuras del Estado como referentes y guardianes del esquema que queda, en todos los medios de comunicación, opacado. De esto no se habla.
Así pues, parafraseando a Carlos Marx, en el poder económico y las grandes constructoras se reconoce ahora al presidente como el gran guardián del orden.
Esto lo cuenta hoy en Diario Red Rubén Juste, en un artículo que lleva por título Nuevas y viejas tramas de la corrupción y que es el primero de una serie de artículos sobre la corrupción y las constructoras que vamos a publicar en Diario Red.
El autor del libro Ives 35, una historia herética del poder en España, va a estar hoy aquí, en el programa, respondiendo a nuestras preguntas.
Arrancamos.
En La Base vamos a hacer lo que otros medios de comunicación no hacen, explicar que la corrupción no es un problema de golfos y puteros, por muchos golfos y puteros que pueda haber en el PP o en el PSOE, que la corrupción es un mecanismo de poder.
Comments of La Base 5x157 | La dictadura de las constructoras